INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El peligro de inundar de dólares la economí­a  (Leído 482 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El peligro de inundar de dólares la economí­a
« en: Marzo 21, 2009, 10:08:51 am »
El peligro de inundar de dólares la economí­a

Por Cárpatos

Anton Pavlovich Chejov es considerado el maestro sin discusión del cuento y del relato. Lo que sabe menos gente es que era míédico rural de profesión. Una aníécdota curiosa es aquella que cuenta la manera bastante dura en que dejó la medicina. Resulta que un buen dí­a recibió a un enfermo grave que necesitaba urgentemente medicarse. Como era propio de la íépoca, Chejov le escribió una fórmula magistral con los ingredientes y proporciones adecuadas. Un par de dí­as despuíés, mientras Chejov escribí­a, de repente le vino a la cabeza como un flash aquel paciente y recordó que en uno de los ingredientes habí­a puesto como cantidad 35 gramos, cuando en realidad era 3,5 y además era algo que tomado en esa dosis diez veces por encima de lo normal y dado el estado del paciente podrí­a hasta ser letal. Realmente horrorizado, Chejov salió corriendo a la farmacia para preguntar al boticario si se habí­a dado cuenta del error. Afortunadamente, íéste, habituado a servir ese ingrediente, vio que era una dosis excesiva y que sin duda le faltaba la coma, por lo que habí­a preparado la medicina de manera correcta y el enfermo mejorarí­a.

La estructura de rebote alcista en las Bolsas ha seguido durante la semana, aunque con algunas dudas al final. La gran incógnita era la de si las recetas contra la crisis de la Fed, que suponen un nivel de endeudamiento gigantesco, no supondrán como en el caso de Chejov una dosis mortal para el paciente, por los graves efectos secundarios que podrí­an traer para la economí­a a posteriori. Un fiel reflejo de este miedo es el gráfico de hoy, que es el del euro contra el dólar. La moneda única ha tenido la mejor semana contra el billete verde desde que existe. El dólar Index, contra una cesta de monedas, ha tenido la peor semana desde 1985.

Las deudas de su economí­a son muy importantes, la dosis de la medicina muy elevada, la impresora de billetes de la Fed funciona a pleno rendimiento, y esto tarde o temprano tení­a que reflejarse en el dólar. La espoleta ha sido el comunicado de la Fed anunciando la compra de importantes cantidades de deuda del Tesoro. La siguiente zona de resistencias importantes para el euro aparece de 1,39 a 1,40.

A pesar de esto, la semana se cierra con tendencia alcista a corto plazo, no así­ a medio plazo donde sigue siendo muy bajista. Además de estos motivos fundamentales, la relativa parada del rebote está viniendo por un poderoso motivo tíécnico: la llegada del futuro del mini S&P 500 que es el más influyente del mundo a la cota de resistencia de los 800 puntos. Lo intentó rebasar dos veces, y en ambos casos le metieron un papelón muy duro en pocos minutos. Es normal, porque cuando este nivel fue soporte aguantó al mercado durante meses. El volumen negociado a su altura fue muy alto. Ahora es una resistencia clara. Si consiguiera pasar la semana que viene a este rebote le podrí­a quedar mucha vida. Mientras no pueda con íél, hasta aquí­ hemos llegado.

Durante la semana se ha hablado de que posiblemente se suavizará la norma de valoración de activos mark to market a primeros de abril. Recuerdo que las Bolsas son muy sensibles a este tema. Aquí­ podrí­a quedar aún un cartucho alcista sin gastar por parte del gobierno de EE UU.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.