INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: No pagaron a obreros ...  (Leído 452 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
No pagaron a obreros ...
« en: Marzo 19, 2009, 12:21:13 pm »
El triunfo logrado por MALDEF en representación de un grupo de trabajadores hispanos al lograr una indemnización de 8,5 millones con tres grandes compañí­as de construcción por salarios impagados y otras compensaciones marca un precedente contra el abuso a los trabajadores de ese sector.

"Para nosotros ha sido muy importante obtener este arreglo para más de 3.000 trabajadores", explicó a Efe Gladys Limón, abogada del Fondo Míéxico Americano para la Defensa Legal y la Educación (MALDEF, en inglíés).

El acuerdo, aprobado finalmente por la corte la semana pasada, incluye a todos los empleados que trabajaron para Western Insulation, L.P. y Schmid Insulation Contractors, Inc., entre octubre 13 de 2002 y septiembre 30 de 2008 y para Masco Contractor Services of California, Inc. entre enero 1 y septiembre 30 de 2008.

Aunque no tienen cifras exactas, Limón indicó que hay indocumentados entre los casi 3.100 empleados que comenzarán a recibir su cheques a partir del próximo mes.

"Sabemos que en esta industria muchos de los empleados no entregan documentos ni el empleador los pide, pero ello no es razón para que no se respeten sus derechos. Las leyes laborales protegen a todos los trabajadores sin importar su estatus de inmigración", afirmó.

"Me da mucho gusto del resultado, siento que se logró algo de justicia pues no se nos pagaban todas las horas que trabajábamos", declaró a Efe Daniel Gutiíérrez uno de los demandantes.

"Nosotros trabajábamos diariamente en promedio entre 10 y 12 horas y se hací­an anotaciones dí­a a dí­a, y al final de la semana las pasábamos al supervisor para que las aprobara. Cuando recibí­amos el pago, sólo figuraban 7 u 8 horas, que era lo que nos pagaban", explicó.

Con el apoyo de MALDEF y dos bufetes de abogados, muchos trabajadores decidieron denunciar.

"Este acuerdo representa una de las demandas más grandes presentadas en el estado de California por parte de trabajadores latinos y especialmente en el área de la construcción", recalcó Joel Villaseñor, abogado del bufete Sullivan Taketa, quien realizó el primer contacto con los demandantes.

"Es muy importante darle críédito a Iván González, quien fue el primer trabajador que vino a nuestras oficinas, buscando un abogado que hablara español para plantear su caso", destacó Villaseñor.

Luego, González "trajo a Daniel (Gutiíérrez) y Arturo (Navarrete) y otros dos o tres que formaron el grupo de los primeros demandantes", en octubre de 2006.

Villaseñor explicó que cuando su bufete vio que el número de trabajadores involucrado crecí­a rápidamente, se puso en contacto con el grupo de Lewis, Feinberg, Lee, Renaker & Jackson y con MALDEF para apoyarse en el proceso.

Según contó, los trabajadores realizaban sus trabajos en condiciones difí­ciles, bajo el sol o trabajando hasta las 8 de la noche alumbrándose con los faros de los vehí­culos y, sin embargo, al final de la semana no recibí­an el pago completo por las horas trabajadas.

Tambiíén se reafirmó hoy, que los beneficiados con el acuerdo recibirán los cheques por correo a finales de abril sin tener que completar ninguna otra solicitud.

"Es muy importante recalcar que los cheques deben ser cobrados lo más pronto posible, pues se vencen despuíés de 120 dí­as" de enviados, agregó Limón.

"Como se trata de una demanda de grupo estamos invitando a todos los trabajadores que tengan preguntas o que crean que son parte del grupo y no hayan recibido una notificación, a que nos contacten al telíéfono 888-546-7439", señaló.

Aunque no se realizó un juicio ni hubo un veredicto, y las empresas no reconocieron culpabilidad, es un gran triunfo en la defensa de los trabajadores especialmente los latinos, señalaron los juristas.

"Es terrible pensar que hay trabajadores que han pasado hasta veinte años trabajando para estas empresas y sufriendo estas injusticias porque, 'no hay más y hay que alimentar la familia', como dicen ellos", agregó Villaseñor al invitar a todos los que crean que sus derechos han sido violados en el trabajo, a que presenten su situación ante un abogado.

"El silencio es lo que permite la explotación", concluyó la abogada de MALDEF.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...