INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS se refuerza: alcanza el 12,8% de Iberdrola antes de su junta de accionistas  (Leído 659 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
ACS se refuerza: alcanza el 12,8% de Iberdrola antes de su junta de accionistas

Rubíén Esteller / Ruth Ugalde en El Economista

La constructora que preside Florentino Píérez ha dado un paso al frente en su intención de reforzarse en Iberdrola. Para ello, la compañí­a dio orden a Caja Madrid para ejercitar sus derivados por el 5,2% de Iberdrola y comprar 257 millones de acciones a Natixis, a un precio de 5,43 euros por cada tí­tulo, lo que supone un desembolso de 1.400 millones de euros.

Con esta operación, ACS que tení­a el 7,74% del capital de Iberdrola de manera directa y un 5,2% mediante derivados, pasarí­a a ostentar toda su participación de manera directa antes de que se celebre la junta de Iberdrola el próximo 20 de marzo.

La constructora recibirá en los próximos ocho dí­as un cheque nada despreciable de 6.078 millones de euros por el 35% de Unión Fenosa, que todaví­a está en sus manos, lo que contribuirá a una fuerte reducción de la deuda y a darle munición para crecer en la elíéctrica presidida por Ignacio Galán.

¿Por quíé ahora?
ACS prevíé tener cerrada esta operación entre el viernes y el lunes. A partir de ese dí­a, el 5,2% que tení­a en Iberdrola a travíés de derivados en Natixis pasará a la titularidad de la compañí­a. Los 1.400 millones de euros que la constructora tiene que desembolsar irán a parar, según fuentes consultadas por este diario, directamente a la deuda de ACS.

Tres motivos han sido determinantes para ejecutar esta opción ahora. Por una parte, cada vez que se renueva el contrato de derivados, ACS debe hacer frente a un importante desembolso, al que deben sumarse las provisiones que realiza periódicamente por el desplome del valor. Para comprender la importancia de estos pagos, basta recordar el desembolso de 180 millones de euros que tuvo que hacer ACS el pasado 13 de diciembre por la depreciación de la elíéctrica.

Con la evolución de la bolsa en los últimos dí­as, las garantí­as suponen un coste importante por lo que la constructora habrí­a decidido dar ya los primeros pasos.

Por otro lado, el próximo jueves 26 de febrero ACS presentará los resultados correspondientes al ejercicio 2008, una importante cita a la que la compañí­a quiere acudir con el 12,8% de Iberdrola bajo su más absoluta titularidad, como clara muestra de su interíés por seguir creciendo dentro del capital de la elíéctrica.

La intención de ACS es nombrar a varios miembros en el consejo de administración de Iberdrola. Los nombres que se barajan son los de Pedro López Jimíénez, actual presidente de Unión Fenosa, y un clásico en el sector elíéctrico y Josíé Luis del Valle, secretario del consejo de administración de la constructora.

Escollos en su camino
Además, en la junta de Iberdrola se prevíé que se voten las modificaciones estatutarias de varios artí­culos que podrí­an dificultar la llegada de ACS a la elíéctrica que preside Ignacio Galán, ya que limitan la entrada de competidores. Iberdrola considera que Dragados compite con Iberdrola Ingenierí­a y los parques eólicos de ACS con su filial de Renovables.

La operación de desembarco de ACS en Iberdrola lleva casi un año preparándose. En un primer momento, Píérez buscó a la francesa EDF como apoyo para la operación, pero el equipo de Galán logró frenar la entrada mediante una dura batalla jurí­dica tanto en España como en Bruselas con constantes denuncias ante la Comisión Nacional de Energí­a, el Ministerio de Industria, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de Luxemburgo.

Las espadas quedaron en alto en aquel momento tras la retirada de EDF, pero ACS seguí­a teniendo opciones para crecer en el mapa energíético. Se propuso una fusión con Unión Fenosa-Iberdrola, pero la idea no cuajó. Fue rechazada por la segunda. De este modo, Píérez optó por llamar a la puerta de Gas Natural otra empresa interesada en crecer, para venderles Fenosa y facilitar su desembarco.

Iberdrola además tiene previsto pagar una prima de asistencia a la Junta que ascenderá 0,005 euros por cada tí­tulo, lo que puede suponer para el grupo ACS ingresar más de 32 millones de euros sólo por ir a esta reunión.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

ANTONIORL

  • Visitante
Buena noticia, aunque estaba cantada, hasta ahora estos se han equivodado bastante poco... la última la entrada en U. FENOSA bien que la han rentabilizado. Creo que en alguna manera están contribuyendo a poner cierto suelo en el valor. Cuando cobren de GAS NAT. seguro que ene el entorno de 5-5,5 van a seguir acumulando...