INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Conclusiones del Global Insights Day. Hay que comprar críédito  (Leído 560 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
 
 
     Conclusiones del Global Insights Day. Hay que comprar críédito

  Martes, 20 de Enero del 2009
 
  Teun Draaisma analiza la reunión anual que Morgan Stanley organiza, donde 250 de los mejores clientes del banco son cuestionados sobre el futuro de la economí­a y los mercados.

Estas son algunas de las conclusiones más importantes del equipo de Teun Draaisma:


- No estamos enfrentándonos a una situación al estilo Japón, ya que las iniciativas polí­ticas tendrán el efecto deseado en 2009. Se realizaron varias preguntas centradas en la posibilidad de que nos encontremos en un periodo al estilo japoníés de bajo crecimiento e inflación, poca efectividad polí­tica y caí­da de rendimiento en los bonos. Solo el 4% de los encuestados creyeron que estamos en la segunda Gran Depresión. Solo el 13% espera una espiral deflacionista. El 84% cree que el mercado bajista finalizará en 2009 o ya ha finalizado.

- Farmacíéuticas es el sector ligeramente preferido. No hay un claro consenso sobre los sectores. De los 5 sectores sugeridos 4 recibieron el 20% o más de los votos. Farmacíéuticas lideran las apuestas con el 26% de los votos seguido de Tecnologí­a con el 22%. Solo el 11% eligieron Minerí­a. El 28% de los encuestados creen que ya hemos visto el mí­nimo del mercado bajista (en el S&P 500). Solo el 16% espera que los mí­nimos se alcancen en 2010 o más tarde. La mayorí­a cree que el punto más bajo se alcanzará en 2009, el 29% piensa que en el primer semestre y el 27% en el segundo.

- Compra de activos de riesgo, especialmente críédito. El 74% de los encuestados prefieren acciones (el 26% de ellos) o críédito (el 48%) como los mejores activos para 2009. Solo el 1% piensa que el S&P 500 finalizará el año por debajo de los 600 puntos, mientras que el 73% cree que se encontrará por encima de los 800 puntos.

- Hay una burbuja en los bonos. El 86% piensa que los bonos están en burbuja. El 61% espera que el Brent se encuentre por encima de los 50 dólares por barril al final de 2009. El 87% espera que se evite un escenario de mala deflación.

- El dólar USA no descenderá. Solo el 9% cree que la paridad se encontrará por encima de 1,50. El 39% opina que el euro dólar finalizará 2009 entre 1,30-1,50 y el 40% entre 1,10-1,30. El mercado americano es el mercado preferido (57%) y Europa el menos popular (7%).


¿En quíé estamos de acuerdo con el consenso?

Nos gusta tambiíén el binomio riesgo/recompensa en los mercados de críédito, donde se pueden encontrar rentabilidades similares a las acciones con una protección de los bonos. Tampoco creemos que los bonos gubernamentales ofrezcan un buen valor.

¿En quíé diferimos?

Somos más precavidos que este consenso. Todaví­a nos encontramos en un intento por preservar el capital, no estamos tan seguros que las iniciativas polí­ticas resuelvan el problema tan rápidamente como cree el consenso, y pensamos que la probabilidad de que nos encontremos en una recesión profunda y que nos enfrentemos a un periodo al estilo japoníés más allá de 2009 son más altas que el 10-15% que expresa la encuesta.


¡Se nos va de las manos!