INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Primer mes de Obama en la Casa Blanca: Dow Jones: -9%, S&P y Eurostoxx: -7%  (Leído 467 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Primer mes de Obama en la Casa Blanca: Dow Jones: -9%, S&P y Eurostoxx: -7% e Ibex -9%
     
RAMí“N ARAGONí‰S
Invertia.com

Las grandes expectativas que habí­a colocado el mercado en el 44 presidente de EEUU, Barack Obama, han servido para poco en las bolsas por el fuerte calado del vendaval económico y empresarial (especialmente bancario) que sufre el paí­s y que ya ha superado al registrado durante la crisis de 1929. Desde el 20 de enero cuando se proclamó presidente, el Dow Jones y el Ibex han cedido un 9%, el S&P y el Eurostoxx un 7% y el Nasdaq el único que se ha mantenido.
Los retrasos en la aprobación de su megaplan anticrisis por casi 800.000 millones y de su plan hipotecario destinado a ayudar a 9 millones de familias han contribuido tambiíén a este adverso saldo.

Las fuertes caí­das vividas por los grandes í­ndices neoyorquinos y europeos el mismo dí­a en que tomó posesión el primer presidente negro de EEUU se han convertido a la postre en el mejor presagio de lo que iba a ser los primeros compases de su mandato.

Así­, desde el 20 de enero, cuando entró en la Casa Blanca, las bolsas neoyorquinas, a excepción del Nasdaq, y las europeas, incluida la española, han seguido su rastro de píérdidas de 2008 y de las primeras semanas de enero.

El Dow Jones cerraba el 16 de enero, dí­a previo a los fastos de la llegada al cargo del nuevo presidente, en los 8.281 puntos y en la actualidad cotiza en 7552 puntos, es decir más de un 9% menos. Un tanto similar ha ocurrido con el S&P 500, que ha retrocedido desde los 850 puntos hasta los 789 puntos, es decir un 7,2% menos. La excepción es el Nasdaq ya que tanto el Composite como el Nasdaq 100 se han mantenido casi inalterados en ese periodo. El primero está casi en los mismos niveles, (1,467 frente a los 1.530 puntos el 16 de enero) en tanto que el segundo ha repuntado muy levemente, desde los 1.200 a los 1.188 puntos.

Por otro lado, el í­ndice Nasdaq OMX Goverment Relief Index, que recoge la trayectoria bursátil de las empresas (dos tercios son bancos) que han recibido inyecciones del Gobierno superiores a los 1.000 millones de dólares, ha cedido un 10% hasta los 524,37 puntos. Once de las veintiuna compañí­as que integran este indicador ocho han remontado posiciones desde la fecha de investidura 44º presidente de los EE UU. Este í­ndice se estrenó el dí­a 6 de enero.

En Europa, la lí­nea descendente ha ido pareja a la de los grandes í­ndices neoyorquinos. De esta forma, el Eurostoxx ha perdido durante el primer mes del Presidente Obama un 7%. En cuanto al mercado español, resta más de una 9% desde el el cierre previo a su toma de posesión el 16 de enero.

Estos datos no son los únicos que castigan a Obama desde su triunfo electoral del pasado mes de noviembre. Así­, según los datos de Bespoke Investment Group, en los tres meses desde la elección de Barack Obama como presidente de EEUU, el í­ndice Dow Jones ha registrado una caí­da de un 17,78%, la mayor en comparación con los debut de otros presidentes. La lista la lidera junto a íél otro demócrata, Wilson , a quien le tocó ver, en los 90 dí­as desde su victoria en las elecciones de 1916, cómo el Dow Jones caí­a un 15,18%. El republicano Harding cierra el podio con un desplome en el principal í­ndice de la Bolsa de Nueva York del 13,03%.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.