INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Recesión mundial impacta de lleno ...  (Leído 694 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Recesión mundial impacta de lleno ...
« en: Febrero 15, 2009, 08:31:26 pm »
La crisis financiera ha tocado de lleno la industria del acero, que en sólo unos meses ha pasado de la euforia a resultados no vistos desde la posguerra.

ThyssenKrupp, primer productor de acero de Alemania y cuarto del mundo, confirmó la depresión por la que atraviesa el sector en la presentación su primer balance trimestral, que concluyó con una caí­da de los pedidos de acero y de acero inoxidable del 36 y el 55 por ciento, respectivamente.

Pese al buen comportamiento de otros segmentos productivos de ThyssenKrup, este primer trimestre se cerró con un beneficio neto antes de impuestos de 240 millones de euros, un 62 por ciento menos.

Los resultados de ThyssenKrupp guardan paralelismo con los presentados el miíércoles en Luxemburgo por ArcelorMittal, que con una producción en 2007 de 116,4 millones de toneladas encabeza la lista mundial, seguida, con 35,4 millones de toneladas anuales, por Nippon Steel y con 26,5 millones por el grupo indio Tata.

ArcelorMittal anotó en el último trimestre de 2008 un retroceso en su volumen de negocio del 21 por ciento, lo que se tradujo en una píérdida de 1.995 millones de euros.

Las píérdidas podrí­an haber sido más cuantiosas si el consorcio no hubiera reaccionado con la rapidez que lo hizo: En vez de reducir la producción un 35 por ciento lo hizo el 45 por ciento, medida que, al menos de momento, se mantendrá.

La empresa, además, procederá a una reducción “sin despidos” de 9.000 trabajadores de total de 326.000 en todo el mundo.

El número dos en Europa, Coros, perteneciente al grupo industrial Tata, informó a finales del pasado enero que a la venta de una de sus plantas en el Reino Unido le seguirá un recorte de 3.500 empleos de un total de 42.000.

ThyssenKrupp estudia medidas similares, entre ellas un recorte de plantilla de entre 1.500 y 2.000 trabajadores, con la finalidad de ahorrar hasta el final del ejercicio 2009-10 un mí­nimo de 1.000 millones de euros.

La razón de esas medidas extraordinarias, equiparables según los analistas a los difí­ciles tiempos de la posguerra, es la creencia de íésta será una carrera de fondo.

Los observadores del mercado del acero prevíén que la demanda mundial de esta aleación, utilizada en numerosos sectores de la actividad productiva como el automóvil o la construcción, caerá entre el 7 y el por ciento el año en curso.

La Organización Europea de la Industria del Acero, Eurofer, pronostica para 2009 que la demanda disminuirá el 8 por ciento.

La crisis pilló a los grandes consorcios desprevenidos a tenor de las declaraciones efectuadas por el presidente de ThyssenKrupp, Karl-Ulrich Kí¶hler, en ví­speras de la quiebra de Lehmann Brothers, a mediados del pasado septiembre.

Kí¶hler se mostró exultante por la buena salud del sector y aventuró que la bonanza continuarí­a este años con un incremento de la producción mundial hasta las 1.400 millones de toneladas.

Aprovechando los vientos favorables, ThyssenKrupp, anunció, se habí­a propuesto aumentar su producción de acero de los 15 millones de toneladas actuales a los 20 millones de aquí­ al 2011.

Explicó que el acero producido por ThyssenKrupp, a diferencia de otros competidores, es de “muy alta calidad” y que la demanda crece una media del 6 por ciento anual.

Las previsiones de Kí¶hler son ahora una aníécdota y no sólo porque la demanda mundial bajó sino porque los pedidos a las acereras alemanas, y eso incluye tambiíén al consorcio Salzgitter, disminuyeron a finales del tercer trimestre de 2008 un 47 por ciento.

Los expertos calculan que la producción mundial de acero ha caí­do entre tanto un 33 por ciento, lo que para muchos fabricantes significa el principio de la agoní­a.

Según un estudio de la asociación alemana de productores de acero, de los 27 altos hornos que hay en Estados Unidos dieciocho no producen actualmente y de los nueve restantes uno de cada tres trabaja a fuego lento.

La situación en Rusia es desoladora, mientras que en China el desempleo en las provincias del acero ha aumentado debido a los recortes en la producción de 15 a 20 millones.

Pese a los torniquetes que los grandes consorcios aplican con celeridad a sus negocios, los expertos prevíén que la sangrí­a no se cortará hasta finales de 2010.

 
« Última modificación: Febrero 15, 2009, 08:32:36 pm por OCIN »


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Recesión mundial impacta de lleno ...
« Respuesta #1 en: Febrero 16, 2009, 07:27:51 pm »
La industria mundial del acero registrarí­a este año su primera caí­da de producción en más de una díécada, debido en parte a que los consumidores permanecen al margen del mercado, mostró un sondeo de Reuters.

El sondeo realizado la semana pasada entre 10 analistas y expertos de la industria reflejó que la producción mundial de acero crudo caerí­a este año un 9%, a 1.210 millones de toneladas, lo que representarí­a su primer declive desde 1998.

La demanda global por el acero caerí­a a 1.171 millones de toneladas en el 2009 y se recuperarí­a levemente a 1.255 millones de toneladas en el 2010, porque la demanda en Asia se reducirí­a con fuerza por primera vez desde la crisis asiática de 1997.

“Creemos que la producción mundial de acero caerá un 12% en el 2009, debido a que las tasas de utilización de la capacidad permanecerán en niveles bajos ante la díébil demanda del mercado”, explicó el analista Jeff Largey de JP Morgan.
La semana pasada, la mayor siderúrgica del mundo, ArcelorMittal, dijo que sus recortes de producción alcanzaban actualmente cerca de un 45%, comparado con el casi 35% de septiembre.

La compañí­a previó, además, que sus tasas de utilización permanezcan en entre un 55 y un 60% en el primer trimestre, frente al más del 90% que alcanzaron en medio de la fuerte demanda.

SITUACIí“N DEL 2008
Debido a que la desaceleración mundial golpeó el año pasado la demanda en sectores de consumo clave, como el automotor y construcción, los productores a travíés del planeta se han visto obligados a reducir la producción, eliminar puestos de trabajo y recortar sus planes de inversión.

Un sólido desempeño en el primer semestre limitó la caí­da de la producción de todo el año a apenas casi un 1%, a un total de 1.330 millones de toneladas, por debajo del ríécord de 1.350 millones de toneladas del 2007.

Pero en diciembre del 2008, la producción disminuyó cerca de un 24%, mostraron cifras de la Asociación Mundial del Acero, porque se comenzaron a sentir los recortes.

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...