INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Continíºa la sangrí­a de los bancos  (Leído 1099 veces)

pharma

  • Visitante
Continíºa la sangrí­a de los bancos
« en: Enero 24, 2009, 08:40:54 pm »

Semana trágica en lo que se refiere al sector bancario. Empezamos con unos píésimos resultados del británico RBS, con avisos de posibles fuertes píérdidas de Commerzbank, y terminamos con el desplome de todo el sector ante el temor a que en el Reino Unido termine por nacionalizarse a toda la banca.
En los otros sectores tampoco ha habido buenas noticias. Especial castigo al sector  tecnológico a nivel mundial tras las malas cifras de Microsoft, Nokia, Sony y LG.
El nuevo presidente Barak Obama avisa ya de que la recesión será profunda. Habrá que esperar a la próxima semana para conocer cómo se van a estructurar estos 800.000 mn. de dólares prometidos, y, sobre todo, cómo lo toma el mercado.
En Europa, la Comisión Europea se ve obligada a revisar a la baja sus previsiones de crecimiento, y ya son tres veces desde otoño. Estima ahora una caí­da del crecimiento del PIB para el conjunto de la zona euro del -1.9%. Revisión tambiíén de las estimaciones para la economí­a española: -2.0% en 2009 y -0.2% en 2010. Claramente, más pesimistas que las del gobierno.
Malas noticias tambiíén en las cifras de desempleo. Según la EPA, el número de parados supera los 3.300 mil, con lo que la tasa de paro se sitúa muy cerca del 14%. Además, S&P’s teme los efectos de la profunda recesión sobre las finanzas públicas, y como consecuencia, rebaja el rating de la deuda del Estado español desde AAA a AA+.
El Ibex cierra la semana con caí­das, arrastrado por el sector bancario. A destacar el buen comportamiento relativo de Bankinter, tras presentar sus cifras del cuarto trimestre, y las caí­das de Santander, por su exposición al británico Royal Bank of Scotland.



pharma

  • Visitante
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #1 en: Enero 25, 2009, 02:39:37 pm »
Más allá del análisis del sector, me gustarí­a contar una anecdota que me ha sucedido hace un par de dí­as y que creo que deaj ver la realidad del sector.
Soy tí­tular de una barclaycard, como tantos otros no tengo cuenta en el barclays bank, domicilio el recibo de la barclaycard en mi entidad habitual, entidad habitual que pretende cobrarme por una visa, cosa a la que me niego. De ahí­ que que tenga la braclaycard que no me cobra comisión de mantenimiento.
Dicho esto, el miíércoles he recibido una atenta carta de barclays en la que me dicen que como ven que no uso todo el lí­mite de la tarjeta, me lo reducen 100 euros.
A mi no me importa nada, todo lo contrario, cuando me lo subí­an tení­a que llamar para que me lo bajasen, por miedo a perder la tarjeta y que le diesen un uso fraudulento. Pero que me lo bajen ellos..., raro, raro.
Ni que decir tiene que no aplazo los pagos ni he dejado de pagar ni una sola vez esta tarjerta o cualquier otra, ni prestamos (cuando los tuve), ni por supuesto la hipoteca de casa.
Pero bueno, el banco está mal y estan gestionando los riesgos y eso implica bajarme 100 euros el lí­mite de la tarjeta, pues vale... de todas formas no son tan inconsciente como para llevar la tarjeta al lí­mite.

ANTONIORL

  • Visitante
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #2 en: Enero 25, 2009, 02:55:50 pm »
Efectivamente ahora se acuerdan de la gestión del riesgo... cuando ya lo tienen casi todo en riesgo... ja..
En cualquier caso PHARMA, eso no es gestionar el riesgo, ¿O es que solo mereces 100 EUROS?, aunque claro desde la perspectiva de que si no la usas demasiado quizá sea normal su medida...
Te dejo enlace sobre un comentario sobre la gestión del riesgo que de haber usado en su momento puede que ahora no estuviesen doende están..
http://finanzasseguras.blogspot.com/2008/11/la-gestiond-del-riesgo-en-la-empresa.html

Más allá del análisis del sector, me gustarí­a contar una anecdota que me ha sucedido hace un par de dí­as y que creo que deaj ver la realidad del sector.
Soy tí­tular de una barclaycard, como tantos otros no tengo cuenta en el barclays bank, domicilio el recibo de la barclaycard en mi entidad habitual, entidad habitual que pretende cobrarme por una visa, cosa a la que me niego. De ahí­ que que tenga la braclaycard que no me cobra comisión de mantenimiento.
Dicho esto, el miíércoles he recibido una atenta carta de barclays en la que me dicen que como ven que no uso todo el lí­mite de la tarjeta, me lo reducen 100 euros.
A mi no me importa nada, todo lo contrario, cuando me lo subí­an tení­a que llamar para que me lo bajasen, por miedo a perder la tarjeta y que le diesen un uso fraudulento. Pero que me lo bajen ellos..., raro, raro.
Ni que decir tiene que no aplazo los pagos ni he dejado de pagar ni una sola vez esta tarjerta o cualquier otra, ni prestamos (cuando los tuve), ni por supuesto la hipoteca de casa.
Pero bueno, el banco está mal y estan gestionando los riesgos y eso implica bajarme 100 euros el lí­mite de la tarjeta, pues vale... de todas formas no son tan inconsciente como para llevar la tarjeta al lí­mite.


pharma

  • Visitante
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #3 en: Enero 25, 2009, 04:36:37 pm »
Efectivamente ahora se acuerdan de la gestión del riesgo... cuando ya lo tienen casi todo en riesgo... ja..
En cualquier caso PHARMA, eso no es gestionar el riesgo, ¿O es que solo mereces 100 EUROS?, aunque claro desde la perspectiva de que si no la usas demasiado quizá sea normal su medida...
Te dejo enlace sobre un comentario sobre la gestión del riesgo que de haber usado en su momento puede que ahora no estuviesen doende están..
http://finanzasseguras.blogspot.com/2008/11/la-gestiond-del-riesgo-en-la-empresa.html

No me lo reducen a 100 euros, me bajan el lí­mite 100 euros, creo que tení­a 1.000 y ahora me lo dejan en 900...
Sin comentarios, no tendrán cosas mejores que hacer, o es que me han bajado el rating, como a España, jajaja

jabian

  • Visitante
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #4 en: Enero 25, 2009, 05:16:26 pm »
se comenta en los mentideros,que el banco santander se encuentra en una penosa situacion,pese a sus aparentes grandes resultados,tras la devacle madoff y su posicion dominante en el royal bank of scotland,me decian el otro dia,que en cualquier otro pais(es decir con un gobierno mas profesional)seria nacionalizado inmediatamente.puede que haya grandes noticias aunque desgraciadamente seran malas.esto es lo que se comenta sobre nuestro mejor banco.imaginemos el resto y el gobierno diciendonos que en el 2ºsemestre de 2009 todo estara en el buen camino y sr presidente ¿porque no en el 1ºtrim del 2010? y ¿porque no nos dice tambien el dia,para estar preparados?menuda la que nos espera

TioGilito

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 686
  • Karma: +0/-0
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #5 en: Enero 25, 2009, 07:12:43 pm »
Aqui os dejo un foto de la situación de algunos de nuestros bancos que cotizan en el mercado Español.


TioGilito

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 686
  • Karma: +0/-0
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #6 en: Enero 25, 2009, 07:14:15 pm »
Bodegas Riojanas está claro que no es un banco. Se me ha colado.


salU2

pharma

  • Visitante
Re: Continíºa la sangrí­a de los bancos
« Respuesta #7 en: Enero 25, 2009, 09:29:54 pm »
se comenta en los mentideros,que el banco santander se encuentra en una penosa situacion,pese a sus aparentes grandes resultados,tras la devacle madoff y su posicion dominante en el royal bank of scotland,me decian el otro dia,que en cualquier otro pais(es decir con un gobierno mas profesional)seria nacionalizado inmediatamente.puede que haya grandes noticias aunque desgraciadamente seran malas.esto es lo que se comenta sobre nuestro mejor banco.imaginemos el resto y el gobierno diciendonos que en el 2ºsemestre de 2009 todo estara en el buen camino y sr presidente ¿porque no en el 1ºtrim del 2010? y ¿porque no nos dice tambien el dia,para estar preparados?menuda la que nos espera
Podrí­a rescatar viejos post del Santander, pero al final se reduce a lo mismo, el "mejor" banco de España, el banco con más beneficios del mundo... ya lleva dos ampliaciones y los "timobonos".
Total que para ser el mejor ha tenido que sacarle la pasta a sus clientes, mejor dicho exprimir a sus clientes via bonos canjeables y ampliar dos veces capital (ya no digo nada de los pobres accionistas)
Todo ese dinero ¿para quíé? Para comprar otras entidades por el resto del mundo que si hubiese esperado un poco las habrí­a comprado por la cuarta parte, de lo que se deduce que del precio que pagó el Sr. Botí­n, por lo menos el 75% se ha esfumado debido a las devaluaciones sufridas por los nuevos activos, además como es un banco global está en todos los saraos -lo que ultimamente no es una buena notica-: como Madoff, Venezuela...
Vamos que donde pone el ojo...