INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Pentágono recurre a tecnologí­a de ´computación en nubes´...  (Leído 778 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Las compañí­as, junto con Google Inc. y Salesforce.com Inc., están promoviendo la “cloud computing” para mejorar la eficiencia y reducir costos. La idea es almacenar aplicaciones e información en los centros de datos de las compañí­as, en vez de hacerlo en servidores locales. La palabra “cloud” (nube) se refiere a las amorfas fuentes de datos fuera de la red interna de un cliente.
Garing, que maneja la infraestructura tecnológica del Departamento de Defensa, está ahora imitando el enfoque de las compañí­as internamente, y ha desarrollado su propia ´nube´ que las agencias del Gobierno comparten. Ir más allá de eso para aprovechar los recursos del mundo corporativo podrí­a no ser tan fácil. Aunque usar servidores centrales de datos podrí­a ahorrar dinero y proteger la información de fallas del sistema, las agencias vacilan ante la idea de ceder el control de información sensible.
“Si yo fuera rey por un dí­a, les dirí­a a Amazon y Salesforce: ´¿Por quíé simplemente no usamos su nube?´”, dijo Garing en una entrevista. “Aquí­ estamos encargados de los asuntos del paí­s, y el Departamento de Defensa no puede permitir que sus sistemas de computación se caigan en forma alguna“.
Durante un viaje a Seattle hace unos dos años, Garing se reunió con el máximo responsable de Microsoft, Steve Ballmer, y el arquitecto jefe de software de la empresa, Ray Ozzie. Tambiíén visitó Amazon.com para hablar con el director de tecnologí­a Werner Vogels.

Sin maquinaria

Las reuniones produjeron una epifaní­a, dijo Garing. Al ofrecer poder computacional en Internet, las compañí­as podrí­an liberar a sus clientes de tener que pagar por su propia maquinaria e instalaciones.
“La gente toma decisiones de compra relacionadas con el procesamiento de datos y no quiere construir cosas que ya no necesita construir”, dijo. “Uno empieza a unir todo esto, junta todo y pronto se pregunta: ´¿Por quíé no estamos usando esto?´”
La expresión “cloud computing” se usa a menudo para describir servicios como el procesador de textos en lí­nea de Google y el software para servicios al cliente de Salesforce.com, a los que se accede por Internet a travíés de un buscador de la Red en lugar de almacenarlos en una computadora.

Los clientes tambiíén pueden pagar para tomar prestadas partes de la infraestructura informática de Amazon.com y otros, alquilándolas para analizar cifras o construir nuevas aplicaciones, sin tener que comprar más servidores.
El concepto está prendiendo en el mundo de los negocios. The New York Times Co. ha usado el servicio “en nube” de Amazon.com para cargar imágenes de periódicos archivados y convertirlos a un formato más legible. Nasdaq OMX Group Inc. recurrió al servicio de Amazon.com para suministrar información histórica de negociaciones.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...