INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Colapso de pesca hace peligrar economí­a de paí­ses en desarrollo ...  (Leído 594 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.702
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Unos 33 paí­ses de Amíérica Latina, ífrica y Asia son “muy vulnerables” al aumento de la temperatura oceánica, los cambios de caudal de los rí­os y las menores precipitaciones, dijo Allison Perry, del World Fish Center, coautora de un estudio que analiza los riesgos económicos que enfrentan los criaderos de peces en paí­ses afectados por el cambio climático.
Los paí­ses más pobres del mundo tienen menor capacidad que los ricos de adaptarse a esos cambios porque carecen de los recursos económicos necesarios para reemplazar una fuente de alimento y un sector que hace una mayor contribución a la actividad económica que en los paí­ses desarrollados. “Muchos de esos paí­ses no están en posición de adaptarse e instrumentar medidas”, dijo Perry.
Perú exporta sobre todo a China, España y los Estados Unidos. El año pasado el paí­s sudamericano aumentó un 23 por ciento su exportación de productos pesqueros y llegó a un ríécord de US$2.400 millones, lo que comprende US$1.400 millones de harina de pescado. Si bien la anchoa es su principal exportación, Perú se ha esforzado por diversificarse e incorporar la exportación de pescado congelado, fresco y enlatado, lo que comprende calamares y camarones.
La pesca es la cuarta fuente de ingresos de exportación de Perú despuíés de la minerí­a, el petróleo y el gas. Alrededor de 145.000 de los 28 millones de habitantes del paí­s se gana la vida en el sector pesquero, indican datos del gobierno.
En Senegal, un paí­s con un producto interno bruto per cápita de unos US$1.000, la pesca constituye la quinta parte de las exportaciones. Por otra parte, el pescado es el 43 por ciento de la proteí­na animal que consume el promedio de los senegaleses, dijo Perry en una entrevista.
El blanqueamiento de los arrecifes de coral, donde viven muchas especies de peces tropicales, el aumento de la temperatura en los lagos y la menor cantidad de precipitaciones resultan perjudiciales para el agua y los criaderos marinos en todo el mundo, dijo.
Si bien el efecto del cambio climático sobre los criaderos de peces será más grave en las latitudes más altas, son los paí­ses más pobres cercanos al ecuador los que están menos preparados para hacerle frente, dijo Perry.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...