INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La bolsa adelanta la crisis  (Leído 1062 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.144
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La bolsa adelanta la crisis
« en: Enero 26, 2008, 11:03:24 am »
La bolsa adelanta la crisis

Que el multimillonario húngaro George Soros, uno de los protagonistas de los mercados mundiales de los últimos años, advierta de que “el mundo se está enfrentando a la peor crisis financiera desde la Segunda Guerra Mundial” es una pista nada desdeñable. Y las bolsas de todo el mundo, que siempre adelantan los cambios de ciclo económico, parece que son de la misma opinión.

El pasado dí­a 21, mientras Wall Street celebraba el dí­a de Martin Luther King, los parquíés del resto del planeta viví­an un fatí­dico lunes negro. El mercado español lideró los recortes en una jornada en la que las diez principales bolsas del mundo vieron caer su valor en 850.000 millones de euros. El Ibex 35, indicador que agrupa los principales valores de la Bolsa de Madrid, sufrió una de las mayores caí­das de su historia (el 7,54%), situándose el í­ndice en los 12.625 puntos. Hay que remontarse al 19 de agosto de 1991, cuando se produjo el golpe de Estado contra Mijail Gorbachov en la antigua Unión Soviíética para ver un desplome similar. Lejos quedaban los 16.000 puntos que se tocaron hace apenas dos meses.

Detrás de estos recortes se encuentra el temor al fantasma de la recesión en Estados Unidos y su contagio al resto del mundo. Un miedo que comenzó el pasado verano con la crisis de las hipotecas basura y que continuó con los problemas de liquidez en todo el sistema financiero. El miedo se ha ido convirtiendo en pánico en los últimos meses, a medida que la desaceleración de la primera economí­a del mundo se hací­a patente con la publicación de algunos indicadores. Con el mercado residencial en crisis, el desempleo en los niveles más altos de los dos últimos años y caí­das de las ventas al por menor en el periodo navideño, la situación no está para echar las campanas al vuelo.




Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.