INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Casas de empeño, en la mira ...  (Leído 491 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Casas de empeño, en la mira ...
« en: Febrero 13, 2009, 05:07:13 pm »
La bancada del PRI en el Senado propuso una iniciativa para regular la actividad de las casas de empeño, que cobran intereses anuales de 360 por ciento, cuando la tasa interbancaria es de casi nueve por ciento. Al presentar la propuesta, el senador Carlos Lozano, del Partido Revolucionario Institucional, señaló que se plantea que las contrataciones u operaciones de mutuo con interíés y garantí­a prendaria sean consideradas actividades auxiliares de críédito. Eso significa que las tres mil 500 casas de empeño que hay en el paí­s estarí­an consideradas como parte de los sistemas financieros y no bajo un ríégimen comercial, precisó. Además, únicamente podrán realizar dichas actividades con interíés y garantí­a prendaria las Instituciones de Asistencia Privada y las Sociedades Mercantiles reguladas en las leyes financieras. Con la crisis, opinó, los mexicanos hacen mayor uso del príéstamo prendario y a veces es el único medio de tener un críédito, lo que deriva en abusos.

“Lo que debe ser una acción de asistencia social es una actividad que no se ha podido regular y se expande sin control”. El presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara Alta sostuvo que el negocio de las casas de empeño, a costa de la desgracia de miles de personas, es tal que durante los últimos años han surgido más de tres mil en el paí­s. “Las casas de empeño conceden críéditos sobre garantí­a prendaria con intereses anuales de 360 por ciento, cuando la tasa de interíés interbancaria es de casi nueve por ciento, lo que representa una práctica de usura de los prestamistas”, subrayó el senador priista. Carlos Lozano opinó que deben desaparecer las casas de empeño que no tienen los fines de todo organismo de asistencia o no están regidas por leyes financieras, que garantizan derechos de sus usuarios. “No es posible que sigan estos abusos”. Las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Críédito fueron turnadas a comisiones para su estudio y dictaminación.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...