INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Comentario semanal  (Leído 679 veces)

pharma

  • Visitante
Comentario semanal
« en: Febrero 08, 2009, 01:48:45 pm »
Finalizó la semana y las bolsas terminaron en verde. Se temí­a un dato de paro en EEUU demoledor y aunque se confirmó, los mercados rebotaron. ¿Porquíé? El cierre de cortos y las esperanzas puestas en el “efecto Obama” son las únicas cosas que se me antojan como posibles causas pero no, inocente de mí­ buscando causa racionales, la causa ha sido que el mercado ha interpretado que le mal dato pone contra las cuerdas al senado, obligándolo, a modo de chantaje, a aprobar el plan que endeudará a los EEUU por los próximos diez años como mí­nimo ¡ver para creer!

Lo que me queda claro es que se va a cumplir a rajatabla la máxima de comprar con el rumor (o con el chantaje) y vender con la noticia (una vez aprobado el plan, la caí­da va ser digna de ver).

Sigo con el resumen, que sino me disperso: Comparativamente el IBEX35 ha sido el peor de los í­ndices europeos, el Dax alemán ha subido un 7% y el Cac francíés casi un 6% mientras que nuestro campeón no llegó al 1%. El sector bancario ha lastrado al í­ndice, la presentación de resultados del Santander ha traí­do una avalancha de informes con bajadas de precio objetivo que señalan la píérdida de confianza de muchos analistas en la sostenibilidad de crecimientos que pregona el Señor Botí­n.

Por valores, el más castigado ha sido Gas Natural, seguido de Criteria (tanto monta, monta tanto). Las noticias y rumores sobre la ampliación de capital que tiene que de acometer para hacer frente a la compra de Unión Fenosa le ha hecho mucho daño pues corre la noticia en diversos medios de que la ampliación podrí­a diluir demasiado el capital de la gasista.

Iberdrola volvió a sucumbir a los recortes. Los rumores sobre un posible profit warning, que la compañí­a desmintió, fueron determinantes para la caí­da.

Caí­da tambiíén para Telecinco con casi un 7% y no sólo por culpa de sus malas cifras de audiencia, que tambiíén, sino por las declaraciones desesperadas de su Consejero Delegado Paolo Vasile declarando que el modelo de televisión en España está en quiebra. Hay veces que es mejor estar callado.

El vencedor de la semana ha sido Tíécnicas Reunidas que sigue capitalizando los acuerdos alcanzados con la china Sinopec a finales de la semana pasada. Por análisis tíécnico la compañí­a se encuentra en un una directriz alcista que podrí­a llevarla a 24,5 euros.

Iberia repuntó casi un 10%. ¿La causa? Primero las palabras del presidente de Caja Madrid, según Blesa la fusión entre la española y British Airways está cercana. Recordemos que los principales escollos a los que se enfrenta la operación son el díéficit del fondo de pensiones de BA, de 1.740 Mn de libras,  su caí­da en bolsa y el reciente anuncio su entrada en píérdidas (un panorama complicado durante los próximos 24 meses), con un recorte en su oferta de vuelos incluí­do. Aunque la confirmación del Consejero Delegado de BA asegurando que el acuerdo de fusión con Iberia es “definitivamente posible” y de “significativos progresos” en las negociaciones, parece que dió más que alas a la cotización de la española.




Antonio DF

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 377
  • Karma: +0/-1
Re: Comentario semanal
« Respuesta #1 en: Febrero 08, 2009, 02:10:19 pm »
Hola pharma, para la semana entrante me queda una pocas telefónicas, finalmente me salí­ con ganananacias, sigo perdiendo un euro en BM y entríé el viernos en Iberdrola, gano algo. Según tu buen parecer cuando serí­a buen momento para volver a la liquidez, pues yo doy por seguro que vendrá momentos muy duros, lo que me tiene despistado es BM, no síé si volverá a los 18.50/19.

Bueno un saludo Pharma, sigo con mucho interíés tus comentarios.

pharma

  • Visitante
Re: Comentario semanal
« Respuesta #2 en: Febrero 08, 2009, 03:59:54 pm »
Creo a esto le queda poco, durará mientras los mercados tengan esperanza, y íésta va ligada inevitablemente al "plan Obama", un sin sentido, pues el plan hundirá la macroeconomí­a de EEUU, pero se espera que los ciudadanos dejen de estar endeudados a tí­tulo personal para endeudarse a tí­tulo colectivo... Una transferencia de riesgo en toda regla, pero el me da mas miedo unos EEUU endeudados hasta el lí­mite que unos ciudadanos americanos endeudados con sus bancos. Cosas de la economí­a.
Dicho esto yo venderí­a el mismo dí­a que se apruebe el plan, todo lo que tuviese en cartera. A TEF, de forma individual la espero sobre los 15,25 para cortos, con stop muy justo puesto que no es muy fiable, pero por ahí­ más o menos pasa la parte superior de un canal que parece querer formarse. De romperlos con fuerza, otra intentona cerca ya de los 16 ¿A que suena lejí­simos?, por eso lo voy a intentar primero sobre los 15,25.
Saludos Antonio.
Pd. Me alaga que sigas mis comentarios, pero no soy analista ni tíécnicio ni fundamental ni nada, voy leyendo, picando de aqui y de allá y procuro formarme una opinión propia, mi dinero es mí­o y sólo yo soy responsable de íél, de ahí­ que no siga a nadie. Hago mis pinitos, pero a nivel muy básico, con AT.