INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abu Dhabi aprovecha la debilidad de Daimler para ser su mayor accionista  (Leído 423 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Fráncfort.- El Emirato de Abu Dhabi ha aprovechado el hundimiento bursátil del fabricante automovilí­stico alemán Daimler para convertirse en su accionista de referencia a precio de ganga. En el último año, los tí­tulos de Daimler se han depreciado un 58,9%, lo que convertí­a a la firma en un aspirante a recibir ofertas hostiles.

El inversor Aabar, controlado por Abu Dhabi, ha adquirido una participación del 9,1% en la firma por 1.950 millones de euros (2.671 millones de dólares) en una ampliación de capital. Con la entrada del fondo estatal Aabar, son dos paí­ses del Golfo Píérsico los grandes accionistas de Daimler con un 16% en total: Abu Dhabi, uno de los Emiratos írabes Unidos, y Kuwait.

Kuwait ha mantenido una participación en Daimler desde 1974, que tras la ampliación de capital se sitúa en el 6,9%, frente al 7,6% que tení­a a finales de 2008. El 84% restante de las acciones de Daimler es capital flotante.

El presidente de Aabar, Khadem Al Qubaisi, hizo hincapiíé en que es un inversor a largo plazo y en que confí­a y apoya al comitíé ejecutivo y al comitíé de vigilancia de Daimler. Aunque dijo no tener interíés de momento en formar parte del comitíé supervisor de Daimler,Al Qubaisi contempla la posibilidad de ampliar la participación de Aabar hasta un máximo del 20% en el futuro.

Daimler aumentó su capital en un 10% con exclusión de derechos de suscripción de los accionistas existentes. El precio de adquisición de las nuevas acciones en la ampliación de capital (en total 96.408.000 tí­tulos) fue de 20,27 euros, un coste por debajo del precio actual en el mercado.

En plena crisis económica y financiera, Daimler interrumpió en octubre del pasado ejercicio los planes de una compra de acciones propias. La entrada de los 'petrodólares' de Aabar, sobre la que se habí­a especulado desde el pasado verano, contribuyó a disparar las acciones de Daimler durante unas horas.

En una rueda de prensa en Sttutgart, el presidente de Daimler, Dieter Zetsche, dio la bienvenida a Aabar y consideró que la empresa germana gana un inversor con orientación a largo plazo, fortalece su posición financiera y crea una fuerte colaboración para proyectos en el futuro.

Daimler necesita el nuevo capital tras haber sufrido en 2008 una caí­da del beneficio neto del 65% (hasta 1.400 millones de euros) debido al lastre contable de Chrysler y a la caí­da de las ventas de Mercedes-Benz Cars en la segunda mitad del año.

Aabar es un inversor de Abu Dhabi que tiene inversiones directas en sectores como la energí­a, infraestructuras, compañí­as del sector inmobiliario, automovilí­sticas y de servicios financieros.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.