INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Unanimidad en el mercado en la apuesta por Grifols  (Leído 577 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Unanimidad en el mercado en la apuesta por Grifols
« en: Enero 24, 2009, 10:28:26 am »
Unanimidad en el mercado en la apuesta por Grifols

Beatriz P. Galdón en Cinco Dí­as

Las últimas sesiones han sido agitadas para los mercados. Y una de las consecuencias que ha tenido este vaivíén es el cambio de posición de los valores en el ranking de rentabilidad anual. Si hace pocos dí­as era Ferrovial la que capitaneaba el Ibex 35, ahora el número uno se lo ha arrebatado Grifols.

La compañí­a fabricante de hemoderivados del plasma acumula una subida del 15,76%. En un mes ha ganado en porcentaje casi lo mismo que perdió en el ejercicio pasado (-19,92%). A pesar de esta mejora, la empresa se encuentra cotizando un 30,6% por debajo del máximo histórico que alcanzó en junio pasado en 20,53 euros. En el segundo semestre la acción llegó a depreciarse el 41,5% en la que ha sido hasta ahora su peor racha desde que comenzara a cotizar en mayo de 2006. 'En la parte final del año Grifols sufrió un fuerte retroceso como consecuencia, principalmente, de la realización de beneficios de fondos que acumulaban importantes plusvalí­as entre la salida a Bolsa y el ríécord ganó el 366%, todo ello dentro de un contexto de maquillaje de cuentas', comentan desde BPI. Aún así­, Grifols gana el 224% desde la OPV.

Grifols es una de las compañí­as elegidas por los gestores para 2008. Las recomendaciones son positivas, y lo han sido desde que se convirtió en empresa cotizada. 'Este es un año donde parte de las carteras tienen que incluir compañí­as defensivas, y Grifols se puede definir como tal', explica Susana Felpeto, de Atlas Capital.

En un momento donde se está produciendo recortes en la previsión de beneficios lo que más valora el mercado es la visibilidad de los resultados. 'El negocio del plasma es prácticamente un oligopolio sólo hay cinco grandes jugadores que controlan el 70% de la industria en el mundo. La creación de un competidor requiere grandes inversiones; aparte, se tarda una media de siete años', indica Felpeto.

Pero la mejor baza con la que cuenta la empresa es que está ajena a cualquier crisis financiera o económica. 'La demanda continúa siendo excelente', señalan en un informe de BPI. El banco reconoce que Grifols cotiza a unos ratios elevados, con un valor de empresa EV/Ebitda de 10,9 para 2009 frente a una media de 9 veces. Pero los expertos creen que los tí­tulos tienen mayor potencial (44% sobre un objetivo de 20,50 euros).

A corto plazo, la entidad se puede ver beneficiada además por la celebración del dí­a del inversor, previsto para el próximo mes de marzo. Es una jornada que normalmente crea expectativas en el mercado ante la posibilidad de que pueda anunciarse algo. En ese sentido, BPI espera que para este año haya nuevas indicaciones para productos del plasma.

Susana Felpeto, advierte, sin embargo, que si la Bolsa se da la vuelta, Grifols puede tener un comportamiento distinto. 'El inversor que juega al rebote se va a valores que hayan caí­do mucho y que tienen posibilidad de subir con más fuerza'.

Grifols adquirió esta semana el 1,6% de Cardio 3 BioScience, centrada en la aplicación de cíélulas madre para tratar enfermedades cardiovasculares. Para JPMorgan se trata de una noticia interesante aunque no relevante desde el punto de vista financiero.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.