INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Lo peor llega ahora: la banca española sufrirá desproporcionadamente por el paro  (Leído 480 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Lo peor llega ahora: la banca española sufrirá "desproporcionadamente" por el paro y el ladrillo

El banco estadounidense ha dibujado un panorama bastante sombrí­o para el sector financiero español en su último informe, titulado "Tiempos duros, previsiones más duras" (Tough Times, tougher outlook). Y es que, según Goldman, aunque han evitado hasta ahora lo peor de la crisis financiera, sufrirán "desproporcionadamente" por el deterioro de la calidad crediticia debido al aumento del paro y a los problemas del sector inmobiliario. Análisis en Ecotrader: ¿Perderá Santander los mí­nimos de 2002?

Goldman intenta diferenciar entre entidades para ver cuáles puede sobrellevar mejor la crisis, y para ello se fija en la capacidad de absorber las píérdidas relacionadas con los críéditos y en sus activos vulnerables.

Así­, consideran que los mejor preparados son BBVA y Santander, mientras que los que más sufrirí­an serán Sabadell y Popular y Pastor (PAS.MCPASTOR
3,23 -2,71%  -0,09 
 
En general, cree que los bancos españoles con exposición internacional aguantarán mejor que los domíésticos.

Dos maneras de medir el riesgo
El banco de inversión cree que los llamados non-performing-loans (NPL, críéditos morosos o en riesgo de mora) no capturan la verdadera dimensión del críédito en nuestro paí­s. Por eso, prefiere usar los non-performing-assets (NPA, activos con píérdidas o dudosos) incluyendo las compras inmobiliarias.

Así­ y en base a lo anterior, Goldman considera que la mayorí­a de los bancos españoles, especialmente Sabadell, Popular y Pastor, tienen una calidad crediticia significativamente más díébil si se expresa en tíérminos de NPA y cobertura.

Serí­a aquí­ donde BBVA y Bankinter apenas se verí­an afectados por el cambio de vara de medir.

Las fusiones son positivas
El banco americano cree que los riesgos, tanto a la baja como al alza, dependen en gran medida de la macroeconomí­a.

Entre los riesgos al alza destaca una mejora del panorama macro y una evolución positiva del mercado inmobiliario siendo los riesgos a la baja justo lo contrario.

Como factor positivo, Goldman tambiíén cita una consolidación entre los bancos más pequeños.

Recomendaciones y objetivos
Según el informe, los actuales niveles de valoración de los bancos domíésticos no recogen el riesgo crediticio de sus negocios y por eso recomiendan cautela.

Entre los grandes, siguen prefiriendo BBVA sobre Santander, debido principalmente a su posicionamiento geográfico, sobre todo por la exposición al Reino Unido que tiene el banco presidido por Emilio Botí­n.

En concreto, el banco estadounidense recomienda "neutral" para Santander, Banesto y BBVA (al que ha rebajado desde "comprar"), mientras que recomienda "vender" Popular, Bankinter, Pastor (al que inicia la cobertura) y Sabadell.

En cuanto a los precios objetivo, ha rebajado el de Popular de 6,86 euros a 3,36, el de Santander de 9 a 7,7 euros, el de BBVA de 12,8 a 9,4 euros, el de Bankinter de 6,27 a 5,33 euros y el de Sabadell de 3,83 a 2,37 euros.

Para Pastor y Banesto, en los que comienza la cobertura, establece precios de 3,29 y 5,48 euros, respectivamente.