INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rusia aspira al mercado energíético español aunque Lukoil no entre Repsol  (Leído 512 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Rusia aspira al mercado energíético español aunque Lukoil no entre Repsol

Efe - Madrid

Así­ lo ha afirmado el embajador de Rusia en España, Alexander Kuznetsov, en una entrevista con EFE, con motivo de la primera visita de Estado a España de Medvíédev desde que relevó a Vladimir Putin al frente de la presidencia del paí­s en mayo de 2007.

Kuznetsov ha asegurado que el viaje de Medvíédev persigue dar "continuidad" al diálogo polí­tico de alto nivel mantenido en los últimos años y avanzar al mismo tiempo en el estudio de "proyectos conjuntos para impulsar la cooperación en materia energíética".

Una de las opciones barajadas en los últimos meses ha sido la posible entrada de la mayor petrolera privada Lukoil en el accionariado de Repsol YPF con la compra del paquete de acciones de la constructora Sacyr-Vallehermoso.

Despuíés de que el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, apuntara el pasado jueves que esta operación era "ya historia" por dudar de que Lukoil pudiera invertir tanto dinero, el embajador ruso se ha limitado a señalar que es un asunto que compete a empresas privadas.

"Si tienen interíés mutuo, se ponen de acuerdo, si no lo tienen, no lo hacen. No intervengo en los contactos. En las relaciones entre las compañí­as privadas, hay que respetar su independencia", ha añadido.

"Estrechar relaciones

Kuznetsov ha subrayado que el acceso de empresas rusas al mercado español energíético "serí­a a todas luces un factor muy positivo para estrechar las relaciones". "Nos interesa que nuestras compañí­as energíéticas tengan participación en los activos de las compañí­as europeas", ha manifestado el embajador, que ha recordado que empresas como Lukoil ya están presentes en paí­ses de la UE y en Estados Unidos.

Ha hecho hincapiíé en que este deseo de expansión se justifica en que ya es un hecho la "interdependencia real" en materia de energí­a entre Rusia y la UE.

En el caso de España, Kuznetsov ha apuntado que ya se da esa colaboración, puesto que Rusia es uno de los principales suministradores de petróleo, y empresas como Iberdrola o Repsol YPF participan en algunos proyectos en el mercado ruso.

España importa de Rusia casi una cuarta parte del petróleo que consume -frente al 13 por ciento de Míéxico y el 11 de Arabia Saudí­-, pero nada de gas natural, al no haber conexiones entre ambos paí­ses.

En el plano comercial, pese a que las exportaciones españolas han crecido sustancialmente en los últimos años -un 37 por ciento en 2007, Rusia sólo ocupa el puesto número trece entre los socios comerciales de España.

Según datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) de 2008, España exportó por valor de 2.678 millones de euros, mientras las importaciones rusas se cifraron en 7.195 millones.

Medvíédev, que llegará mañana por la tarde a Madrid acompañado de una amplia comitiva de empresarios, se reunirá durante el lunes y el martes con el Rey y con el jefe del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, con quien firmará diversos acuerdos en áreas como defensa.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Sharif

  • Visitante
Ojalá entren, a ver si rompen el oligopolio que tienen montado aquí­.

Eso esperando que no se unan a íél, que menudos son los rusos.