INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crean 'máquina de ver' portátil ...  (Leído 510 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Crean 'máquina de ver' portátil ...
« en: Enero 13, 2009, 10:04:36 pm »
Una 'máquina de ver' portátil que costará unos 500 dólares (377 euros) permitirá a personas con discapacidad visual ver imágenes captadas por una cámara fotográfica, procedentes de un ví­deo o de una computadora.

Este dispositivo, desarrollado por la cientí­fica estadounidense Elizabeth Goldring, deficiente visual, junto a su equipo del Instituto de Tecnologí­a de Massachusetts (MIT), se basa en las tecnologí­as de pantalla de cristal lí­quido (LCD) y de diodo emisor de luz (LED) y se probará en pacientes con discapacidad visual.

Con una "máquina de ver" de sobremesa a sus espaldas, Goldring gestó su idea a raí­z de una visita al oftalmólogo cuando era completamente ciega. Para determinar si tení­a alguna parte de la retina no dañada, el especialista miró en el interior de sus ojos con un oftalmoscopio de escáner láser, SLO por sus siglas en inglíés.

Con este instrumento proyectaron una simple imagen directamente en la retina, más allá de las hemorragias del ojo que contribuyeron a su ceguera y Goldring pudo verla. A partir de aquí­, utilizó el aparato, que cuesta casi 99 mil dólares (75 mil euros), para otras experiencias visuales, como ver la cara de su míédico.

Y fue entonces cuando se propuso desarrollar una máquina más accesible y práctica, consiguiendo en 2006 una primera versión de sobremesa que cuesta casi unos 4 mil dólares (3 mil euros).

Ahora, tras 20 años de investigación, ha terminado una versión portátil "relativamente barata" porque sustituye el láser del SLO por una fuente de luz de alta intensidad mucho menos costosa, el LED.

La máquina mide 12.7 centí­metros cuadrados y se utiliza con un trí­pode flexible en cuya parte superior se instala una cámara digital.

Las imágenes que capta la cámara viajan a un LCD iluminado por LED (al igual que ocurre en las televisiones y cámaras actuales) y esa información visual se concentra en un pequeñí­simo punto de luz que se proyecta en el ojo. Goldring ha probado con íéxito su creación, pero ahora es el momento de que otras personas con problemas visuales hagan lo propio.

La cientí­fica se muestra emocionada no sólo porque puede salir a pasear con este dispositivo, sino porque además íéste le permite tomar fotografí­as y verlas despuíés, algo que le deja "expresarse visualmente con su ojo ciego".


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...