INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Criteria reduce su deuda en 2009; seguirá apostando por la inversión  (Leído 394 veces)

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
mucha crisis

10/03/2009 - 13:49 - MADRID, 10 MAR. (Bolsamania.com/BMS) .- Criteria CaixaCorp no ha cambiado los objetivos para la que fue creada. Francisco Reyníés, su director general, ha querido dejar claro en el transcurso de una conferencia celebrada hoy en la escuela de negocios ESADE de Barcelona. “Queremos seguir aumentando las posiciones bancarias, aunque con prudencia, ya que ahora la situación es distinta a la de hace unos años”. Un objetivo que deberán llevar a cabo al tiempo que reducen su endeudamiento, que a febrero de 2009 ha logrado reducir ya en 267 millones de euros (a cierre de 2008 estaba en los 3.944 millones.

La razón de esta deuda fueron las inversiones realizadas en 2008 (1.100 millones en activos ni financieros y 2.700 millones en activos financieros), aunque la devolución de críéditos pendientes por estas operaciones han logrado reducir el importe hasta el 20% de los activos brutos del grupo, frente al 22% anterior. En los dos primeros meses del año, además, han invertido ya 10 millones de euros.

El párrafo anterior, por tanto, viene a dar credibilidad a los objetivos marcados por Criteria en la reciente presentación de resultados. En esa ocasión se habló tambiíén de posibles desinversiones, aunque Reyníés ha insistido hoy que no tienen objetivos concretos. “Las posibilidades de desinversión ahora no son tan elevadas, aunque nuestros paquetes son suficientemente importantes como para que surjan interesados en ellos”.

Tambiíén se comprometen a mantener los gastos operativos competitivos, la totalidad de su plantilla y la polí­tica de retribución al accionista. “En la Junta de Accionistas, que se celebrará antes de junio, propondremos el pago de un dividendo complementario de 0,21 euros por acción. Y eso a pesar de haber perdido en bolsa un 59,4% desde 2007 y de haber reducido en 0,60 euros el valor bruto de sus activos (a 3,6 euros por acción a febrero de 2009).

HAY QUE HABLAR MENOS DE LA CRISIS Y TRABAJAR MíS

Bajo el tí­tulo de “Invertir en tiempos de crisis”, Reyníés ha hablado tambiíén de la actual crisis económica y de las posibilidades que presenta a la inversión un entorno como este. Como muchos compañeros de sector, ha insistido en la necesidad de mantener la calma, revisar la táctica de inversión, aprovechar las oportunidades, y valorar de una compañí­a no sólo los aspectos financieros, sino tambiíén la capacidad de gestión de negocio y el talento. “Hay que hablar menos de la crisis y trabajar más”, ha espetado.

Cree que la crisis “no durará mucho más porque las intervenciones estatales son mayores y se han producido con mayor prontitud que en otras crisis”. Y nos ha recordado que las bolsas siempre van por delante en el proceso de recuperación. “Los expertos de UBS afirman que los í­ndices bursátiles tardan 1 trimestre en recuperarse tras la recapitalización bancaria, cuando en el caso de la economí­a real el plazo suele ser de 5”.

Criteria baja ahora un 2,90%, hasta los 2,01 euros. Hoy ha tocado un nuevo mí­nimo histórico en los 1,95 euros.

S.B.