INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Buen dato de PIB..., pero nada que celebrar  (Leído 509 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Buen dato de PIB..., pero nada que celebrar
« en: Enero 31, 2009, 09:31:13 am »
Buen dato de PIB..., pero nada que celebrar

Cárpatos

Era el 1 de abril de 1979 cuando un joven austriaco iba como pasajero en el coche de un amigo circulando cerca del pueblo de Hochst. Poco despuíés tení­a la desgracia de sufrir un grave accidente por culpa del conductor que iba a su lado y que cometió una imprudencia. Hubo varios muertos y heridos y Andreas Mihavecz en la confusión del momento fue detenido preventivamente hasta que se aclarara el suceso. Se le dejó encerrado en la única celda que habí­a y de la cual era el único inquilino. El tiempo fue pasando y el dí­a 18 de abril de repente alguien se acordó que habí­an metido al joven Andreas en la celda del ayuntamiento y se habí­an olvidado. Cuando abrieron la puerta pensando que habrí­a muerto se encontraron con la gran alegrí­a de que Andreas de forma milagrosa sin haber comido ni bebido nada desde el 1 de abril al 18, seguí­a vivo.

El Libro Guinnes recoge este hecho como el ríécord de tiempo de una persona sin comer ni beber sin morir. Lo normal es que no hubiera pasado de la semana.

Parece que las Bolsas europeas querí­an que los operadores batiíéramos el ríécord del joven Andreas, porque desde ya mucho tiempo nos metieron a todos en la celda y dejaron de darnos de comer y beber porque aquí­ no habí­a forma de ganar un duro. La historia se repite una y otra vez. Cada intento de recuperación se salda tarde o temprano con un papelón de los buenos, y todo ello en un entorno de muy alta volatilidad. Los bandazos son terribles y la sesión del viernes ha sido un buen ejemplo.

El futuro del Euro Stoxx abrió perdiendo 1,7%, lo recuperó todo, se puso en positivo, para luego volver a perder lo mismo de antes. Casi nada. Se esperaba una apertura moderadamente a la baja en Europa tras el cierre negativo de Wall Street, pero compensado con los buenos resultados de Amazon. No obstante, tambiíén habí­a un rosario de malos datos empresariales: la aseguradora Allstate declaró píérdidas de 1.100 millones de dólares, lo que contagió a todo el sector financiero. Parece claro que quedan muchos más esqueletos en los armarios. Black & Decker se desplomó nada menos que el 21 % despuíés de que dio malas previsiones, y eso que sus resultados fueron mejor de lo esperado. Qualcomm bajó casi el 5 % tambiíén tras malos resultados... Al final, la mañana se inició muy torcida en Europa.

Pero cuando parecí­a que la semana iba a terminar mal apareció un dato de PIB mucho mejor de lo esperado que salvaba los muebles... Hasta que llegaron otros dos datos que nos han devuelto a la cruda realidad. El de directores de compras de Chicago, bastante peor de lo esperado y el de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, tambiíén peor de lo esperado. Tras estos datos se ha vuelto a mí­nimos, cuando tras el de PIB se habí­a puesto todo el mundo en positivo. Una volatilidad demencial.

El daño que han hecho en el sistema financiero los bancos mundiales con sus imprudencias es incalculable. El gran problema es, a pesar de esa curiosa bajada del lí­bor cuando no se cruzan operaciones, todas las noticias que me llegan y he hablado con muchas manos fuertes, son de que el mercado de críédito sigue totalmente congelado. Ya veremos cómo termina la historia.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.