INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Dimite Bermejo?  (Leído 1184 veces)

Ester65

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 190
  • Karma: +1/-0
¿Dimite Bermejo?
« en: Febrero 23, 2009, 01:04:26 pm »
Rumores sobre la posible dimisión del ministro de justicia, Bermejo, tras la convocatoria de una rueda de prensa por sorpresa.



TioGilito

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 686
  • Karma: +0/-0
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2009, 01:34:47 pm »
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha anunciado hoy su dimisión en una comparecencia ante los medios de comunicación en la sede de su departamento. El hasta ahora titular de Justicia, que ha señalado que ha comunicado esta mañana su renuncia al presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, en el palacio de la Moncloa, ha dicho que no puede tolerar la "utilización" que se está haciendo de su encuentro con Garzón y que lo mejor que puede hacer por el proyecto del Gobierno socialista es dejar su puesto a otro.

Fernández Bermejo se ha visto envuelto en las últimas semanas en una intensa políémica despuíés de trascender a travíés de Intereconomia, que acudió a una cacerí­a en Jaíén en compañí­a de juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón el fin de semana posterior a las primeras detenciones efectuadas con la denominada Operación Gurtel.

En esta causa el juez investiga una presunta trama de corrupción y tráfico de influencias que habrí­a ofrecido “dádivas y sobornos” a funcionarios y autoridades de Administraciones del PP de las comunidades autónomas de Madrid y Valencia.


fitaferro

  • Visitante
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #2 en: Febrero 23, 2009, 01:49:12 pm »
menos mal, un poco de dignidad no viene mal aunque sea muy de vez en cuando..........

dorian

  • Visitante
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #3 en: Febrero 23, 2009, 02:01:19 pm »
Yo no entro en guerras PP-PSOE ni nada de esto. No voy ni con unos ni con otros. Solamente soy un ciudadano español que opina sobre los hechos:
    Hay que ser un perfecto INCOMPETENTE y un completo INEPTO para irte a cazar con el juez que instruye un caso que afecta al partido contrario siendo ministro de Justí­cia. Este tí­o es que es tonto de remate, lo único digno que ha podido hacer es irse a meter en algún agujero donde recapacitar largo tiempo.
    Que peste de polí­ticos, la verdad es que si no hubiese dimitido serí­a para ir desempolvando la guillotina.....que a este paso pronto alguien propondrá recuperar, tiempo al tiempo, que el hambre es muy mala.

pharma

  • Visitante
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #4 en: Febrero 23, 2009, 02:29:37 pm »
No creo que el PP pinte mucho en esto, por perdir la dimisión que no falte, pero ya se pidió clamorosamente la de Magadalena ílvarez e incluso llegó a reprobarse su gestión en la cámara baja, reporbación que no salió a delante por un voto del bloque que cobró 60.000.000 de euros para la ley de dependencia gallega y que los dependientes gallegos (tengo un gran dependiente en casa de mis suegros) no han visto por ninguan parte.
Por eso creo que más que un partido o todo el parlamento pida la dimisión de este u otro ministro, la realidad es que ha sido el ministro que ha soportado la primera "huelga de jueces" en 30 años de democracia. Eso es lo que ha provocado su dimisión, ni el PP, ni CIU, ni PNV ni BNG ni cualquier otro.

Ester65

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 190
  • Karma: +1/-0
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #5 en: Febrero 23, 2009, 02:33:53 pm »
Y que tenemos dos elecciones encima, en el Paí­s Vasco y en Galicia. Sino ¿de quíé iba dimitir? Todaví­a están frescas sus palabras de la semana pasada en las que decí­a que no dimití­a por nada del mundo. Se le ve el plumero al PSOE, ante la posibilidad de gobernar en el Paí­s Vasco y de mantenerse en Galicia, hay que lavar un poco la cara, y ¿que mejor que una dimisión como prueba de su "decencia y compromiso"?. Asco de clase polí­tica de este paí­s.

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #6 en: Febrero 23, 2009, 02:36:36 pm »
Caamaño sustituye a Bermejo en Justicia
Francisco Caamaño Domí­nguez, secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios en el Ministerio de la Presidencia, es catedrático de Derecho Constitucional.

Nacido en Cíée, A Coruña, el 8 de enero de 1963, es licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en el año 1986 y diplomado por la Escuela de Práctica Jurí­dica de La Universidad de Santiago. Realizó los estudios de Tercer ciclo Universitario (1986-1988) en el programa "Derecho autonómico y comunitario europeo" y se doctoró en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en el año 1990.

Durante su etapa acadíémica fue becario del Parlamento de Galicia y de las Cortes Generales. Igualmente realizó diversas estancias de estudios tanto en centros de investigación nacionales como extranjeros, particularmente en las Universidades de Coimbra, Edimburgo y Bolonia, así­ como en el Instituto Europeo de Florencia.

Aunque se colegió como abogado en el Ilustre Colegio de A Coruña, pasó a la situación de no ejerciente en 1989. En octubre de 1990 fue contratado como Profesor Ayudante de Derecho Constitucional en la Universidad de Santiago de Compostela, adquiriendo, a finales de 1991, la condición de Profesor titular interino de Derecho Constitucional.

En 1993 ganó por oposición la plaza de Profesor titular de Derecho Constitucional en dicha Universidad. En ese mismo año pasó a la situación de servicios especiales al haber sido designado por el pleno del Tribunal Constitucional Letrado adscrito a este órgano jurisdiccional.

En el año 2001 cesó como Letrado del Tribunal Constitucional regresando a su plaza en la Universidad de Santiago. En octubre de 2002 obtuvo por oposición la plaza de Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia. Ha impartido docencia ordinaria de Derecho Constitucional, Derecho comunitario y autonómico e, igualmente, ha impartido un gran número de conferencias, seminarios y cursos de doctorado y de postgrado, así­ como maestrí­as de especialización tanto en Universidades como en otros muchos centros públicos y privados sobre temas relativos a su especialidad.

Asimismo ha dirigido y participado en diversos programas de investigación, tanto nacionales como comunitarios y en programas de cooperación jurí­dica con el exterior, principalmente con paí­ses centroamericanos. Producto de esta actividad ha sido su especialización en temas de derecho parlamentario y jurisdicción constitucional.

En el año 2001 fue nombrado Director de la Fundación Democracia y Gobierno Local cuyo patronato está constituido por diversas Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares. Permaneció en el cargo hasta 2004.

El 19 de abril de 2004, en el primer consejo de ministros del nuevo gobierno socialista, fue designado secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, dependiente del ministerio de la Presidencia. Sustituyó en el cargo al popular Jorge fernández Dí­az.

Durante su mandato participó, en nombre del Gobierno, como negociador en el proceso de reforma del Estatuto catalán, aprobado por el Congreso el 30 de marzo de 2006 y por el Senado el 10 de mayo del mismo año.

El 14 de abril de 2008, en el primer Consejo de Ministros del nuevo gobierno de Rodí­guez Zapatero, fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, cargo de nueva creación, en el ministerio de la Presidencia.

Fue además codirector de la Revista Cuadernos de Derecho Local (QDL) y ha figurado en diversos Consejos de redacción de otras publicaciones sobre Derecho Público y Constitucional.

Autor de un amplio número de artí­culos en revistas especializadas, ha escrito, entre otros, los siguientes libros y monografí­as: "El mandato parlamentario" (1991), "El sistema polí­tico de Galicia" , en colaboración con Vilas, Máiz y Rivera (1998), "El control de constitucionalidad de disposiciones reglamentarias" (1993), "Jurisdicción y procesos constitucioneas , en coautorí­a con Requejo, Medina y Montoro, (1997), "El derecho de sufragio pasivo" (2000), o "La garantí­a constitucional de la inocencia" (2003).

Francisco Caamaño está en posesión de la Medalla del Tribunal Constitucional. Está casado y es padre de dos hijas.


pedrogrullo

  • Visitante
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #7 en: Febrero 23, 2009, 04:06:58 pm »
Y yo que creo que lo que Bermejo no ha podido soportar es la foto de íél entre muflones muertos. En Bíélgica el conocimiento por parte del público de las presiones del poder ejecutivo al poder judicial en el asunto Fortis provocó la dimisión del gobierno en pleno. Claro que allí­ el ciudadano sabe ejercer de tal y tiene cierta idea de quíé es eso de la separación de poderes. Aquí­ jueces, fiscales y gobierno van de la mano para hundir a la oposición y nadie se escandaliza. Y mucho menos el ciudadano. Eso sí­, si ven un muflón muerto y una imagen tan de la Escopeta Nacional. El PSOE no podí­a soportar esa asociación. Un gasto de imagen que se ha llevado por delante a este cazador furtivo y ministro. Apaña es así­n y Josíé Luis lo sabe.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #8 en: Febrero 23, 2009, 05:00:55 pm »
Y yo que creo que lo que Bermejo no ha podido soportar es la foto de íél entre muflones muertos. En Bíélgica el conocimiento por parte del público de las presiones del poder ejecutivo al poder judicial en el asunto Fortis provocó la dimisión del gobierno en pleno. Claro que allí­ el ciudadano sabe ejercer de tal y tiene cierta idea de quíé es eso de la separación de poderes. Aquí­ jueces, fiscales y gobierno van de la mano para hundir a la oposición y nadie se escandaliza. Y mucho menos el ciudadano. Eso sí­, si ven un muflón muerto y una imagen tan de la Escopeta Nacional. El PSOE no podí­a soportar esa asociación. Un gasto de imagen que se ha llevado por delante a este cazador furtivo y ministro. Apaña es así­n y Josíé Luis lo sabe.
:016: :016: :016: Muy bueno, y muy cierto
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

ANTONIORL

  • Visitante
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #9 en: Febrero 23, 2009, 05:06:27 pm »
¿Estaba cantado no?.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #10 en: Febrero 23, 2009, 05:31:20 pm »
¿Estaba cantado no?.

Yo no lo tení­a tan claro. Como bien dice Pharma, peor que Maleni... y ahí­ sigue la tipa.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

kappa

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 42
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: ¿Dimite Bermejo?
« Respuesta #11 en: Febrero 23, 2009, 07:56:15 pm »
Es increible que tenga que dimitir un ministro por algo que lleva la justicia, como que los del PP y PSOE no comen o se toman copas juntos. tendrian que mirarse para dentro muchos de los personajes que han pedido su dimision (trillo....). La que tenian que haber dimitido y hace tiempo es a la andaluza, que tipeja... y alguno mas