INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banif Inmobiliario deja a 50.000 partí­cipes con 3.200 millones de euros atrapado  (Leído 391 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Santander Real Estate prepara una liquidación ordenada de sus activos para atender todas las solicitudes de reembolsos. Tambiíén baraja la posibilidad de cerrarlo.


Despuíés de Madoff y Lehman, a Santander se le abre un nuevo frente con el cierre del fondo Santander Banif Inmobiliario. La entidad financiera comunicó ayer a la CNMV que suspende por un periodo de dos años el reembolso de participaciones de su fondo inmobiliario, el mayor del mercado español, e incluso baraja la opción de liquidarlo dentro de dos años.

Esta medida llega despuíés de que la gestora de Santander haya recibido solicitudes de salida de inversores por valor de 2.617 millones de euros, equivalentes al 80% del patrimonio del fondo.

“El fondo carece actualmente de la liquidez necesaria para afrontar el pago í­ntegro de dicho importe. Por ello, una vez analizadas las distintas alternativas contempladas en la normativa vigente, la gestora ha adoptado las decisiones [...] más adecuadas para la defensa del interíés general de los partí­cipes del fondo”, informó ayer Santander Real Estate.

Para no perjudicar al restante 20% de los partí­cipes, que en conjunto representan una inversión de 650 millones de euros, Santander les da la opción de unirse a las solicitudes de reembolso de aquí­ al 27 de febrero, inclusive.

Proceso lento
La intención de Santander Real Estate es devolver el dinero a sus partí­cipes a medida que vaya deshaciendo posiciones en sus activos inmobiliarios. Además, entre el 9 de marzo y el 5 mayo, tiene previsto entregar a cada partí­cipe un 10% de su participación. Este es el porcentaje en el que pueden endeudarse los fondos inmobiliarios, según la legislación, para afrontar las salidas masivas de ahorradores.

Despuíés, la gestora irá rebajando ese 10% de endeudamiento mediante la venta de activos, con la obtención de rentas de los edificios en alquiler ycon la compra directa de participaciones por parte del banco. Y cada vez que “obtenga liquidez disponible equivalente al 10% de su patrimonio”, Santander continuará el preceso de devolución de las participaciones de sus inversores cada vez, según explicó ayer la entidad a la CNMV.

Si una vez concluidos los dos años del cierre del fondo, Santander no ha sido capaz de atender todos los reembolsos o el producto ha perdido el patrimonio mí­nimo, entonces cerrará el fondo.

Buena parte de los reembolsos llegaron despuíés de que Santander anunciase una tasación extraordinaria de los activos del fondo, para adecuarlos a la realidad de la crisis inmobiliaria. Esta decisión generó inquietud entre los partí­cipes, ya que sólo sabrí­an el valor real del fondo cuando hubiera concluido la ‘ventana’ de liquidez de febrero (oportunidad que realizar reembolsos).

De momento, el único dato que se conoce es que con menos del 50% de tasación realizada, el fondo se dejó un 4,21% en enero, la mayor caí­da de su historia.
A esta incertidumbre hubo que añadirle que el fondo habí­a gastado buena parte de su tesorerí­a en las últimas ventanas de liquidez (tení­a una por trimestre), por lo que este fondo apenas disponí­a de 5 millones de euros en tesorerí­a, un 0,15% de su patrimonio, para atender reembolsos, según los últimos datos del producto, de finales de 2008.

Reacciones
Desde la asociación Adicae solicitaron ayer a la CNMV que investigue la operativa del Santander Banif Inmobiliario y que no acepte la petición del banco de suspender los reembolsos.

La CNMV salió al paso para calmar los ánimos de los inversores con un informe analizando las medidas de Santander. En íél, el regulador asegura que la gestora de Santander “debe actuar en interíés de los partí­cipes, con la mayor diligencia y en el plazo más breve posible”.

Un proceso largo
- Los inversores que han solicitado salir del Banif Inmobiliario durante la ventana de liquidez de febrero tendrán que esperar dos años para recuperar el 100% de su dinero.

- Santander ha extendido la ventana de liquidez hasta final de mes para los que no solicitaron salir del fondo. Si no lo hacen tendrán que esperar a octubre de 2011 o la liquidación del fondo.

- La gestora realizará un primer pago a sus inversores del 10% entre el 9 de marzo y el 5 de mayo. Posteriormente devolverá un 10% cada vez que consiga liquidez suficiente.

- Si en los dos años de plazo la gestora de Santander no ha sido capaz de reembolsar las participaciones de sus inversores, liquidará el Santander Banif Inmobiliario.