INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Más reformas financieras al sumarse moneda china a cesta del FMI...  (Leído 93 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
(PL)


El Banco Popular de China (BPCh) prometió un aumento de las reformas encaminadas a expandir la apertura financiera del paí­s, contribuir al crecimiento y la estabilidad de las finanzas globales.

A travíés de un comunicado, el BPCh, entidad central de la nación, encomió la entrada del yuan (moneda china) en la cesta de monedas que el Fondo Monetario Internacional (FMI) utiliza para calcular los derechos especiales de giro (DEG), su divisa interna.

Desde esta jornada, el renminbi, (como tambiíén se denomina y cuya traducción significa 'moneda del pueblo') se suma al dólar estadounidense, el euro, el yen japoníés y la libra esterlina como las divisas de referencia para el FMI, según lo aprobado por su Directorio Ejecutivo en noviembre del 2015.

Expertos y el propio Banco catalogan como un hito la internacionalización del yuan, y un reconocimiento al progreso en el desarrollo económico, la reforma y la apertura de este territorio.

China aprovechará esta oportunidad para profundizar sus reformas financieras, para expandir su apertura mercantil y para contribuir al crecimiento global, la estabilidad financiera y un mejor gobierno económico mundial, señaló el BPCh en la notificación.

La entrada del yuan en la cesta del cálculo de los DEG obligó al FMI a redistribuir el peso de las otras monedas que la integran, entre las que el dólar y el euro siguen dominando con ponderaciones respectivas del 41,73 por ciento y el 30,93 por ciento, seguidas de la divisa china, con un 10,92 por ciento, el yen (8,33 por ciento) y la libra (8,09 por ciento).

De acuerdo con Christine Lagarde, presidenta del FMI, este es un cambio fundamental para el Fondo porque es la primera vez desde la adopción del euro que una divisa es añadida a la cesta.

Este viernes, el FMI anunció que empezaba a computar oficialmente la moneda china.

China, cuya economí­a creció en las últimas díécadas hasta convertirse en la segunda mayor del mundo, logró hacer del yuan una moneda de reserva mundial luego que la junta ejecutiva del FMI decidiera que el yuan cumplí­a con todos los criterios para ser incluido en la cesta.

Esa última, un promedio diario ponderado de las tasas de cambio del mercado de las ahora cinco monedas, es más estable que cualquiera de las principales monedas individuales por sí­ mismas, según especialistas.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...