INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Banco de España prevíé un crecimiento nulo del críédito  (Leído 366 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Javier G. Gallego | Europa Press
Madrid.- El director general del Servicio de Estudios del Banco de España, Josíé Luis Malo de Molina, ha adelantado que la evolución del críédito registrará un crecimiento nulo o incluso negativo a lo largo de los próximos meses.

Así­ lo puso de manifiesto durante su intervención en un encuentro financiero organizado por el Foro de Nueva Economí­a y 'The Wall Street Journal', donde el directivo ha hecho un repaso a las causas que han provocado la crisis financiera internacional y la restricción de críédito. Según Malo de Molina, existen numerosos factores que han condicionado la evolución del críédito en España y que han provocado un giro en el ciclo crediticio que, durante los últimos años, habí­a crecido muy rápidamente.

Este cambio de tendencia del críédito está además condicionado, a su parecer, por las "excepcionales condiciones" de la crisis global, que tienden a agudizar los factores contractivos del críédito tanto por el lado de la demanda como de la oferta.

En el Foro se ha vuelto a alertar de la situación delicada que vive la banca española. Así­, el presidente de JP Morgan en España, Enrique Casanuevas, ha reconocido que "lo peor para la banca española está por venir. Casanuevas augura tres años de dificultades para el sector debido a la alta morosidad, lo que le lleva a pensar que algunas entidades no tendrán beneficios suficientes para hacer frente los impagos. En su opinión, "todas las entidades tendrán que aumentar provisiones. Habrá instituciones obligadas a inyectar capital, otras tendrán que fusionarse y otras desaparecerán".

Por su parte, el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martí­n, ha asegirado que "no hay ningún riesgo catastrófico" a la vista en el panorama financiero español, y ha explicado que este riesgo sólo aparece cuando la economí­a mundial se hunde, algo que, a su parecer, "no va a ocurrir" porque están todos los gobiernos trabajando para impedirlo.

En su intervención, Martí­n ha defendido que las "inyecciones financieras" no pueden ser un regalo, sino que deben darse con disciplina y transparencia. El presidente de la AEB ha recordado que el Gobierno tiene una habilitación legal para entrar en el capital de bancos y cajas de ahorros, despuíés de que el Ecofin pidiera a los Estados miembros que adoptaran las mismas medidas para afrontar la crisis financiera internacional, con inyecciones de liquidez, garantí­as a las emisiones e inyecciones de capital.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.