INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA REALIDAD QUE HAY DETRíS DEL CRASH INMOBILIARIO  (Leído 544 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
LA REALIDAD QUE HAY DETRíS DEL CRASH INMOBILIARIO
« en: Febrero 11, 2009, 04:15:16 pm »
LA REALIDAD QUE HAY DETRíS DEL CRASH INMOBILIARIO 
 
  Miíércoles, 11 de Febrero del 2009 
 
Algunos analistas sectoriales están señalando que hay evidencias de que el mercado inmobiliario está en las fases iniciales de formación de suelo.

El í­ndice de ventas inmobiliarias pendientes (ventas firmadas pero no pagadas) para diciembre ascendió un 6,3% a 87,7 desde 82,5 en noviembre. Esa cifra fue un 2,1% más alta que en diciembre del 2007 (85,9). Son tres las causas principales de ese incremento de ventas pendientes: Precios inmobiliarios más bajos, menores casas nuevas en construcción y menores tipos hipotecarios.

Aunque estos tres factores han mejorado de forma importante desde el estallido de la burbuja en 2006, no hay señales que nos indiquen que la caí­da de los precios inmobiliarios se va a detener en el corto plazo.

En el máximo de la burbuja, el ratio precio medio vivienda/ingresos era de 5:1. Actualmente ese ratio se encuentra en 3.6:1, lo cual está por encima de su media histórica en 3.2:1.

Según el prestigioso economista Vince Farrele de Soleil Securities, el diferencial entre las tasas fijas hipotecarias a 30 años y los bonos del Tesoro a 10 años es de aproximadamente 235 puntos básicos. La media histórica de ese spread es de 170 puntos básicos, por lo que aunque los tipos han caí­do (nivel histórico de ese spread 500 p.b.), aún se sitúan por encima de la media.

Las nuevas viviendas en construcción se sitúan actualmente en 550.000 unidades al año, con un descenso del 15% en enero y un 45% desde las cifras de hace un año. El pico se obtuvo con 2 millones nuevas de construcción al año en Agosto 2005. Estos descensos es otra señal positiva del mercado inmobiliario.

Con todas estas buenas noticias, ¿por quíé las proyecciones de los precios inmobiliarios siguen siendo bajistas?. La respuesta es LOS INVENTARIOS. Los datos reflejan que actualmente existe un número ríécord de 19 millones de viviendas en EEUU vací­as (con más propensión a salir al mercado para su venta). De esas viviendas, 2,23 millones de unidades ya están en el mercado para su venta (otro dato histórico). El porcentaje de viviendas vací­as frente a la totalidad de viviendas, ascendió en el cuarto trimestre del 2008 al 2,9%, la cifra más alta desde que se iniciaron estos datos en 1956. En el final del 2008 la oferta de viviendas nuevas se situaba en 12,9 meses de ritmo de ventas de viviendas. 

Estos datos sugieren que aunque existen indicios positivos en el mercado inmobiliario, la oferta de viviendas vací­as y de nuevos hogares sigue estando en niveles máximos.

Aún una noticia positiva como el descenso de oferta en las viviendas de segunda mano a 9,3 meses desde 11,2 meses en noviembre, tiene la interpretación que esa cifra es el doble de lo necesario para estabilizar los precios.

La clave de la estabilización de los precios inmobiliarios a nivel global, y con ellos la estabilización del sistema financiero y económico mundial, se encuentran en la reducción de inventarios.
 


¡Se nos va de las manos!

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: LA REALIDAD QUE HAY DETRíS DEL CRASH INMOBILIARIO
« Respuesta #1 en: Febrero 11, 2009, 04:19:29 pm »
 INVENTARIOS INMOBILIARIOS TOCANDO TECHO 
 
     Ampliación análisis anterior

  Miíércoles, 11 de Febrero del 2009
 
Hemos señalado en diversas ocasiones, que el factor clave que finalizarí­a la actual recesión económica es la recuperación de los precios inmobiliarios.

Si esto sucediera, los miedos del sector financiero por sus carteras de activos, y sus posibles amortizaciones, se aminorarí­an, lo que provocarí­a una relajación del críédito, y el inicio de la recuperación económica.

Los precios inmobiliarios tocarán fondo cuando los stocks de vivienda se reduzcan sensiblemente, por lo que el catalizador del inicio de la recuperación económica lo situamos en ese stocks de vivienda.

Gráfico:   http://www.capitalbolsa.com/mostrar_imagen.php?imagen=/img_news/2009/01/IMG_20090127103809.JPG

Como señalamos en el gráfico adjunto, los inventarios inmobiliarios se mantuvieron planos durante años, pero empezó a incrementarse en el 2005, y aceleró esas subidas en el 2006 y el 2007.

En la mayorí­a del 2008 se mantuvo en los niveles medios del 2007, pero como vemos en el gráfico, en los últimos cinco meses, esos inventarios han empezado a reducirse. Esto sugiere que los Inventarios han tocado techo.

Creemos que los precios inmobiliarios tocarán suelo, cuando los inventarios se sitúen en un rango de demanda mensual de entre 6 a 8 meses.
 
¡Se nos va de las manos!