INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los fondos de inversión avisan: el resurgir de Obama no ha empezado  (Leído 392 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los fondos de inversión avisan: el resurgir de Obama no ha empezado

Por Ana Palomares en El Economista

"EEUU se recuperará de la actual situación financiera y emergerá con más fuerza que antes", afirmó el martes Barack Obama. Para conseguirlo, el presidente ha lanzado un puñado de planes de estí­mulo destinados a diferentes sectores... Sin embargo, hasta el momento, todos los buenos propósitos han caí­do en saco roto, al menos en lo que a los parquíés se refiere. Los fondos que más invierten en compañí­as 'genuinamente' americanas son los que peor se comportan durante 2009.

í‰sta es la conclusión que se puede sacar si se analizan los fondos de inversión que apuestan precisamente por los sectores que se han convertido en el ojito derecho del nuevo presidente. Todos ellos están en negativo en el año. Especialmente acusado es el desplome que están experimentando los fondos que invierten en el sector financiero. Un sector que contará sólo en EEUU con ayudas por valor de 350.000 millones de dólares, aunque según Obama, es probable que necesite más.

Los menos, como el de New Star, New Star Global Financial, mantienen el tipo a duras penas con minusvalí­as en el año del 5%, pero son muchos los que en tan sólo un mes acumulan caí­das superiores al 30%, sobre todo si entre sus carteras tienen precisamente a bancos norteamericanos, como JP Morgan, Citigroup o Bank of America.

Similar es la (mala) situación que atraviesa el sector inmobiliario. El plan de 75.000 millones de dólares para aliviar a las familias que no pueden pagar sus críéditos hipotecarios y las ayudas de hasta 200.000 millones de dólares para las gigantes hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac no han ayudado a un sector que vive sus horas más bajas. Tampoco en bolsa. El buy american, al menos en inversión, no funciona, ya que cuatro de los cinco fondos que más caen en el año están gestionados por firmas extranjeras e invierten en inmobiliarias radicadas en EEUU. Es el caso de Lehman Brothers US Real Estate, Fidelity Global Property o Franklin Global Real Estate, todos ellos con caí­das superiores al 25%.

Pero si hay un sector que enamore al presidente de EEUU, ese es el de energí­as renovables. En su primer discurso ante el Congreso de su paí­s lo volvió a demostrar al anunciar un plan anual de 15.000 millones para la inversión en energí­a eólica y solar. Pero la bolsa parece no estar tan enamorada de este sector como lo está Obama. Si no, no se explicarí­a que los fondos que invierten en estas energí­as alternativas registraran caí­das del 4% como mí­nimo. Sólo uno, Stabilitas Uran+Energy, acumula revalorizaciones del 11%. La mala noticia es que el uranio, por muy alternativo que sea, no se puede considerar que sea renovable.

De momento, lo que sí­ parecen empezar a creerse los inversores es el plan de estí­mulo para reactivar el consumo. Los estadounidenses recibirán 65 dólares al mes para gastar y, a juzgar por el comportamiento de los fondos, es posible que lo hagan en alimentación, ya que estos productos son los que mejor se comportan en lo que va de 2009.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.