INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bajará el cultivo de trigo y aumentará el de soja en EEUU ...  (Leído 593 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bajará el cultivo de trigo y aumentará el de soja en EEUU ...
« en: Febrero 19, 2009, 12:08:14 pm »


“La producción de trigo de este año podrí­a ser mucho menor”, dijo Simon Bentley, jefe de granos de LMC, en una entrevista realizada en una conferencia en Singapur. “Si se tiene en cuenta el nivel de existencias y la reducción de la superficie cultivada, el rendimiento podrí­a experimentar una conmoción. Se puede pasar con bastante rapidez del pesimismo al optimismo”.
La superficie cultivada de soja puede aumentar en 2 millones de hectáreas, dado que el maí­z, el principal cultivo de los Estados Unidos, resulta más caro de producir y experimenta una caí­da de la demanda, dijo Bentley. Japón dijo ayer que comprará 117.000 toneladas a los Estados Unidos, Canadá y Australia, la menor cantidad en tres meses. Pakistán eliminó los planes de comprar 250.000 toneladas a los Estados Unidos luego de recibir una sola oferta.
Se estima que la siembra de trigo de invierno en los Estados Unidos será de 17,04 millones de hectáreas, menos que los 18,7 millones de hectáreas de la siembra anterior, dijo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por su sigla en inglíés) el 10 de febrero. El total de la superficie sembrada con trigo de la cosecha anterior, comprendidos el trigo de invierno, el duro y el de primavera, fue de 25,5 millones de hectáreas, dijo el USDA.
El trigo para entrega en mayo cayó 0,2 por ciento, a US$5,2675 el bushel, en las operaciones electrónicas posteriores al cierre en el mercado de productos agrí­colas de Chicago, CBOT por su sigla en inglíés. Los precios se han derrumbado un 61 por ciento en relación con el nivel ríécord de US$13,495 del 27 de febrero.
El trigo es la cuarta producción agrí­cola de los Estados Unidos, cuya cosecha alcanzó los US$16.600 millones en 2008, según datos del gobierno.

´Más caro´

El maí­z es un grano más caro que la soja porque necesita más fertilizante. Si bien el precio de los fertilizantes ha bajado luego de la caí­da del precio del petróleo, eso no se ha trasladado de inmediato a la totalidad de los productores, dijo Bentley.
“Por el momento, a los productores les cuesta US$300 más por hectárea que la soja, pero el dividendo es menor que el de la soja”, agregó. “Le asignamos 1 millón de hectáreas a ese cultivo (el maí­z)”.
El maí­z para entrega en mayo declinó un 0,1 por ciento y llegaba a los US$3,50 el bushel a las 19:26 en Singapur. Los precios cayeron ayer un 3,8 por ciento, la mayor declinación desde el 27 de enero. El grano ha descendido durante seis semanas consecutivas y está 56 por ciento por debajo del precio ríécord de US$7,9925 del 27 de junio.
Los precios pueden subir como consecuencia de la creciente demanda de etanol para su mezcla con gasolina como combustible para los vehí­culos en los Estados Unidos, dijo.
Según una disposición del Congreso estadounidense sobre combustibles renovables, se exige que este año se utilicen unos 40.000 millones de litros de biocombustibles como el etanol en los vehí­culos. El USDA mantiene conversaciones con la Agencia de Protección del Medio Ambiente respecto de incrementar la cantidad de etanol que se mezcla con la gasolina en los Estados Unidos, dijo Tom Vilsack, el secretario de Agricultura estadounidense, el 6 de febrero.
“El precio del maí­z podrí­a volver al nivel de hace dos temporadas para fin de este año”, dijo Bentley.

Boletines del mercado de granos de Rosario..
http://www.bcr.com.ar/Pages/Publicaciones/bdGranos.aspx
...............................................................................................



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...