INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Solbes ya no ve claro que la recuperación llegue este año  (Leído 386 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Solbes ya no ve claro que la recuperación llegue este año
« en: Marzo 10, 2009, 12:46:23 pm »
Efe
Madrid.- El vicepresidente segundo del Gobierno español, Pedro Solbes, ha reconocido que, vistos los últimos indicadores económicos, la previsión de que la recuperación en España comenzarí­a en el segundo semestre de 2009 "está en entredicho".

Solbes ha insistido, no obstante, en que todaví­a es pronto para sacar conclusiones sobre lo que sucederá a lo largo del año y consideró que "hay que seguir viendo lo que sucede tanto en el mundo como en Europa".

Para la economí­a española, el vicepresidente recalcó que el Gobierno mantiene su previsión de que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá este año el 1,6% -frente a diversos organismos que esperan una contracción mayor, de hasta el 3%- y ha asegurado que ese cálculo ya toma en consideración "parte de los fenómenos que ahora estamos viendo".

El Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona del euro) y la Comisión Europea admitieron el lunes que por el momento no hay señales de que la economí­a europea haya tocado fondo y vaticinaron que, al contrario de lo estimado hasta ahora, la recuperación no se iniciará hasta 2010.

A su llegada al encuentro del Ecofin (Consejo de Ministros de Finanzas de la Unión Europea), Solbes ha aludido a la opinión ligeramente más favorable del Banco Central Europeo -que ve ciertos indicios de recuperación-, basada principalmente en la evolución de la liquidez.

"Hay previsiones de todo tipo dependiendo de las variables que uno tome de partida", ha señalado el titular de Economí­a y Hacienda. Ha insistido en que, en sus últimas proyecciones macroeconómicas, el Gobierno intentó ser "lo más realista posible" y opinó que todaví­a "es un poco prematuro" hacer cambios a esas cifras.

El vicepresidente tambiíén se ha referido al retroceso en el nivel de convergencia de la economí­a española con la media de la Unión Europea (UE) y ha explicado que es "un tema puntual", debido a la caí­da del crecimiento -menor que la de sus socios, recalcó- combinada con el mantenimiento de los flujos de inmigración y el aumento de la población activa.

Según los datos difundidos por la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), el í­ndice de convergencia de la economí­a española en relación a la media comunitaria -medido en tíérminos de renta regional por habitante en paridad de poder de compra- pasó en 2008 del 100,74 al 99,6.

Según estos cálculos, 11 comunidades autónomas retrocedieron en su convergencia con la UE. Solbes incidió en que se trata de un "problema de números", un "ajuste temporal, al que no hay que dar mayor importancia".

Por último, al ser preguntado sobre la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, decida relevarle de su puesto en un hipotíético cambio de Gobierno, el vicepresidente se limitó a responder: "Pregúntele al señor Zapatero".



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.