INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cada español perdió 615 euros de media en 2008  (Leído 466 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Cada español perdió 615 euros de media en 2008
« en: Enero 12, 2009, 09:17:17 am »
Cada español perdió 615 euros de media en 2008

Publicado en Expansión por D.Gracia. Madrid

La crisis ha golpeado de lleno a las familias nada más empezar. El PIB per cápita cayó en España 2,5 puntos el año pasado, rompiendo las previsión lanzada por Zapatero.

“El criterio que mide todos los parámetros de prosperidad” tambiíén se tambalea. “España ha ganado posiciones con todos los paí­ses de Europa” en su nivel de convergencia en renta per cápita, presumí­a hace cuatro semanas en el Congreso el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero.

Pero la recesión ha esfumado la reiterada promesa del jefe del Ejecutivo. La riqueza de los españoles difí­cilmente pasará a la de Alemania o Francia en 2010 –como propugnaba Zapatero hace un año– si no corrige la dramática tendencia de 2008, primer año, según todas las previsiones, de la aguda crisis que va a golpear España a corto plazo.

En concreto, el PIB per cápita de los españoles –medido en paridad de compra– cayó 2,5 puntos en 2008, hasta los 104,3 puntos. En números, supone un descenso de la riqueza de cada ciudadano de 613 euros, hasta los 25.587 euros, según datos de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) a los que ha tenido acceso EXPANSIí“N.

La crisis financiera ha sacudido a todas las grandes potencias del entorno. Sin embargo, el principal socio comercial y económico de España, la zona del euro, no ha sufrido una merma de la riqueza de sus ciudadanos tan acusada. El nivel de convergencia de la Unión Monetaria con el resto de Europa cayó 0,8 puntos, en 2008, hasta los 109,2. En dinero se traduce en una píérdida de 197 euros por persona. Es decir, tres veces menos que el brusco retroceso español.

700.000 familias sobreviven con todos sus miembros en el paro o sin ocupación, según el INE
Mal año para los hogares
Las familias llevan camino de ser las grandes damnificadas por la compleja situación económica. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha mermado la riqueza patrimonial de muchos ciudadanos, que están soportando una hipoteca de un activo que ahora cuesta en el mercado hasta un 20% menos del precio al que lo compraron. Sin contar, por supuesto, el techo histórico que registró el euribor –tipo al que están referenciadas tres cuartas partes de las hipotecas en España– y que supuso un duro lastre extraordinarios en algunos hogares.

Tanto los tipos de interíés como la inflación han vuelto a una relativa normalidad. Pero a pesar de la actual tregua dada los precios, los hogares vivieron un trepidante encarecimiento de la cesta de la compra a lo largo de 2008 –el IPC llegó hasta el techo del 5,3% en agosto– que difí­cilmente podrán recuperar.

A 361.070 personas inscritas ya en el INEM se les acaba su prestación antes de Mayo
No obstante, el peor fantasma que acecha sobre la economí­a es el paro. En 2007, el número de desempleados creció en más de un millón de personas, hasta alcanzar los 3.128.963 personas, cifra ríécord desde que se comenzaran a registrar las estadí­sticas en 1960. Y tanto la OCDE, como el FMI o la Comisión Europea, apuntan que la tasa de paro alcanzará el entorno del 15%. Es decir, cuatro millones estarán en la calle sin empleo.

Zapatero insiste en que ningún desempleado quedará sin el amparo público. Pero lo cierto es que a 361.070 personas inscritas ya en el INEM se les acaba su prestación por desempleo antes de mayo. Mientras que otros 919.568 parados no reciben ningún tipo de subvención por no tener derecho a ella –como adelantó EXPANSIí“N el 9 de enero–. De este modo, casi 700.000 familias es España, según el INE, sobreviven con todos sus miembros en paro o sin trabajo –por tratarse de personas inactivas–.

Con este panorama, las promesas de pleno empleo lanzadas para esta legislatura por Zapatero rozan el surrealismo. La crisis financiera ha aguado la fiesta a todos los paí­ses, pero España será uno de los más afectados, como prevíén todos los organismos internacionales.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.