INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las ventas al por menor en España caen el 9,1%  (Leído 705 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las ventas al por menor en España caen el 9,1%
« en: Marzo 31, 2009, 09:25:12 am »
Las ventas al por menor en España caen el 9,1%

Las ventas minoristas en España retrocedieron en febrero un 9,1% en tasa anual corregido el efecto calendario.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

pharma

  • Visitante
Re: Las ventas al por menor en España caen el 9,1%
« Respuesta #1 en: Marzo 31, 2009, 01:07:35 pm »
Las ventas al por menor en España caen el 9,1%

Las ventas minoristas en España retrocedieron en febrero un 9,1% en tasa anual corregido el efecto calendario.

Esta deberí­a ser la portada de los diarios de hoy... y eso que en alguna se recoge la inflación negativa de marzo.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Las ventas al por menor en España caen el 9,1%
« Respuesta #2 en: Marzo 31, 2009, 02:08:49 pm »
Esta deberí­a ser la portada de los diarios de hoy... y eso que en alguna se recoge la inflación negativa de marzo.

En un mundo de mentirosos y de tontos, solo interesan las mentiras y las tonterias,

Saludos pharma, suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

enderw

  • Visitante
Re: Las ventas al por menor en España caen el 9,1%
« Respuesta #3 en: Marzo 31, 2009, 05:39:21 pm »
¿Es preocupante? Pues sí­, es un descenso muy alto (yo personalmente creo que no llega a tanto, pero irá por barrios), ahora bien las ventas son fáciles de recuperar en un entorno menos pesimista, cuando afloje el incremento de paro, etc, solo hay que darle tiempo a la crisis, como dirí­a mi abuelo "nunca llovió que no escampó".

Dicho esto apuntar que lo PEOR en mi opinión de todo ello es la destrucción de tejido industrial español. Son cientos las industrias productivas que están cerrando, son miles las que como unica ví­a para la subsistencia se ven abocadas a trasladar fuera de nuestras fronteras su actividad productiva o transformadora, dejando aquí­ únicamente la puramente comercial.

Hace bien pocos años cuando se cerraba una fabrica se abrí­an tres (el encargado con sus dos cuñados, un grupo de trabajadores que se llevaban bien y el propio titular que trasladaba las maquinas y abrí­a con otro nombre en la nave de al lado) hoy ya no. Y lo que es peor no veo como se pueda rehacer lo que hoy se esta deshaciendo en España. Nos están conquistando, y lo están haciendo como hay que hacerlo sin guerras.