INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ESTADOS UNIDOS...OBAMA... Y EL BLOQUE (BRIC)  (Leído 636 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
ESTADOS UNIDOS...OBAMA... Y EL BLOQUE (BRIC)
« en: Enero 20, 2009, 06:56:36 pm »
Por ... Luis Guillermo Pardo Cardona
 

Hoy asume el nuevo presidente de los Estados Unidos Barack Obama y el mundo todo esta atento a esta posesión, ya que la USA sigue siendo, aunque ya no de lejos, la mayor potencia militar del mundo y en cierto sentido ha fundado un mundo de postguerra frí­a, fuertemente asentado en ellos como la POLICIA DEL MUNDO, lo cual ha generado diversas tensiones mundiales, pero igualmente ha funcionado bajo la visión doctrinaria de lucha contra el terrorismo, logrando imponer su visión de seguridad y defensa en el mundo y que, en cierto sentido, ha posibilitado la hegemoní­a doctrinaria de los halcones dentro del gobierno norteamericano y que han logrado sobrevivir dentro del nuevo gobierno Obama, siendo posible que diseñen tambiíén la polí­tica de seguridad del nuevo presidente.

Y dicha polí­tica de seguridad de Obama, tiene varios retos esenciales, siendo los mas apremiantes los referidos a las armas nucleares y de allí­ que el mayor reto del nuevo mandatario norteamericano sea Irán, que desde hace rato muestra su independencia polí­tica e interviene, a su manera, en diversos acontecimientos que se suceden en el Oriente Medio, incluyendo el asunto Palestino, muy al lado del movimiento Hamas, en creciente confrontación con Israel desde la Franja de Gaza, donde recientemente se ha establecido una tregua, mas en virtud de la posesión de Obama, que de la finalización de dicho conflicto territorial y religioso; donde Israel juega a ser el mejor aliado gringo y será la punta de lanza del futuro e inevitable conflicto bíélico de los Estados Unidos con Irán, debido al uso de la energí­a nuclear.

Pero igualmente deberá enfrentar Obama su fracaso en Irak y organizara su retirada militar, no sin sufrir duros golpes militares por parte de la militancia musulmana mas extrema, la cual tiende a fortalecerse en Asia, ífrica y regiones del antiguo mundo Soviíético. Pero este retiro doloroso de las tropas norteamericanas de Irak, será no para regresar a su ensombrecido paí­s, sino para dar un giro geográfico y reasentarse en la región limite entre Afganistán y Pakistán, donde se consolidan LOS NEOTALIBANES, con militantes venidos de varias regiones como Cachemira y Turquí­a entre otros. Los halcones norteamericanos tendrán entonces bastante trabajo con Irán y los neotalibanes y la doctrina de la lucha contra el terrorismo cambiara de territorio pero no de objetivos ni de visión; el equipo de seguridad de Obama así­ lo confirma y no debemos ser ingenuamente optimistas con que haya grandes cambios en la polí­tica internacional de los E.U., que tendrá en la Clinton su mejor as de diamantes y la mejor aliada de los Judí­os, los mejores y probados socios estratíégicos en el Oriente Medio, fuerte del movimiento islámico mas extremo.

Pero igual el nuevo presidente Obama, se enfrentara a la mayor crisis económica y social de su paí­s en casi 100 años y de ese asunto dejaremos que los expertos en economí­a sigan evaluando y elaborando informes al respecto, pero con el convencimiento de que el equipo económico de Obama tampoco escapa a la visión ortodoxa neoliberal del sacrosanto libre mercado, que tuvo que ser, paradójicamente, intervenido por el Estado al final de la era Bush y que será recordado en el mundo como el momento en que el gobierno ultra neoliberal norteamericano (herencia doctrinaria de Reagan) se volvió “socialista” o, al menos, “nacionalista”. Tampoco entonces deberemos ser muy optimistas suponiendo que con el  nuevo presidente norteamericano, de origen negro y musulmán, vaya a cambiar la tradicional visión económica neoliberal gringa y ¡ni en sueños ello va a ser posible!, así­ la izquierda o la derecha ingenuas lo supongan, al igual que aquellos columnistas virtuales o “impresos”, que hablan mas desde la ideologí­a que desde el conocimiento.

Pero otra gran realidad que asumirá Obama es el pertinente a la emergencia de NUEVO ORDEN MUNDIAL, que abre las compuertas a UN NUEVO MUNDO MULTIPOLAR, encabezado por el nuevo bloque mundial conocido como BRIC, conformado por Brasil, Rusia, India y China. Bloque que unido al Japón y a los llamados “tigres asiáticos”, así­ como al fortalecimiento de la Unión Europea (UE) y su crecimiento cuantitativo y cualitativo, debido al ingreso de las antiguas naciones incorporas a la fuerza al anterior ríégimen soviíético. Esta nueva realidad MULTIPOLAR EMERGENTE generara fuertes tensiones y contradicciones que obligaran al presidente norteamericano a apelar a toda su capacidad diplomática y “de consensos” para evitar nuevas contradicciones con la UE, por ejemplo, en el caso Irak o con Rusia en el caso Osetia del Sur en Georgia. La Clinton deberá probar su gran capacidad diplomática y confirmar su tesis de que “seguridad y defensa unidas, es la gran estrategia diplomática internacional norteamericana” en su mandato.

De los grandes interrogantes con respecto al mandato Obama es el pertinente a saber cual será el perfil de las relaciones diplomáticas con Amíérica Latina, Centroamíérica y el Caribe, incluyendo a Colombia, en cuanto a temas calientes como el laboral, el conflicto interno, el narcotráfico y los Derechos Humanos, asuntos que serán la clave en nuestra relación internacional con la USA, pero sin llegar, claro esta, a la “calidez” que hubo entre Bush y Uribe. Debemos dar un compás de espera en este sentido y esperar las primeras grandes decisiones del nuevo presidente con respecto al gobierno Uribe, incluyendo temas calientes como el de las Farc, el Plan Colombia y la factible 3ª campaña electoral de Uribe Víélez.

Igual incertidumbre existe hoy con respecto al asunto Chávez, su cercaní­a con Irán, con las Farc y con su posible futura reelección. Habrá que esperar las primeras decisiones que serán la clave para entender el talante de las relaciones diplomáticas del gobierno Obama con Colombia y Amíérica Latina, anunciadas por la Clinton como de renovación y recuperación de íépocas anteriores, pero con una OEA resquebrajada y con perdida de su hegemoní­a diplomática en el continente.

¡Por lo menos hoy, el “cambio” pregonado por Obama no es tan cierto ni tan posible, pero solo las futuras decisiones nos lo ratificara o si solo fue otro slogan pegajoso de campaña, un poco parecido al “Si se puede” de Belisario en su momento!
« Última modificación: Enero 20, 2009, 06:57:42 pm por OCIN »


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...