INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La morosidad se coloca en niveles de hace 12 años DATOS DE 2008  (Leído 440 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EFE
Madrid.- La morosidad de los críéditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España a empresas y particulares alcanzó en diciembre el 3,29%, con lo que volvió a niveles de mayo de 1997 y casi multiplicó por cuatro el ratio del 0,83% alcanzado en diciembre de 2007.

Según los datos publicados por el Banco de España, la tasa de mora superó en diciembre el 3% por segundo mes consecutivo, tras situarse por encima del 2% durante cuatro meses.

En conjunto, los bancos, cajas y cooperativas sumaban, a cierre de diciembre, un volumen de críéditos de dudoso cobro de 59.160 millones de euros, 3.039 millones de euros más que a finales del mes anterior.

El dato de diciembre supone un nuevo salto en este ratio, impulsado nuevamente por la escalada de la morosidad de las cajas de ahorros, que alcanza ya el 3,79%, a causa de las quiebras inmobiliarias de los últimos meses. Así­, las cajas registran un total de 33.654 millones de euros en críéditos dudosos para un total de 887.936 millones de euros de cartera crediticia total.

Despuíés de las cajas, los bancos eran las entidades con más críéditos dudosos, un total de 22.812 millones de euros, para una cartera crediticia total de 811.519 millones, lo que arroja un ratio de mora del 2,811%.

Por último, las cooperativas de críédito tení­an a cierre de diciembre una mora del 2,816%, resultado de un volumen de 2.694 millones de euros de críéditos dudosos en un total de 95.662 millones de euros concedidos.

La nueva subida de la morosidad en diciembre es la decimoctava consecutiva y coincide con un momento en que el Euribor -principal referencia para fijar el interíés que se paga por las hipotecas en España- se encontraba en el 3,452% a finales de ese mes, según la media definitiva facilitada por el Banco de España.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.