INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SEC planea nuevas reglas de gestión de dinero despuíés de Madoff ...  (Leído 391 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
 La presidenta de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, Mary Schapiro, dijo que impondrá nuevas reglas a los gestores de dinero para salvaguardar el patrimonio de los clientes despuíés que el fraude de US$65.000 millones de Bernard Madoff destrozó la confianza de los inversores.
La SEC (según sus siglas en inglíés) propondrá que a todos los asesores de inversión que tienen en custodia activos de clientes se les haga auditorí­as anuales “de improviso”, dijo hoy Schapiro en una declaración ante la Comisión Bancaria del Senado. Los gestores de dinero tambiíén podrí­an estar sujetos a auditorí­as realizadas por examinadores profesionales para garantizar que cumplan las leyes financieras, agregó.


“Para que nuestros mercados sean equitativos y eficientes y a los efectos de operar de acuerdo a los intereses de los inversores, quienes controlen el acceso a nuestros mercados de capital deben ser competentes, estar financieramente calificados y ser honestos”, dijo Schapiro.

La SEC trata de fortalecer la supervisión despuíés que legisladores que analizan la mayor reestructuración de la regulación financiera estadounidense desde la díécada de 1930 cuestionaron la efectividad de la agencia como consecuencia del escándalo Madoff. Schapiro defendió a la SEC desde que se hizo cargo en enero, argumentando que el organismo debe permanecer independiente de cualquier regulador que el Congreso designe para monitorear los riesgos a la economí­a que puedan plantear los grandes bancos, fondos de cobertura y firmas de capital riesgo.

“El Congreso creó sólo una agencia con el mandato de ser defensora de los inversores”, dijo Schapiro. “Si hubo un momento en el que los inversores necesitan y merecen una voz fuerte y un defensor firme en el gobierno federal, ese momento es el actual”.

 

Geithner

 

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, pedirá hoy al Congreso que le díé poderes al Gobierno para intervenir cualquier empresa financiera lo suficientemente grande como para desestabilizar el sistema bancario. Geithner y el presidente de la Reserva Federal, Ben S. Bernanke, están exhortando a los legisladores a crear un llamado regulador de riesgo sistíémico con autoridad para examinar en detalle las instituciones financieras de todo el paí­s.

El marco regulador de Geithner obligará a los grandes fondos de cobertura y firmas de capital riesgo a registrarse ante la SEC, y a estar sujetas a nuevos requerimientos e inspecciones de parte del personal del organismo. Schapiro dijo hoy que apoya un registro de los fondos de cobertura y que la SEC deberí­a pedir tal poder al Congreso.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.284
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SEC planea nuevas reglas de gestión de dinero despuíés de Madoff ...
« Respuesta #1 en: Marzo 27, 2009, 12:31:45 pm »
Gerentes de fondos ganan miles de millones

 Mientras que quienes han invertido en los fondos de protección han sufrido píérdidas importantes, un grupo de 25 gerentes de esos fondos ganaron $11.600 millones (11,6 billones) en 2008, dice una estadí­stica publicada por la revista Investor’s Alpha.

Si bien esa ganancia ha sido la mitad de los $22.500 millones (22.5 billones) que obtuvieron en el 2007, posiblemente no tienen mucho de que quejarse.

Quien más gano fue James Simona, un ex profesor de matemáticas, fundador del fondo Renaissance Technologies, que en el 2008 tuvo una retribución total de $2.500 millones (2,5 billions).

John Paulson, quiíén tuvo la visión de apostar a que se iba a desinflar la burbuja de los bienes raí­ces, ganó $2.000 millones (2 billions).

En tanto George Soros, considerado por algunos como el mago de las inversiones, ganó $1.100 millones (1,1 billones).

Algunos analistas cuestionan las cifras de Alpha debido a que incluyen estimaciones sobre el aumento del valor de las inversiones personales realizadas por los gerentes de esos fondos, pero nadie ha presentado otras estimaciones.

El panorama es diferente para los inversionistas ya que las píérdidas promedio de los fondos de protección fueron del 18 por ciento y los inversionistas retiraron grandes cantidades de dinero.

La publicación especializada Morningstar dice que 615 fondos de protección cerraron sus puertas entre marzo del 2008 y marzo del 2009. Eso equivale al 36 por ciento de los 1.732 fondos que recibieron una calificación buena.

En Washington hay un escrutinio creciente sobre el papel que juegan diversas instituciones en el mercado financiero y ha habido quejas sobre la falta de control.

En el Congreso algunos legisladores han mencionado la posibilidad de que cambiar la forma en que se gravan las ganancias de los fondos de protección.

En estos momentos los derechos de administración de los fondos pagan impuestos como ingresos ordinarios, pero una gran parte de las ganancias de los gerentes de fondos de protección pagan impuestos como ganancias de capital a largo plazo, con una tasa del 15 por ciento.

El secretario del Tesoro, Tim Geithner, ha dicho que solicitará que el Congreso le otorgue más poderes para regularlos fondos de protección.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...