INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EADS sale de píérdidas  (Leído 355 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EADS sale de píérdidas
« en: Marzo 10, 2009, 12:59:10 pm »
Europa Press
Munich.- El consorcio aeroespacial europeo EADS registró en 2008 un beneficio neto de 1.572 millones de euros, frente a los 472 millones de euros de píérdidas del ejercicio anterior, beneficiado por "su fuerte comportamiento subyacente" y "los efectos de la conversión de moneda", según la compañí­a.

El grupo empresarial obtuvo el pasado año unos ingresos de 43.265 millones de euros, un 11% más que en 2007, cuando sumó 39.123 millones. Este crecimiento se sustenta en un aumento de las operaciones comerciales de todas las divisiones.

Las actividades de Defensa totalizaron ingresos por valor 11.018 millones, lo que supone un crecimiento del 23% con respecto a los 8.933 millones del año anterior.

El consejero delegado del grupo, el francíés Louis Gallois, se ha congratulado por los buenos resultados y ha destacado los avances en la reestructuración del consorcio. "Hemos registrado una serie de logros significativos", afirma Gallois.

El resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó los 2.830 millones, frente a los 52 millones del ejercicio precedente, lo que supone un aumento del 5.342%. El resultado bruto de explotación (EBITDA) en 2008 se situó en 4.439 millones de euros, un 154% más que el año anterior, cuando se quedó en 1.751 millones.

El consorcio aeroespacial cerró el 31 de diciembre del pasado año con una cartera de pedidos de 400.248 millones, un 18% más que el ejercicio precedente. EADS (-0.31 / -3.02%) se vio favorecida en su cartera de pedidos con 10.000 millones de euros por el cambio favorable de la divisa comunitaria con respecto al dólar estadounidense el 31 de diciembre de 2008.

La conversión de moneda le aportó unos 900 millones de euros en el resultado neto de explotación como resultado de la reevaluación del cambio entre el euro y el dólar y entre la moneda estadounidense y la libra esterlina en contratos que hasta entonces tení­an píérdidas. El grupo empresarial consiguió además un ahorro bruto de costes de 1.300 millones de euros gracias al programa Power8.

'Recuperada la estabilidad'
"EADS está en buena posición para afrontar la crisis aunque el grupo se enfrenta a un bajo nivel de visibilidad a partir del segundo semestre de 2009 a causa de la debilidad económica mundial y de los mercados financieros, cuya repercusión en el tráfico aíéreo cada vez es mayor", ha explicado el grupo empresarial en su comunicado, en el que recalca que "ha recuperado la estabilidad en 2008" y "está demostrando su resistencia ante el turbulento entorno económico mundial".

El consorcio aeroespacial europeo logró el pasado año un total de 400.200 millones de euros en cartera de pedidos y un 56% de sus ingresos llegaron de naciones no europeas. La mayorí­a de esos clientes corresponde a paí­ses de la zona Asia Pací­fico, un 25%, y de Norteamíérica, un 18%.

En el último trimestre del pasado año, EADS (-0.31 / -3.02%) consiguió ingresos por valor de 13.825 millones, un 19% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La División de Aviones de Transporte Militar (MTAD, de titularidad española) obtuvo en ese periodo unos ingresos de 810 millones de euros, lo que representa un aumento del 543% respecto a los 126 millones de euros del último trimestre de 2007.

En lo que se refiere a pedidos, el fabricante europeo de aeronaves consiguió mejorar sus niveles de entregas del año anterior y su principal división, Airbus, suministró 483 aeronaves a sus clientes, incluidos doce 'superjumbo' A380.

La división que lidera el alemán Tom Enders recibió en 2008 pedidos de 777 aeronaves, mientras que el fabricante de helicópteros Eurocopter entregó 588 aeronaves de a la rotativa y le fueron encargadas otras 715 unidades.

La división española sube un 142%
La división dirigida hasta el pasado febrero por Carlos Suárez y que ahora lidera Domingo Ureña consiguió en 2008 ingresos por valor de 2.759 millones, lo que representa un aumento del 142% frente a los 1.140 millones de 2007 y le sitúa como la división con mayor crecimiento porcentual de todo el grupo, con una subida además del 548% en pedidos hasta un total de 5.803 millones.

EADS justificó una vez más la necesidad de que la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD) se integre en el fabricante de aviones civiles Airbus como su rama de aviación militar y aseguró que la conversión "fortalecerá la gestión de programas y la asignación de recursos".

EADS atribuyó los beneficios obtenidos el pasado año a "su fuerte comportamiento subyacente" y a "los efectos de la conversión de moneda" y aseguró que ha asumido retos en "programas crí­ticas", en alusión al programa A400M, el mayor avión de transporte militar fabricado por la industria de defensa europea que acumula varios meses de retrasos en su desarrollo y pruebas de vuelo.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.