INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Viñals sucede a Caruana al frente de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales  (Leído 433 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Europa Press | Efe
Madrid.- Josíé Viñals, subgobernador del Banco de España desde 2006, ha sido nombrado consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del Fondo Monetario Internacional (FMI). Viñals sucede en el cargo a Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España que ha dejado este puesto en el FMI para convertirse en director general del Banco de Pagos Internacionales a partir del 1 de abril.

La elección de Viñals para este cargo de relevancia internacional ha contado con el "pleno respaldo" del gobernador del organismo monetario español, Miguel Angel Fernández Ordóñez.

Viñals cesará como subgobernador del Banco de España cuando tome posesión del nuevo cargo en el FMI, algo que se prevíé que suceda en breve plazo. Según el Banco de España, este puesto tiene una "importancia capital" a raí­z de la crisis financiera internacional y de los acuerdos del G20, que darán al FMI un papel protagonista en la reorganización del sistema financiero internacional.

Así­, Josíé Viñals será una "persona clave" para llevar a cabo la reforma del sistema financiero en los próximos años.

Una trayectoria ligada al Banco de España
Josíé Viñals, de 54 años de edad, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y doctor en Economí­a por la Universidad de Harvard. En el año 2001 obtuvo el Premio Rey Jaime I de Economí­a. Inició su actividad profesional en Estados Unidos, donde fue profesor de Economí­a en la Universidad de Stanford y consultor del FMI y el Banco Mundial.

Ingresó en el Servicio de Estudios del Banco de España en 1984 y entre 1990 y 1993 fue jefe de la Unidad Económica del Comitíé de Gobernadores de Bancos Centrales de la Unión Europea.

Posteriormente continuó su carrera profesional en el Banco de España, en el que fue sucesivamente jefe de Estudios Económicos y jefe de Estudios Monetarios y Financieros, antes de ser designado director general de Asuntos Internacionales, cargo que ocupó entre los años 2000 y 2006.

En ese año fue nombrado subgobernador por Miguel Angel Fernández Ordóñez, siguiendo la tradición del Banco de España de elegir para este cargo a uno de los directores generales de la institución. A partir de 2006 ha sido tambiíén miembro del Comitíé Económico y Financiero de la Unión Europea y en enero de 2009 fue nombrado presidente del Comitíé de Relaciones Internacionales del Banco Central Europeo.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.