INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Ecuador ...18 productos pagarán aranceles más altos  (Leído 743 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Ecuador ...18 productos pagarán aranceles más altos
« en: Enero 23, 2009, 06:13:03 pm »
Los textiles, calzados, cerámicas, confiterí­a, bebidas alcohólicas, celulares, entre otros bienes importados, tienen restricciones en firme para ingresar al mercado local.

Ayer se publicó la lista de 627 partidas que tienen tres clases de lí­mites para  ingresar al paí­s: reducción del volumen importado, mayor arancel  o un impuesto especí­fico en función del volumen o del número de bienes. Los detalles constan en  el Suplemento del Registro Oficial nro. 512.

La medida, avalada por la presidenta del Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi), Susana Cabeza de Vaca, tendrá un año de duración e intenta reducir las importaciones en  USD 1 459 millones. El objetivo es equilibrar la balanza comercial no petrolera, que tiene un díéficit de USD 7 100 millones.

De la lista,  271 artí­culos tendrán cupos, es decir,  un monto máximo para importar que será del 70 % y 65% de las importaciones que se realizaron en 2008.
Entre estos están  artí­culos  como perfumes, motocicletas, vehí­culos, cepillos, bolí­grafos... El resto de bienes (356) tiene  aranceles del 30  y  35%. A otros se aplica un valor adicional por cada kilogramo de peso, que va desde USD 0,10 a 12.

¿Los precios  subirán  con las restricciones? En algunos casos, sí­.  Los empresarios que  importan zapatos chinos, por ejemplo, declaran un  costo que puede llegar a  USD 3,50 y luego  cancelan   aranceles y el Impuesto al Valor Agregado. Pero con la nueva medida se deberá pagar ahora un adicional de USD 10 por cada par. Es decir, el valor que deberá declarar es de USD 13,50 y de ahí­ pagar los impuestos al Fisco, los cuales  se aplicarán sobre un monto  mayor.

En un recorrido que realizó este Diario por el centro de Guayaquil,  los precios de ventiladores, whisky, celulares, vajillas y calzado se mantení­an iguales a los de la semana pasada. Los vendedores aseguraron que todaví­a no se han cambiado los valores.

Un representante del gremio de cerámica, quien no quiso ser citado, sostuvo que los nuevos aranceles se trasladarán al consumidor. “Generalmente las empresas no podemos bajar las utilidades porque afectarí­a al flujo de caja. Hay dos opciones: trasladar el costo al cliente o dejar de importar los productos que no son competitivos con la producción nacional”.

No obstante, Andríés Mata, director de la Asociación de Almacenes de Electrodomíésticos del Ecuador (Asadelec), explicó que habrá una leve alza en los precios, pero que cada uno dependerá del análisis que haga cada sector. “No se pueden fijar precios altos porque se saldrí­a del mercado y no serí­a competitivo”.

Por otro lado, Marí­a Josíé Troya, directora de la Tribuna del Consumidor, sostiene que el alza será inmediata, ya que son artí­culos que no tienen fijación de precios sino que dependen de la oferta y demanda del mercado. Además, son de alto consumo. “Los consumidores deberán ahora exigir calidad y comparar precios con productos de origen nacional. Si no hay control de los precios, puede generarse una especulación y presionar la inflación”.

El Comexi, en su resolución, estableció que el Ministerio de Industrias y Competitividad realice un seguimiento y evaluación permanente de las medidas restrictivas. Los resultados de esas revisiones deberán presentarse  cada trimestre mediante informes tíécnicos que serán evaluados.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...