INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cuentas de Telefónica se rebelan contra la crisis  (Leído 730 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cuentas de Telefónica se rebelan contra la crisis
« en: Febrero 14, 2009, 11:59:30 am »
Las cuentas de Telefónica se rebelan contra la crisis

P. Martí­n Simón en Cinco Dí­as

No habrá sorpresas desagradables para Telefónica cuando presente sus resultados del año pasado el próximo 26 de febrero. El consenso de expertos prevíé que haya ganado más de 7.400 millones (víéase gráfico), lo que supone cumplir los objetivos que se habí­a impuesto. Esta cantidad es inferior a los 8.906 de 2007, pero hay que tener en cuenta que en ese año se apuntó extraordinarios de 2.664 millones por las plusvalí­as de Airwave y Endemol, frente a 2008, cuando los atí­picos se limitaron a unos 236 millones, básicamente por la venta de su participación en Sogecable.

De acuerdo a las cifras que maneja el mercado, la operadora mejoró su resultado operativo neto antes de amortizaciones (Oibda) un 8,4% y elevó sus ingresos un 4% respecto a las referencias de 2007 fijadas de cara a sus objetivos futuros.

'Los resultados que previsiblemente publicará son estupendos si se tiene en cuenta la complicada coyuntura', asegura Nahum Sánchez de Lamadrid, de Kepler Capital. Una de las dudas estará en la evolución de sus negocios en España, despuíés de que Vodafone Vodafone registrara una caí­da del 5,8%, según explica Jean-Baptiste Bruny, de Ibersecurities, en su último informe sobre la compañí­a. Y es que el PIB español sufrió una caí­da del 1% en los últimos tres meses de 2008, según confirmó el INE esta semana.

'La fuerte depreciación de las divisas latinoamericanas y de la libra esterlina, la desaceleración del negocio domíéstico y las provisiones por la nueva valoración de Telecom Italia -2,2 euros por acción, frente a los 2,77 euros previos- no auguran un cuarto trimestre especialmente brillante', advierte Luis Padrón, analista de Fortis.

El mercado aguarda tambiíén que el mismo dí­a 26 que la operadora publique sus metas de cara al presente ejercicio. Algunos analistas, como los de Deutsche Bank, consideran probable que no ofrezca las metas desglosadas por división, como ha sido habitual, y que se centre sólo en los objetivos globales del grupo para este ejercicio, debido a la píérdida de visibilidad del negocio.

Dudas en Amíérica Latina

Desde ING, Javier Borrachero alerta de que los negocios en Amíérica Latina, el principal motor de crecimiento de Telefónica en los últimos ejercicios y que le supuso el 35,4% de su Oibda hasta septiembre, pueden deteriorarse fuertemente. Este experto calcula que el crecimiento económico de la región bajará este año hasta el 2,2%, frente a al aumento del 4,5% estimado en 2008, y anticipa que se quedará en el 2,8% en 2010.

Al mismo tiempo, Borrachero señala que hay que tener presente la probable debilidad de las divisas frente al euro, lo que pasará a su cuenta de resultados. El real brasileño, por ejemplo, ya retrocede cerca de un 24% frente al euro desde su máximo de 2008.

'Con todo, las cuentas de Vivo, presentadas ayer (víéase página 5), alejan los miedos a problemas inminentes en Amíérica Latina', explican desde Ahorro Corporación.

En todo caso, ING no cree que la empresa presidida por Cíésar Alierta sea capaz de alcanzar el objetivo de beneficio por acción para 2010: estima que se quedará en 1,72 euros. 'A partir de este momento se verá si los activos de Telefónica son un plus, como hasta ahora, o restan', matiza el experto de Kepler Capital.

Con todo, el consenso de mercado recopilado por FactSet coincide en señalar que Telefónica será una de las pocas empresas del Ibex que consiga mejorar sus resultados en 2009, hasta los 7.800 millones de euros, y tambiíén en 2010 (8.623 millones), a pesar del creciente deterioro económico. 'Consideramos que los riesgos macroeconómicos están compensados por las ventajas derivadas de su gran diversificación y de la fortaleza de su equipo gestor', señala JPMorgan en su último informe.

'Telefónica continúa ofreciendo una combinación de fuerte generación de caja nacional y crecimiento en Amíérica Latina, aunque los tipos de cambio le son actualmente adversos', afirma en su último análisis sobre la operadora el analista Terence Sinclair, de Citi.

'El análisis de liquidez revela una gran fortaleza ... y continuamos previendo mejoras de dividendo por encima de las estimaciones del consenso', afirman desde Deutsche Bank. Los informes recopilados por FactSet prevíén un dividendo de 1,25 euros por tí­tulo con cargo a 2010, despuíés de que la firma anunciara 1,15 euros a cuenta de 2009.

Los analistas de la entidad alemana esperan que la operadora destine a recompra de acciones unos 3.000 millones de euros este año y en torno a 2.600 millones en 2010, una vez concluido con íéxito el programa de adquisición de 150 millones de tí­tulos concluido en diciembre. Incluso consideran que Telefónica dispone de margen suficiente para realizar compras en los próximos meses por hasta 4.000 millones sin poner en riesgo la estabilidad de su balance.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.