INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nozar mantiene en vilo a sus principales acreedores: RBS, BBVA, Caja Madrid,  (Leído 564 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cinco entidades financieras, dos españolas (Caja Madrid y BBVA) y tres extranjeras RBS, Eurohypo y Barclays), son las más 'pilladas' a dí­a de hoy en Nozar. La inmobiliaria presidida por Luis Nozaleda adeuda solamente a estas cinco entidades más de 400 millones de euros, según fuentes las que ha tenido acceso El Confidencial. De todas, la entidad con mayor riesgo es Royal Bank of Scotland, que en octubre de 2006 firmó un contrato de financiación por un importe superior a los 104 millones de euros

Hace menos de un año, en mayo de 2008, Nozar planteó a la entidad británica la reestructuración de la deuda, dada la extraordinaria situación de la economí­a, en general, y del mercado inmobiliario, en particular. Problemas que implicaban especial complejidad para Nozar. Desde entonces, RBS viene analizando regularmente con la inmobiliaria varias opciones de refinanciación.

Como consecuencia de ese proceso, no le ha reclamado la amortización de las deudas. "No somos conscientes de ninguna razón por la que las conversaciones en curso no puedan desembocar en una renegociación satisfactoria de la deuda de Nozar. No obstante lo anterior, en ningún caso podrá entenderse que el retraso o no ejercicio del derecho de resolución que no asiste en virtud de la financiación constituye una renuncia o desistimiento de su ejercicio futuro", aseguraba RBS el pasado mes de enero.

BBVA, por su parte ha concedido a los Nozaleda cerca de cien millones de euros repartidos en una póliza y cinco príéstamos entre los años 2005 y 2007. Igualmente, en julio de 2008, la inmobiliaria pidió la renegociación, razón por la cual la entidad que preside Francisco González aún no ha reclamado la amortización de dicha deuda. Caja Madrid es la única caja de ahorros incluida en el topfive de los acreedores de Nozar, con una deuda cercana a los 94 millones de euros, correspondientes a una póliza de críédito, un príéstamo, una lí­nea de descuento, un aval y lí­neas de avales, entre 2004 y 2008. Fue el pasado mes de junio de 2008 cuando Nozar llamó a la puerta de la entidad para renegociar.

La entidad alemana Eurohypo firmó una escritura de príéstamo en 2007 por 70 millones de euros. Deuda que la inmobiliaria tambiíén pidió reestructurar. En estos momentos, Eurohypo viene analizando regularmente distintas opciones de reestructuración. Como consecuencia de ese proceso, no le ha reclamado la amortización anticipada total de las deudas que Nozar mantiene. La británica Barclays concedió en julio de 2006 un príéstamo de más de 43 millones y en abril de 2008 reincidió con un príéstamo personal de 5,8 millones de euros. Del mismo modo, aún no ha reclamado la amortización de las deudas.

Nozaleda, considerado en el mundillo inmobiliario como un buen profesional, entregó recientemente al Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid la documentación que ha de demostrar su solvencia para sortear el concurso de acreedores necesario declarado por su proveedor Avalatransa por una ridí­cula cantidad -comparada con las arriba mencionadas- inferior a los 300.000 euros.

La admisión o no del proceso concursal se hará oficial previsiblemente tras la celebración de una vista oral, donde Nozar y Avalatransa comparecerán ante el juez para probar sus alegaciones. De el proceso concursal, Nozar protagonizarí­a la segunda suspensión de pagos más importante en la historia de España, despuíés del concurso de otra grande del sector: Martinsa Fadesa.