INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "DAO Creador"... el concepto de blockchain de una 'organización autónoma descentralizada'  (Leído 474 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... Jarrod Dicker


Creator DAO: un sistema operativo para la participación

Las comunidades Web2 se construyeron sobre la base de incentivos intrínsecos. Las comunidades Web3 tomarán los mecanismos intrínsecos de Web2 y los combinarán con incentivos extrínsecos,

En el pasado, hemos discutido cómo el concepto de blockchain de una 'organización autónoma descentralizada' (DAO) podría aplicarse a grupos de personas que quieren hacer cosas. Llamamos a este formato teórico un "DAO Creador". En este paradigma, un equipo o comunidad interesada en hacer algo implementaría un contrato inteligente según el cual se otorgarían tokens en el proyecto a contribuyentes, clientes o inversionistas, a cambio de su trabajo o dinero.

Por ejemplo, un grupo de personas que quisiera diseñar una línea de zapatos podría vender tokens en su proyecto a personas que creían en su visión. Estos tokens otorgarían varios privilegios a sus poseedores. Pueden proporcionar a los poseedores de tokens precios con descuento y / o acceso prioritario al producto del proyecto. Podrían dar a los poseedores de fichas la posibilidad de votar sobre diseños de zapatos u otras decisiones de proyectos. Incluso podrían proporcionar a los poseedores de tokens una parte de las ganancias cuando existan. Y, por supuesto, los tokens podrían venderse a otras personas con fines de lucro, si como resultado del éxito del proyecto aumenta el valor del token. Además del dinero en efectivo, los tokens pueden obtenerse trabajando en el proyecto. Los diseñadores, comerciantes, expertos en fabricación y financieros podrían recibir tokens a cambio de su participación en el proyecto del calzado.

Entonces, ¿en qué se diferencia del crowdfunding como Kickstarter o de las plataformas de membresía como Patreon? Estos tres marcos tienen mucho en común, lo más importante, el objetivo de hacer posible que más personas creen cosas. Pero la principal diferencia que proporciona un DAO Creator es la noción de propiedad. No está simplemente apoyando un proyecto. A través de la razón, que poseeun pedazo de ella. Y, dentro de las reglas de su contrato inteligente, puede usar el token como desee. Puede venderlo, apostarlo, fraccionarlo, incluirlo en un índice, aprovechar todos los mecanismos de mejora de la liquidez que habilita DeFi. En otras palabras, con un CreatorDAO, además de querer ayudar a las personas a hacer cosas porque a ti te gustan las cosas que harán, obtienes incentivos económicos. Eres un inversor. Un verdadero dueño.

Entonces, ¿en qué se diferencia de la inversión tradicional? Nuevamente, aquí también hay muchas similitudes. Los inversores son propietarios de partes de las empresas y, según los términos y el tamaño de su propiedad, pueden votar sobre cuestiones que afectan a la empresa, recibir dividendos y, en algún momento, vender su participación. La diferencia es la naturaleza más fluida y flexible de una ficha. La mayoría de las empresas no venden acciones al público hasta bastante tarde en su evolución, dados los costos de transacción, regulatorios y de coordinación asociados con la salida a bolsa. Mientras tanto, las acciones de las empresas privadas son difíciles de vender, generalmente bloqueadas, ya sea por contrato o en la práctica, durante años. Los tokens generalmente se emiten temprano, si no al comienzo de un proyecto. Pueden vender y venden cuando el propietario lo desee. Y los casos de uso potenciales son tan amplios como los creadores pueden imaginar. Es lento y costoso, por ejemplo, recompensar una pequeña contribución a una empresa tradicional con una subvención de capital. Pero los tokens lo hacen fácil y económico. Nunca tendría un diseño de calzado especial disponible solo para inversores de capital privado. No habría suficientes para que valga la pena. Con tokens, tiene mucho sentido.

Dicho de otra manera, para involucrar a la mayor cantidad de personas posible de la manera más profunda posible, los DAO del Creador entrelazan dos tipos de motivaciones que generalmente se ven tan distantes: sociales y financieras. Un sitio web de contenido "tradicional", por ejemplo, nunca consideraría a sus inversores y miembros de la comunidad de la misma manera, ni trataría de proporcionarles una moneda única como recompensa por sus distintos tipos de participación. Lo que no quiere decir que los creadores anteriores a DAO no reconocieran la necesidad de recompensar a sus usuarios. Definitivamente (y cada vez más) lo hicieron. Simplemente lo imaginaban como un sistema de incentivos completamente diferente, paralelo pero desconectado de los de sus inversores. O quizás más exactamente, subordinado al sistema financiero de la empresa. Si lo piensa bien, una de las principales características de los productos Web 2.0 más exitosos fue precisamente esta: la creación de monedas valoradas pero que no eran directamente financieras. ¿Recuerdas la 'gamificación'? Me gusta, seguidores, amigos e insignias: todo es tan importante en la red social que apenas nos damos cuenta de que todos estos fueron inventos diseñados para incentivar el trabajo gratuito. En muchos sentidos, este ha sido el foco central de las últimas décadas de la Internet de consumo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...