INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Moderna y Pfizer establecen diferentes barras de eficacia en ensayos fundamentales de COVID-19  (Leído 312 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

En medio de las preocupaciones entre los estadounidenses de que la prisa por aprobar las vacunas COVID-19 puede llevar a productos finales y de corte de esquina que no cumplen con los estándares de eficacia típicos de la FDA, los desarrolladores líderes Moderna (NASDAQ: MRNA ) y Pfizer (NYSE: PFE ) han dado los pasos inusuales de publicar los protocolos de los juicios de etapa tardía a gran escala para sus respectivos candidatos.

El ensayo de Fase 3 de Moderna de mRNA-1273, dos dosis de 100 microgramos con 28 días de diferencia, reclutará ~ 30K adultos, 60-75% menores de 65 años sin riesgo de complicaciones y 25-40% al menos 65 años (el único factor de riesgo más significativo) o menos de 65 con mayor riesgo de complicaciones de COVID-19.

El criterio principal de valoración de la eficacia es la incidencia de casos de COVID-19 de primera aparición a partir de 14 días después de la segunda inyección.

Un caso de COVID-19 confirmado (mediante prueba molecular) se define como un participante que ha experimentado al menos DOS de los siguientes síntomas: fiebre (≥ 38ºC), escalofríos, mialgia (dolor muscular), dolor de cabeza, dolor de garganta, nuevo olfato y gusto. trastorno (s) O él / ella debe haber experimentado al menos UNO de los siguientes signos / síntomas respiratorios: tos, falta de aire o dificultad para respirar O evidencia clínica o radiográfica de neumonía.

Pfizer y BioNTech's (NASDAQ: BNTX ) El estudio de fase 3 de BNT162b2, dos dosis de 30 microgramos con 21 días de diferencia, reclutará a 30.000 adultos estratificados en dos grupos: 16-55 años y 55+.

El criterio principal de valoración de la eficacia es la incidencia de casos confirmados de COVID-19 que comienzan 7 días después de la segunda inyección, medida por el número de casos por cada 1000 personas-año de seguimiento.

Un caso confirmado (a través de una prueba molecular) de COVID-19 se define como los participantes que experimentan al menos UNO de los siguientes síntomas: fiebre, tos nueva o aumentada, falta de aire nueva o aumentada, escalofríos, mialgia nueva o aumentada (dolor muscular), nueva pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, diarrea o vómitos.

Los criterios de Moderna son más restrictivos y, como resultado, podrían mostrar una tasa de eficacia más alta para el ARNm-1273.

Se desconoce el número de casos de COVID-19 en personas que solo informaron un síntoma. Según un informe de julio de los CDC , casi todas (96%) de las personas infectadas informaron "al menos" un síntoma de fiebre, tos o dificultad para respirar según los formularios de investigación de casos, mientras que el 31% informó los tres. Con base en estos porcentajes, la proporción de personas que informan solo un síntoma podría generar una diferencia sustancial en la eficacia de las dos vacunas.

Los síntomas más comunes son tos (50%), fiebre (43%), dolor muscular (36%), dolor de cabeza (34%), dificultad para respirar (disnea) (29%), dolor de garganta (20%), diarrea ( 19%), náuseas / vómitos (12%) y pérdida del gusto / olfato (10% cada uno) según los CDC.

La incidencia de casos graves de COVID-19 es un criterio de valoración secundario en ambos ensayos. Ambas empresas parecen tener criterios similares (aparte de sus definiciones básicas): infección confirmada por COVID-19 como se especifica anteriormente más cualquiera de los siguientes: signos clínicos indicativos de enfermedad sistémica grave, frecuencia respiratoria ≥ 30 por minuto, frecuencia cardíaca ≥ 125 latidos por minuto, SpO2 ≤ 93% en el aire ambiente al nivel del mar o PaO2 / FIO2 <300 mm Hg O insuficiencia respiratoria o síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), (definido como necesidad de oxígeno de alto flujo, ventilación no invasiva o mecánica, o oxígeno de la membrana extracorpórea), evidencia de shock (presión arterial sistólica <90 mmHg, presión arterial diastólica <60 mmHg o que requieran vasopresores), O disfunción renal, hepática o neurológica aguda significativa, O ingreso en una unidad de cuidados intensivos o muerte.

Pfizer medirá la incidencia de casos graves como el número por cada 1000 pacientes-año de seguimiento.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...