INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La ludopatí­a y la crisis económica: una combinación de alto riesgo  (Leído 450 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La ludopatí­a y la crisis económica: una combinación de alto riesgo

EFE - Alicante

"Quien tiene la hipoteca por pagar acude a los juegos de loterí­a buscando un golpe de suerte, quien no soporta la dura realidad acude a las máquinas tragaperras para evadirse y lo más grave es que, en muchos casos, el perfil de ambos confluye en una misma persona", ha afirmado el psicólogo Antonio Castaños.

Director del írea de Salud de la Asociación "Vida Libre", entidad que ayuda a que los ludópatas a abandonar su adicción, Castaños ha advertido que los periodos de crisis son potencialmente peligrosos tanto para quienes ya padecen esta patologí­a como para aquellos que ven en el juego "una salida a su situación".

En su opinión, "la píérdida de la esperanza" por los medios habituales y razonables para afrontar la crisis "lleva a mucha gente a caer al lado oscuro de la búsqueda de la fortuna".

Sostiene este psicólogo, especializado tambiíén en la adicción a los ví­deo-juegos, que estos periodos de crisis económica conllevan tambiíén "un riesgo potencial" para quienes "se encuentran en fase de rehabilitación en su ludopatí­a" y para aquellos que, una vez se inicien en el juego y una vez superada la crisis, continúen con la adicción.

"Existe una relación directa entre crisis económica y ludopatí­a", ha reiterado Castaños, quien, al margen del posible incremento del gasto en loterí­as (la ordinaria, bonoloto y loterí­a primitiva), ha expresado su preocupación por quienes "van a ir a las máquinas tragaperras", primera causa de ludopatí­a en España, "para no pensar en la situación económica que tiene".

"El poder de adicción de estas máquinas es muy elevado dadas sus caracterí­sticas de participación activa del usuario, la respuesta rápida del juego y el ambiente de sonido y de color que tienen, que hace que una persona se evade del entorno real", ha expuesto.

Las máquinas recreativas -instaladas en establecimientos de hostelerí­a, salones de juego y bingos- recaudaron casi 13.000 millones de euros en 2007, según datos del Ministerio del Interior.

Asimismo, ha advertido del incremento de usuarios en los juegos de apuesta a travíés de Internet, una práctica que, según ha afirmado, "generará nuevos ludópatas a corto plazo".

Para combatir estas patologí­as, Castaños ha recomendado la práctica de actividades saludables, como el deporte en equipo o la música.

"Correr o hacer gimnasia en soledad es una práctica deportiva que, si bien es muy saludable, no evita a quien está preocupado el seguir pensando en su mala situación", ha añadido.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.