INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El cofundador de Apple, Steve Wozniak demanda a YouTube por estafa  (Leído 703 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... Jennys Leonett Figuera


El cofundador de Apple, Steve Wozniak, demanda a YouTube por estafa, alegando que le ha costado a las víctimas decenas de millones de dólares.

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, demanda a YouTube y a su empresa matriz Google. Exactamente, por no actuar rápidamente para prohibir la promoción de tres eventos en vivo en el que aparentemente figuras públicas como Robert Kiyosaki (empresario), Elon Musk (Tesla) y Steve Wozniak (Apple) obsequiarían un total de 5.000 BTC.


San Francisco Chronicle

@sfchronicle
Apple co-founder Steve Wozniak is suing YouTube and its parent company Google, alleging the companies failed to take down videos using his likenesses in a Bitcoin scam. https://trib.al/6ww0QnK


Apple co-founder Wozniak sues YouTube, Google, over Bitcoin scam
Apple Co-founder Steve Wozniak is suing YouTube and its parent company Google, alleging the companies failed to take down videos that used his likeness in a Bitcoin scam similar to the one that...

sfchronicle.com
18
2:10 - 23 jul. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de San Francisco Chronicle

Según un anuncio del 22 de julio del bufete de abogados Cotchett, Pitre & McCarthy, Google y su filial YouTube no protegieron a los usuarios de los falsos canales de estafa de Bitcoin (BTC), con imágenes y videos de Wozniak y otras celebridades.

“YouTube, como Google, parece depender de algoritmos y no se empleó rápidamente ningún esfuerzo especial que requiera software personalizado en estos casos de actividad criminal”.

Por su parte, Joe Cotchett, uno de los abogados de Cotchett, Pitre & McCarthy, indicó: “YouTube, a sabiendas, permitió que la estafa de Bitcoin continuara durante meses. Además, la promovió y se benefició de ella, vendiendo publicidad dirigida“.


The Capital
@thecapital_io
 · 23 jul. 2020
En respuesta a @thecapital_io
2/ Lawyers for Wozniak and 17 other people who have suffered from such actions of scammers have sued the video hosting company and Google for failing to take timely measures to prevent such content.


The Capital
@thecapital_io
3/ According to an announcement by law firm Cotchett Pitre & McCarthy, #Google and #YouTube have failed to protect users from fake #bitcoin channels that use images and videos of Wozniak and other celebrities.

2
12:09 - 23 jul. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
Ver los otros Tweets de The Capital
Justin Sun recomienda a Elon Musk comprar Bitcoin

La queja por estafa
Cabe señalar que Wozniak, el cofundador de Apple, junto con otras 17 personas, presentaron la demanda el martes, buscando un juicio. Al mismo tiempo, pagos por daños y la eliminación de todas las estafas y promociones de sorteos de Bitcoin que promuevan sus nombres.

Es importante destacar que los demandantes dijeron que marcaron el esquema varias veces tanto en YouTube como en Google, pero no recibieron respuesta. En cambio, alegan que las dos empresas han promovido activamente y se han beneficiado de la difamación.

De igual forma, el cofundador de Apple expresó que YouTube no hizo su parte en proteger a sus usuarios contra las estafas. E indiscutiblemente, señaló que las estafas de BTC, pueden hacer transmisiones en vivo e incluso hacer promociones pagas en la red.

Al respecto, indicó:
“Si YouTube hubiese actuado rápidamente para detener esto de manera razonable, no estaríamos aquí ahora”.

Si Twitter pudo hacerlo, ¿por qué no lo hizo YouTube?
Consecuentemente, Joe Cotchett pareció elogiar a Twitter por su rápida acción, y así cerrar las cuentas asociadas con una estafa de Bitcoin la semana pasada: “Cuando Twitter fue golpeado con un hack masivo de 130 cuentas de celebridades, se apresuraron a solucionar el inconveniente en un día“.

Puntos importantes referente a la demanda:

La denuncia fue presentada ante el Tribunal Superior del Estado de California en el condado de San Mateo. Hasta ahora, por el bufete de abogados Cotchett, Pitre & McCarthy.
YouTube ha mostrado un flujo constante de videos y promociones fraudulentas que utilizan falsamente imágenes y videos del demandante Steve Wozniak.
La demanda alega que la imagen de otros empresarios conocidos como Bill Gates, Elon Musk y Michael Dell, también estaban siendo explotados en estas estafas.
Indica que las publicaciones convencen a los usuarios de transferir su criptomoneda prometiendo que, por un tiempo limitado, recibirán el doble de devolución. Y al final no reciben nada.
“YouTube y Google, dieron un paso más para promover y beneficiarse de estas estafas. Como consecuencia, proporcionar publicidad paga dirigida a los usuarios que tenían más probabilidades de sufrir daños”.


Demandas anteriores
Es importante destacar que Steve Wozniak no es el primero en tomar medidas contra YouTube por estafas. A principios de este año, Ripple Labs, junto con el CEO Brad Garlinghouse, demandaron a la plataforma, por presuntamente no haber podido controlar efectivamente las estafas de XRP, que estaban causando daños monetarios y de reputación a la empresa.

Para concluir, Wozniak, dijo que: “El esquema causó, y continúa causando, daños a la reputación para él y otros denunciantes”.

Me despido con esta frase de Sófocles: “Vale más fracasar honradamente que triunfar debido a un fraude”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...