INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: COBRE  (Leído 363 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
COBRE
« en: Enero 15, 2011, 10:05:07 am »
El cobre subió ayer viernes despuíés de que los datos de inflacón y ventas minoristas en EEUU aputen a una recuperación económica estable.

 

El cobre cotiza en la Bolsa de Metales de Londres a 9.628$ por tonelada.

 

El pasado miíércoles publicamos el siguiente artí­culo relacionado:

 

En 2010 el cobre fue una de las inversiones estratíégicas para Capital Bolsa. Ahora para el 2011, nosotros no somos tan positivos para este metal, pero otros analistas creen que aún tiene un importante potencial de subida.

 

El cobre podrí­a trepar por encima de los 12.000 dólares la tonelada para fines de junio al tiempo que el mercado incorpora al precio una escasez de suministro, dijo a Reuters Peter Fertig, consultor de Quantitative Commodity Research.

 

Fertig pronosticó 7.525 dólares la tonelada para el precio promedio del cobre al contado el año pasado en la Bolsa de Metales de Londres. Los valores del metal usado en energí­a y construcción promediaron 7.543 dólares la tonelada en el 2010. El martes cerró en 9.624,75 dólares la tonelada.

 

"El escenario más probable es que el cobre suba a 12.500 dólares la tonelada, o ligeramente por encima para fines del segundo trimestre. Si no podrí­a ocurrir en el cuarto trimestre tras la pausa estacional de verano (boreal)", aseguró. "El cobre posiblemente se mantenga en un díéficit de suministro este año, el año pasado tambiíén estuvo en díéficit Además con el lanzamiento de los ETP (productos transables en bolsa respaldados en metales básicos fí­sicos), habrá menos cobre disponible para los consumidores", explicó.

 

Fertig junto a otros analistas espera que un cobre de menor ley se sume a la escasez del metal rojo, lo que ha sido exacerbado por interrupciones de producción y postergaciones de proyectos tras el último trimestre del 2008 cuando el mundo temió una depresión económica como la de 1930.

 

"Con la economí­a mundial todaví­a creciendo, la demanda por cobre posiblemente aumentará y superará alzas en el suministro", dijo, agregando que esperaba que los inventarios de cobre caigan aun más. "Con un díéficit de suministro, normalmente tambiíén se tienen caí­das en los inventarios", explicó.
http://www.capitalbolsa.com/articulo/58918/cobre-sigue-su-imparable-tendencia-alcista.html


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: COBRE
« Respuesta #1 en: Enero 15, 2011, 10:06:12 am »
Artí­culo relacionado)

COBRE
     
      Oportunidad de inversión
     Viernes, 2 de Julio del 2010 - 16:36:49
     

El precio al contado del cobre sube un 1,2% a 291,68 centavos de dólar por libra en la Bolsa de Lodres.

 

Según sondeo realizado por Reuters, una saludable demanda global y la posibilidad de perturbaciones en el abastecimiento implican que el mercado del cobre podrí­a registrar un pequeño díéficit este año comparado con las proyecciones anteriores de un superávit.

La encuesta entre 13 analistas de metales, realizada las últimas dos semanas, reflejó que se prevíé que el mercado del cobre tenga un díéficit de 23.000 toneladas.

En el sondeo de enero las previsiones apuntaban a un superávit de 115.000 toneladas.

El pasado enero publicábamos la recomendación positiva de Merrill Lynch para el cobre en 2010:

Los analistas de Merrill Lynch se encuentran optimistas con el precio de las commodities y especialmente con el cobre. Su escenario macro económico base plantea un crecimiento mundial del 4,4% (2,8% en paí­ses desarrollados y 6,3% en emergentes, incluido el 10,1% de China). Esperan que la recuperación económica mundial y la continuada construcción de inventarios, conduzca al alza los precios de las commodities en el primer/segundo trimestre del año. El sector de las commodities está cotizando a un PER 2010 estimado de 13 veces.

Los fundamentales de oferta y demanda para el cobre parecen sólidos para Merrill Lynch. Recomiendan comprar Kazakhmys (KAZ) ya que nos proporciona el más baroto y el 'mejor' apalancamiento a una subida de los precios del cobre (cotiza una PER 2010 esperado de 7,3x y de 5,3x para 2011).

Entre los valores relacionados con las Materias Primas Metalúrgicas prefieren a Rio Tinto (RIO), Ferrexpo (FXPO) y New World Resources (NWR). En el ámbito del acero prefieren a los productores verticalmente integrados como ArcelorMittal y las acereras rusas.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re:COBRE
« Respuesta #2 en: Mayo 12, 2023, 09:06:19 am »
Para aquellos de ustedes que están confundidos, los participantes del mercado a menudo se refieren a los futuros de cobre como “Dr. Cobre."
El razonamiento es que el cobre es un metal industrial fundamental para la mayoría de los aspectos del crecimiento económico mundial.
Como resultado, los inversionistas y comerciantes a menudo usarán los futuros de cobre como un mercado líquido para expresar sus puntos de vista sobre la economía.
Y para aquellos que no lo negocian directamente, lo ven como un barómetro de la perspectiva económica general del mercado.

Entonces, ¿por qué es relevante hoy? Bueno, desde el mínimo de Covid, los precios del cobre han tenido una tendencia al alza, haciendo mínimos más altos y máximos más altos en el precio.
Eso terminó en 2022 cuando los precios no lograron mantener sus nuevos máximos en marzo y luego hicieron un "mínimo más bajo" durante todo el verano. Esa acción esencialmente señaló que la tendencia a largo plazo en el cobre se había desplazado lateralmente... lo que indica incertidumbre sobre la economía global.

Desde que tocaron fondo en julio pasado, los precios han ido subiendo lentamente, recuperándose en octubre junto con el mercado de valores. Sin embargo, los precios se estancaron en enero y se han mantenido en un rango desde... al menos hasta hoy.

Los precios acaban de caer a nuevos mínimos en lo que va del año. Y los participantes del mercado bajista sugieren que no es una buena señal para la economía global. Argumentan que el precio máximo de enero marcó el primer "máximo más bajo" oficial del cobre en el precio y que se dirige a una nueva prueba (y ruptura) de los mínimos del año pasado.

Y si los precios del cobre tienen una tendencia a la baja... eso significa que el mercado no es muy optimista sobre la economía
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.565
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re:COBRE
« Respuesta #3 en: Abril 05, 2024, 09:33:43 am »
Bloomberg

El cobre se acerca a su máximo de 14 meses a medida que los riesgos de suministro global respaldan los precios


El sector manufacturero mundial está mostrando signos tentativos de recuperación, lo que alimenta las expectativas de un endurecimiento de las condiciones del mercado para el cobre.

El cobre cotizó cerca del nivel más alto desde enero del año pasado mientras los inversores sopesaban las crecientes preocupaciones sobre el suministro mundial de mineral y los posibles recortes de producción de las fundiciones chinas.

Codelco, el mayor productor del mundo, está luchando por recuperarse de los niveles de producción más bajos en un cuarto de siglo. Ivanhoe Mines Ltd. informó de una caída en la producción en su complejo Kamoa-Kakula en la República Democrática del Congo y las condiciones de sequía en Zambia se suman a la incertidumbre sobre el suministro.

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...