INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Guí­a de la CNMV para los clientes del fondo del Banco Santander suspendido  (Leído 437 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Guí­a de la CNMV para los clientes del fondo del Banco Santander suspendido

La CNMV, el organismo supervisor bursátil español, acaba de publicar una guí­a con las principales preguntas y respuestas sobre el 'cierre' del fondo inmobiliario de Santander. La CNMV ha publicado este documento en su página web, dentro del 'Rincón del Inversor'. Aquí­ tiene un resumen del mismo.

1. ¿Por quíé se adopta esta medida? Santander Banif Inmobiliario ha informado que hasta el pasado 13 de febrero se han recibido solicitudes de reembolso por el 80% de su patrimonio. Y como la liquidez de los fondos inmobiliarios es limitada, la gestora ha decidido suspender los reembolsos por dos años a partir del próximo 28 de febrero. 2. ¿Cuál es su finalidad? Esta medida permitirá a la gestora aplicar un plan ordenado de venta de activos del fondo que le permita obtener la liquidez necesaria para atender los reembolsos solicitados.

3. Si solicito el reembolso de mi inversión en el fondo antes del 27 de febrero, ¿cuándo se me reintegrará la totalidad del importe? Cada partí­cipe que solicite el reembolso recibirá un pago inicial equivalente al 10% del patrimonio del fondo al 28 de febrero de 2009. En caso de que todos los partí­cipes del fondo optaran por solicitar el reembolso, dicho pago inicial serí­a del 10% del importe solicitado. En otro caso, dicho importe podrí­a ser superior. Este pago inicial se efectuará en dos plazos, la mitad el 9 de marzo de 2009 y la otra mitad el 5 de mayo de 2009. El restante se tratará de liquidar entre el 28 de febrero de 2009 y el 28 de febrero de 2011.

4. Tras la autorización de la suspensión de los reembolsos, ¿en quíé casos podrí­a la gestora acordar la disolución del fondo?, ¿puede acordarse la disolución del fondo antes de los dos años? El fondo se cerrará inmediatamente si una vez efectuado el pago de reembolsos, su patrimonio se sitúa por debajo del mí­nimo legal de 9 millones de euros. El fondo tambiíén se cerrará si, pasados los dos años, no se han realizado los reembolsos pendientes.

5. ¿Quíé implicaciones tiene para los partí­cipes la disolución del fondo? Una vez disuelto el fondo, se venden los activos y se devuelve la cuota correspondiente a cada partí­cipe.

6. ¿Quíé ocurrirí­a con mis inversiones en el fondo si decido no solicitar el reembolso antes del 27 de febrero? Si decide no solicitar el reembolso, deberá mantener la inversión durante los dos años de suspensión de los reembolsos. Transcurrido ese plazo, la siguiente ventana de liquidez serí­a 2011.

7. La gestora anunció en diciembre de 2008 una tasación extraordinaria para adaptar el valor del fondo a la realidad del mercado. ¿quíé impacto tiene esto en el valor liquidativo de febrero de 2009? No es posible determinar con exactitud el impacto que dicha medida tendrá en el valor liquidativo de febrero de 2009.

8. La decisión de realizar una tasación extraordinaria ¿otorga a los partí­cipes derecho de separación, es decir, sin comisiones de reembolsos y a un valor liquidativo que no refleje su impacto? No existe derecho de separación, pero la gestora ha decidido no aplicar la comisión de reembolso en todas las solicitudes que se formulen hasta el próximo 27 de febrero.