INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las ambiciones solares de Biden chocan con las quejas laborales de China  (Leído 383 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
BEIJING (AP) -


Las ambiciones de energía solar de la administración Biden chocan con las quejas de que la industria mundial depende de las materias primas chinas que podrían producirse mediante trabajo forzoso.

Un gran obstáculo es el polisilicio, que se utiliza para fabricar células fotovoltaicas para paneles solares. La industria mundial obtiene el 45% de su suministro de Xinjiang, la región noroeste donde el gobernante Partido Comunista está acusado de encarcelamiento masivo de minorías y otros abusos. Otras partes de China suministran el 35%. Solo el 20% proviene de Estados Unidos y otros productores.

El enviado de Biden para el clima, John Kerry, dice que Washington está decidiendo si mantiene los productos solares de Xinjiang fuera de los mercados estadounidenses. Eso crea un conflicto con los planes del presidente Joe Biden de reducir las emisiones de carbono que cambian el clima mediante la promoción de la energía solar y otras energías renovables y, al mismo tiempo, reducir los costos.

En Xinjiang, más de un millón de uigures y otros miembros de grupos étnicos predominantemente musulmanes han sido obligados a ingresar en campos de detención, según investigadores y gobiernos extranjeros. Las autoridades están acusadas de esterilizaciones forzadas de minorías y de destrucción de mezquitas.

Los funcionarios chinos rechazan las acusaciones de abuso y dicen que los campamentos están destinados a la capacitación laboral destinada al desarrollo económico y disuadir el radicalismo.

Estados Unidos y algunos proveedores de energía solar chinos se han comprometido a evitar los proveedores que podrían utilizar trabajo forzoso. Sin embargo, no está claro si pueden satisfacer la creciente demanda sin Xinjiang, donde Beijing no permitirá inspecciones independientes de los lugares de trabajo.

Los mayores fabricantes utilizan materias primas de Xinjiang y tienen un "alto riesgo de trabajo forzoso en sus cadenas de suministro", según un informe del 14 de mayo de los investigadores Laura T. Murphy y Nyrola Elimaat de la Universidad Sheffield Hallam de Gran Bretaña.

La posibilidad de trabajo forzoso "es un problema", dijo Kerry a los legisladores estadounidenses la semana pasada. Citó "paneles solares que creemos que en algunos casos se producen mediante trabajo forzoso".

Los gobiernos occidentales han impuesto restricciones financieras y de viaje a los funcionarios chinos acusados ​​de abusos. El gobierno de Estados Unidos ha prohibido las importaciones de algodón y tomates de Xinjiang, alegando preocupaciones sobre el trabajo forzoso.

La administración estaba evaluando si extender esa prohibición a los paneles solares y las materias primas de Xinjiang, dijo Kerry. Dijo que no conocía el estado de esa revisión.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...