INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ante la actual tendencia alcista en la bolsa, ¿es hora de invertir? ...  (Leído 661 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por ... Armando Cueto Luna

Por estos dí­as, los inversores en el mercado de valores y los empleados que mantienen depositado su dinero en un fondo de pensiones se hacen las siguientes preguntas: ¿Ya terminó la crisis? o ¿Ya regresó la confianza en los mercados?

Para comenzar, la confianza no solo debe volver a los mercados, sino tambiíén a las instituciones financieras, reguladoras y autoridades de las economí­as desarrolladas.

Hay que precisar dos antecedentes importantes. En primer lugar, la mejora del indicador manufacturero en China, que en octubre se situó en 39% y para enero de este año ascendió a 49%. Y, en segundo lugar, las utilidades operativas favorables obtenidas en los dos primeros meses del 2009 por el Citigroup, de EE.UU. Estos antecedentes marcan los esfuerzos de los paí­ses lí­deres en implementar paquetes de estí­mulo para reactivar el consumo mundial, que al parecer están dando sus frutos.

Tambiíén es importante el trabajo coordinado que realizan la Reserva Federal (el Banco Central de Reserva estadounidense), el Tesoro Público y otras entidades financieras, al iniciar esta semana la recompra de los activos tóxicos en los bancos.

EL MERCADO LOCAL
Al margen de las medidas gubernamentales para aminorar los impactos de la crisis financiera internacional y la fortaleza de la economí­a peruana en este perí­odo difí­cil, los inversionistas locales están más atentos a los riesgos sistíémicos que se generen desde los mercados bursátiles lí­deres en el mundo.

Justo cuando los mercados desarrollados se han tomado un respiro, se han producido acomodos en los portafolios (grupos de acciones cuyas cotizaciones son sensibles a diversos riesgos), y los mismos han logrado ganancias mayores al 30% hasta la fecha, siendo los valores de empresas agropecuarias y mineras los preferidos.

Para Rafael Barrutia, analista bursátil de la agencia Efe, luego de este rally positivo de los mercados internacionales y de la bolsa local, se espera que a corto plazo se produzca una corrección tíécnica debido a los buenos resultados de las últimas semanas.

“Además, los mercados latinoamericanos se mostrarán atentos a los resultados de las recientes medidas tomadas por la administración del presidente Obama”, dice el analista, por lo que recomienda prudencia en el manejo de sus carteras.

Para Barrutia es evidente que todaví­a se deben esperar señales claras y complementarias que signifiquen una mayor estabilidad de los mercados mundiales para poder tomar alguna decisión con sus inversiones, sean si estas están en fondos mutuos o de pensiones.

Tambiíén se debe estar atentos a las adquisiciones institucionales en la bolsa local, ya que son las que marcan la tendencia de compra o de venta. Además, hay que tener en cuenta si los agentes compran en gran volumen o lo hacen de manera tí­mida.

RECOMENDACIONES PARA ESTABLECER SU PORTAFOLIO
En un escenario más optimista, Hernando Pastor Forno, “trader” de Magot & Asociados, recomienda a todo inversionista que desee iniciarse en la compra de acciones proponerse como mí­nimo un horizonte de tiempo de un año, así­ como diversificar su cartera en acciones mineras, industriales, agrarias y junior.

Se debe escoger las acciones mineras de aquellas que cuenten con caja, que tengan proyectos de ampliación en marcha y que entreguen dividendos.

Así­, su apuesta serí­a, por ejemplo, Volcan B, que acaba de anunciar una entrega de 25% en acciones liberadas. Igualmente, serí­a interesante invertir en Brocal, dado que cuenta con una buena caja y ampliaciones de planta que le permitirán pasar de ser mediana a gran minerí­a en corto tiempo, y adicionalmente acaba de acordar una entrega de dividendo en efectivo de US$0,22 por acción.

Entre las industriales está la pesquera Austral, pues su precio está bajo y sus perspectivas son prometedoras con la firma de un tratado de libre comercio con China. Entre las acciones agrarias, el valor ideal serí­a Casa Grande, controlado por el grupo Rodrí­guez Banda, debido a su buen manejo financiero y a la posibilidad de mayores compras de tierras en el norte del paí­s.

MíS DATOS
-Al comprar una acción tenga presente que no solo puede ganar por el alza del precio de ese valor sino tambiíén por la entrega de dividendos.
-Su compra debe ser diversificada. Es decir, no concentre todo su dinero en un solo valor por más seguro que le parezca.
-Mantíéngase siempre al tanto de las noticias relacionadas con sus valores, ya sea a travíés de su agente de bolsa o de la página web de la Conasev.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...