INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Trichet ve la luz al final del tíºnel, pero la UE duda de la recuperación en 2010  (Leído 480 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Trichet ve la luz al final del túnel, pero la UE duda de la recuperación en 2010

Publicado en Expansión por D. Badí­a / Agencias

El presidente del BCE cree que la economí­a se acerca a su punto de inflexión, mientras el Ecofin ve posibilidades "altamente inciertas" de una recuperación en 2010.

Lanzar un mensaje optimista en medio de una de las peores crisis financieras de la historia y una de las recesiones económicas más importantes desde la Segunda Guerra Mundial es complicado.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha tomado las riendas en este sentido, en representación de los banqueros centrales, que ayer hicieron un guiño a la esperanza al dejar caer que la economí­a mundial pueda estar cerca de alcanzar un punto de inflexión, puesto que existen una serie de indicios que apuntan a una recuperación. “Identificamos algunos elementos en la economí­a global [...], que son expansivos”, dijo el responsable de polí­tica monetaria de la eurozona en el seno de una conferencia del G-10 organizada por el Banco Internacional de Pagos (BIS) en Basilea (Suiza).

Estas declaraciones se producen tan sólo una semana despuíés de que el BCE empeorase sus previsiones sobre el crecimiento económico para este año, al augurar una contracción de entre el 2,2% y el 3,2%, y para el siguiente, en el que el PIB podrí­a presentar un crecimiento negativo del 0,7%, o positivo, tambiíén del 0,7%. Pero ayer indicó que “contamos con una serie de factores que sugieren que nos aproximamos al momento en el que se puede producir una recuperación”, añadió.

Recuperar la confianza
No obstante, Trichet aseguró que es fundamental que vuelva la confianza para que la actividad se reactive. Por ello, añadió que hay muchos elementos positivos que los inversores y los mercados financieros están desestimando, tales como la caí­da de los precios de las materias primas, los paquetes de estí­mulo fiscal, los recortes de tipos de interíés y los acuerdos de los gobiernos de no dejar caer a las instituciones financieras.

En el caso del BCE, la semana pasada dejó el precio del dinero en su nivel más bajo de la historia, en el 1,5%. Desde octubre, los ha recortado en 275 puntos básicos.

Por otro lado, EEUU ha presentado planes por valor de 787.000 millones de dólares para reactivar la economí­a y China ha anunciado un paquete de medidas de 580.000 millones. En Europa, la cifra ronda los 200.000 millones de euros, recoge Bloomberg. “La mayorí­a de los expertos prevíé un crecimiento negativo para los paí­ses industrializados, muy cercano a cero a nivel global, y empezar a levantarse en 2010”, apostilló Trichet.

Sin embargo, según los expertos, pese a que valoran de forma positiva que se lance este mensaje al mercado, consideran algo aventurado que se vea tan cerca la luz al final del túnel. “¿El punto de Inflexión? La semana pasada publicaron una previsión de crecimiento medio del 2,7% para este año y del 0% para 2010.

En algún momento se tocará fondo, pero con los mercados de renta variable y de críédito como están, es bastante arriesgado intentar decir cuándo. Luego estarí­a por ver a quíé velocidad nos recuperamos”, apunta Antonio Villarroya, estratega de Merrill Lynch.

Jí¼ergen Michels, economista de Citi, espera una estabilización de la economí­a global en la segunda mitad de 2009, “cuando los paquetes de estí­mulo fiscal y el monetary easing (medidas para hacer llegar la liquidez al sistema) sostengan la actividad”. Aunque matiza que “la perspectiva sobre la economí­a a nivel global, y para la zona euro en particular, permanecen frágiles”.

Informe del Ecofin
El mensaje de Trichet contrasta con las previsiones que mantiene el grupo del Ecofin. Financial Times publica en su edición de hoy que las posibilidades de que la economí­a de la Unión Europea crezca el próximo año son “altamente inciertas”, según un documento al que ha tenido acceso el rotativo británico, que será aprobado hoy por los ministros de finanzas de la UE.

Pese a que no se ofrecen previsiones concretas, se indica que el desempleo aumentará de forma brusca a finales de año y en 2010, y que los paí­ses de la eurozona tendrán que enfrentarse a persistentes diferencias en la competitividad de sus negocios.

El documento pinta un panorama más oscuro que las perspectivas publicadas por la Comisión Europea en enero, que auguraba una recuperación gradual de la economí­a en 2010 (contracción del 1,8% del PIB para este año y un crecimiento del 0,5% para 2010).

El escrito, que se debatirá en la reunión que mantendrán los jefes de Estado y de gobierno la próxima semana, incluye, a su vez, que el FMI “requiere un incremento sustancial de sus recursos para asistir a los paí­ses afectados particularmente por la crisis financiera”.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
por 350.000 euros que cobra al año...
se pueden decir estas tonterí­as y más

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

tom77

  • Socio Foxinver
  • Baja participación
  • ***
  • Mensajes: 43
  • Karma: +0/-0
Lamentablemente, estamos inmersos en el engaño y la manipulación. La distancia entre la situación del ciudadano de a pie y de los que nos gobiernan es muy grande. No solamente existen mariachis en el negocio de la bolsa, si no que estos mariachis y manipuladores estan instalados en las instituciones gubernamentales tanto a nivel de estado como en Europa y sus derivados.
Francamente y desde mi punto de vista como consultor de empresas os puedo decir a todos que esto va para largo, no se si uno, dos años, no lo se, pero lo que si os puedo decir que la delincuencia por robos esta aumentando de forma alarmante y las empresas estan cayendo en cascada, pero no dicen nada, la manipulación es infinita.
Las declaraciones de Trinchet, ZP y el resto de acompañantes, creo que faltan al respeto y dignidad de la personas, no sabiendo ni tan siquiera que medidas o que modelo proponer para salir de esta situación. Desgraciadamente para la inmensa mayoria, es nuestra responsabilidad y cada uno en particular el que no falte lo necesario para vivir en nuestro hogar y poner de nuestra parte lo que podamos para salir de esta situación, por que de estos fenomenos no podemos fiarnos, cosa que si lo hacemos no saldremos tan facilmente.