INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Buffett dice que la economí­a estará "en ruinas" en 2009  (Leído 410 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Buffett dice que la economí­a estará "en ruinas" en 2009
« en: Marzo 01, 2009, 11:01:31 am »
Buffett dice que la economí­a estará "en ruinas" en 2009

Publicado  por Expansión.com

El multimillonario Warren Buffett ha dicho que la economí­a seguirá "en ruinas" durante el 2009 en la que achaca la crisis empresarial a las píérdidas vinculadas a los príéstamos hechos durante la expansión del mercado inmobiliario.

Buffett ha dicho esto despuíés de presentar las cuentas de Berkshire Hathaway, grupo inversor que preside y del que es el mayor accionista y cuyas ganancias netas descendieron el 62% el pasado año.

Buffett dice que las consecuencias de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos están ahora "resonando en todos los rincones de nuestra economí­a". El empresario ha respaldado además los esfuerzos realizados por el Gobierno para recatar las empresas financieras incluidas Bear Stearns, que fue vendida a JPMorgan Chase, porque "nos guste o no, los habitantes de Wall Street, Main Street y otras calles de Estados Unidos estamos todos en el mismo barco", ha dicho.

Pese a que a las desventajas que puede presentar la intervención directa de la administración en la economí­a, ha considerado que "la acción inmediata del gobierno fue fundamental el año pasado para evitar una ruptura total del sistema financiero".

En el cuarto trimestre del año pasado, su compañí­a fue una de las afectadas con unas píérdidas en inversiones y derivados de casi 7.500 millones de dólares, que ha atribuido a la parálisis que produjo "la crisis del críédito, junto con la de las casas y el descenso de los precios de las acciones". "Una caí­da libre en la actividad empresarial nunca antes vista", ha indicado. "Estados Unidos, igual que gran parte del mundo, se vieron atrapados en un cí­rculo vicioso, en un ciclo de retroalimentación negativa. El miedo llevó a la contracción de negocios, que a su vez dio lugar a aún más el miedo".

El multimillonario ha hecho tambiíén autocrí­tica y ha admitido que se tomaron algunas decisiones equivocadas que costaron a los accionistas miles de millones, como la compra de una gran cantidad de acciones de la petrolera ConocoPhillips cuando los precios del petróleo y el gas natural estaban en su máximo.

El empresario, de 79 años, aun así­ se muestra optimista y asegura que en sus años como empresario ha conseguido superar situaciones peores.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.