INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO  (Leído 2676 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« en: Abril 02, 2009, 01:08:47 pm »
Aquí­ iríé poniendo cosas que se sean interesantes para nuestra salud..
os dejo una...


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #1 en: Abril 02, 2009, 01:18:15 pm »
os dejo otra noticia...
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #2 en: Abril 03, 2009, 08:06:18 pm »

Por... Vanessa Píérez      .....Macrobiótica, la dieta de la salud


 Aquella frase popular “somos lo que comemos” no está nada alejada de la realidad y es que la comida y bebidas que elegimos para alimentarnos se convierten en factores importantes que determinan la salud.

Es por ello que nace la macrobiótica, un estilo de vida que pone íénfasis en la importancia de formular una dieta apropiada para mantener el cuerpo y el alma saludables por mucho tiempo.

El tíérmino se deriva de los vocablos griegos “macro” (que significa grande o largo) y “bios” (que quiere decir vida) y se cree que el primero en utilizarlo fue Hipócrates, el padre de la medicina de Occidente.

Tiempo despuíés, estas ideas fueron retomadas y desarrolladas de forma más amplia por el filósofo japoníés George Ohsawa y es por ello que se le acuña el tí­tulo de “padre de la macrobiótica”.

Las enseñanzas de Oshawa llegaron a Estados Unidos, a finales de la díécada de los 50, en donde sus pupilos Herman y Cornelia Aihara, Michio y Aveline Kushi y Adelbert Nelissen han difundido la teorí­a.

“La macrobiótica no es más que una relación entre nosotros y lo que comemos, por ello su propuesta se basa en la idea de que el ser humano es el resultado de la influencia que ejerce el medio ambiente en la gama de comida y su diaria interacción social con el clima y la geografí­a en la que vive”, mencionó Adelbert Nelissen, director del Kushi Institute de Macrobiótica de Europa.

Este principio único determina que los alimentos que están más alejados del hombre en la cadena evolutiva —como los cereales, las frutas y las verduras— son la base adecuada de una excelente alimentación, mientras que los próximos a íél —como las carnes y los lácteos— resultan perjudiciales al organismo.

“La regla de oro es llegar a una armoní­a con la naturaleza por medio de la elección de alimentos ‘biológicos’; consumir una cocina menos procesada y más natural que no sólo le dará salud al organismo bienestar sino tambiíén felicidad que es el principio básica de una vida larga y plena”, agregó Nelissen.


Ying-Yang


La dieta macrobiótica clasifica a los alimentos en dos categorí­as: ying (alimentos pasivos) y yang (alimentos activos), sí­mbolo asignado al principio de la vida por la cultura oriental.

Algunos de los productos que se encuentran en ying son: lácteos, azúcar, fruta tropical —plátano, mango, kiwi, papaya y sandí­a, alcohol, miel, pescado, mariscos, papas, ajo, berenjena, tomate, pan blanco, embutidos, especias, alimentos procesados, conservas, colorantes, y huevos.

Mientras que a yang le corresponden: las comidas saladas, carnes rojas, cafíé, sal, quesos, cereales, como trigo, centeno, maí­z, cebada y avena; legumbres, algas marinas y vitaminas como la A, B, D, E y K.

“Lo importante es reconocer las propiedades de los alimentos de ying-yang y íéstas pueden medirse por su acidez, color, forma, sabor y concentración de humedad que contienen, para dejar de comer ‘venenos’ como las grasas saturadas y los azúcares”, agregó el experto.

Por ello las personas que siguen esta filosofí­a de vida evitan consumir carnes rojas, azúcares y lácteos que se sustituyen por vegetales de hoja verde, ya que contienen una gran cantidad de vitaminas, calcio, potasio, ácido fólico y hierro.

Dejando a los cereales integrales, las frutas, las verduras y el pescado como la base de su pirámide nutrimental.

Algunos tips para hacer más efectiva la dieta son comer sentado con calma y disfrutar ese momento y masticar muy lentamente para acelerar el metabolismo.

Además de la alimentación se recomienda practicar alguna actividad deportiva o recreativa.


Beneficios


“No hay enfermedad que no pueda curar o evitar la macrobiótica pues al comer solamente cosas naturales el organismo se mantiene completamente estable”, afirmó Maricruz Lamas, experta en el tema.

Algunos de los padecimientos que se evitan al llevar este estilo de vida son los problemas del corazón, la diabetes, irregularidades en el sistema digestivo, enfermedades cutáneas, acníé y cáncer.

Y además brinda una estabilidad emocional, desapareciendo el estríés, la ansiedad y el insomnio, provocando una sensación de plena felicidad y satisfacción.

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #3 en: Abril 09, 2009, 11:13:35 am »
Helioterapia: el sol como fuente de salud (1)

Con la llegada de la primavera, la exposición adecuada a los rayos solares es muy conveniente para asegurar un buen metabolismo, fortaleciendo nuestra salud fí­sica y mental, además de ser fundamental en la nutrición por su aporte de vitamina D.

Debemos tener en cuenta que la luz solar estimula  el sistema nervioso simpático lo suficientemente intenso para obtener la fijación del calcio y el fósforo a nivel celular, y alcanzar así­ el equilibrio entre potasio y calcio o entre calcio y magnesio, entre otros.

Activa la vitalidad de los tejidos, al mismo tiempo que refuerza los músculos y fortalece todo el esqueleto; actúa tambiíén sobre los órganos profundos, como el hí­gado y el bazo -de vital importancia- que pueden aportar modificaciones en el número de hematí­es (glóbulos rojos)  y de leucocitos (glóbulos blancos) , y aumentar incluso el contenido de hemoglobina en la sangre.

Por si fuera poco,  las glándulas endocrinas reciben la acción beneficiosa de las radiaciones solares, pues la acción de la luz estimula no sólo el funcionamiento de la hipófisis, sino que activa todo el sistema endocrino.

Bajo el efecto de las radiaciones solares se produce en la piel vitamina D, que es altamente antirraquí­tica, así­ como  un aumento de la vitamina A que, como sabemos, es un poderoso antioxidante.

Desde la Antigí¼edad
Desde hace más de un milenio, la humanidad reconocí­a los  beneficios de la exposición moderada a los rayos solares, aparte de que el llamado astro rey, era motivo de veneración, desde la cultura egipcia hasta los Incas.



AvicenaEn la antigua Grecia, los míédicos señalaban  que muchos de sus enfermos se beneficiaban de la exposición moderada de la luz solar y la vida al aire libre, mientras que en el siglo X, el erudito Avicena, recomendaba lo que se conoce ahora como helioterapia.

A mediados del siglo XVIII,  los míédicos franceses comprobaron los efectos beneficiosos en enfermos con infecciones de piel y raquí­ticos, con lo que empezó formalmente la helioterapia en balnearios, en los que se anunciaban los beneficios maravillosos de la luz solar.

De esa manera el tratamiento se impuso, con la advertencia de que el exceso es perjudicial y contrarresta  los beneficios reales que los baños de sol moderados pueden proporcionar.

Asimilación

La energí­a luminosa es absorbida y acumulada bajo la piel, gracias a la acción de determinados pigmentos, conocidos como  melanina, , que liberarán posteriormente a medida que surjan necesidades orgánicas.

Al respecto, el eminente cientí­fico alemán Maximilian Oskar Bircher-Benner señalaba que «nuestro funcionamiento vital está ligado a la corriente de energí­a solar, al igual que una lámpara luminosa lo está a la corriente elíéctrica».



Fortalece los huesosSe ha demostrado que los baños solares constituyen un excelente tónico del sistema nervioso y un estimulante de los centros cerebrales. El sol por si solo no cura los trastornos nerviosos y del carácter, pero es un positivo alivio para neurastíénicos, abúlicos, hipocondrí­acos y demás enfermos que requieren necesariamente psicoterapia.

Limpia y purifica la sangre, lo que no es de extrañar dado el estrecho contacto que existe entre la piel y el sistema circulatorio, a travíés de los capilares sanguí­neos.

Tambiíén influyen positivamente sobre el aparato digestivo, facilitando las funciones de nutrición. En casos de albuminuria, se ha tratado al paciente con míétodos helioterápicos, ya que se sabe que los rayos ultravioleta destruyen la albúmina.

Antimicrobiano
La triple acción quí­mica, lumí­nica y calorí­fico de los rayos solares fortalece y vigoriza el organismo, protegiíéndolo  contra los microbios, al actuar directamente sobre la piel  y  estimulando los mecanismos internos de defensa y eliminación.



NaturismoEl poder antimicrobiano en los rayos ultravioleta, está demostrado cientí­ficamente. Por ejemplo,  en los rí­os que reciben agua infectada procedente de alcantarillas, a lo largo del trayecto se va purificando por la acción solar.

Hay  microbios en todos partes, en nuestra comida, en el aire que respiramos, en el agua, en nuestras ropas, en la piel, incluso en la sangre y en nuestros intestinos.

En la persona sana los microbios patógenos son controlados por las defensas orgánicas pero cuando,  por alguna razón el cuerpo se debilita (enfriamiento o cansancio excesivos, alimentación intoxicante, etc.), se registra una invasión y la enfermedad.

El sol potencia el sistema inmunitario de la persona, y no sólo el sistema linfático, sino que en la misma piel la acción solar lleva a una desinfección importante contra virus y bacterias, incluso se piensa que el baño solar puede mejorar y detener los procesos de caries en la dentadura.

Por esta razón, existen grupos de pacientes de sida que, bajo tratamiento naturista, consideran la tomo diaria de Sol como uno de sus pilares terapíéuticos.




Raquitismo

De la luz solar que el ojo recibe, sólo 1/4 de lo misma se utiliza para la visión y la mayor parte de ella es conducida desde los nervios ópticos hasta el interior del organismo para que en el cuerpo se genere la vitamina D.

Por esta razón el baño solar es un excelente agente terapíéutico para prevenir y aliviar el raquitismo en los niños y la osteoporosis en los mayores.

Respecto a las enfermedades circulatorias, existen estudios epidemiológicos que confirman que las tomas de sol son muy positivas paro recuperaciones de infarto o afecciones coronarias.

Anticancerí­geno
Los baños solares ayudan a que el organismo fabrique  substancias anticancerí­genas, como el interferón o la interleuquina.

En sanatorios naturistas se ha demostrado la acción beneficioso de los rayos solares  sobre las enfermedades degenerativas intestinales, en especial el cáncer de colon.

Un estudio realizado en Estados Unidos en hospitales convencionales, en donde se comparaban pacientes de cáncer de pecho de distintas regiones, demostró de forma inequí­voca que en los Estados con mayor exposición solar la incidencia entre mujeres era bastante menor.

Antidepresivo
Se ha comprobado fehacientemente que la luz y el calor solar tienen una acción muy beneficiosa sobre la psique humana, contribuyendo a contrarrestar los estados depresivos, especialmente en íépocas como la primavera, con la vegetación y flores.

Por esta razón, en los hospitales psiquiátricos se priorizan los ambientes soleados y con jardines. 

El contacto visual y corporal con luz y calor desencadena un fortalecimiento de lo energí­a corporal, lo que ha llevado a aplicar la helioterapia al mundo de la psiquiatrí­a como terapia contra las depresiones.

Algunas depresiones mejoran en gran medida mediante estancias a pleno sol o trabajos de jardinerí­a donde exponemos el organismo al sol.

Actividad sexual
Recientes investigaciones cientí­ficas señalan que la luz solar promueve la actividad sexual, debido a que potencia la secreción de hormonas, aparte de ser antidepresivo.

Se ha establecido que el  estrógeno desarrolla su acción durante el orgasmo de manera completa cuando el organismo se ha sometido a baños solares.

 En condiciones normales, los hombres producen en diciembre unos 65 millones de espermatozoides por milí­metro de semen, mientras que en invierno cuando la insolación diaria es menor, sólo producen 40 millones.

No obstante, la inmovilidad de los testí­culos al sol puede agravar una infertilidad relativa por exceso tíérmico.

Finalmente, y a nivel biodinámico, la acción del calor y la luz solar sobre el organismo activa el metabolismo global de la persona, provoca una ligera sudoración y entona hormonalmente todo el organismo.

•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #4 en: Diciembre 25, 2010, 12:15:48 pm »
No sabí­a donde pegarlo y lo pongo aquí­
puede ser de utilidad para alguna persona...


MUY íšTIL ESTA INFORMACIí“N

Buena visión conduciendo con lluvia...(no dejes de leerlo)

Cómo conseguir buena visión cuando se conduce con lluvia fuerte.

No sabemos por quíé es tan eficaz pero basta con efectuar lo siguiente:
    Es íésta una sugerencia de un amigo, policí­a de tráfico, que la experimentó y la confirmó y es útil igual en conducción nocturna.

    La mayorí­a de los automovilistas pone los limpiaparabrisas en la velocidad mas rápida o máxima durante las lluvias fuertes, sin embargo la visibilidad hacia delante sigue siendo mala.

    En caso de enfrentarse a una situación de este tipo ponte unas gafas de sol (sirve cualquier modelo). Es un milagro. De repente su visibilidad a travíés del parabrisas es perfecta y clara, como si no lloviese.

    Asegúrese, siempre, de llevar un par de gafas de sol en la guantera de su coche para poderse ayudar a conducir con mas seguridad y buena visión. Usted, tambiíén puede salvar la vida de un amigo/a compartiendo esta información con el/ella.

    Pruíébelo Vd. mismo y lo compartirá con sus amigos. ¡Increí­ble! Vd. seguirá viendo las gotas de agua en su parabrisas pero no la lámina de agua que forma la lluvia. Podrá observar, tambiíén, cómo las gotas de lluvia saltan para fuera de la carretera y los rebotes en el frente de su coche.

    Esta pequeña instrucción deberí­a ser incluida en la formación de los conductores. Y realmente funciona.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Orpheo

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #5 en: Diciembre 27, 2010, 07:56:11 pm »
No sabí­a donde pegarlo y lo pongo aquí­
puede ser de utilidad para alguna persona...


MUY íšTIL ESTA INFORMACIí“N

Buena visión conduciendo con lluvia...(no dejes de leerlo)

Cómo conseguir buena visión cuando se conduce con lluvia fuerte.

No sabemos por quíé es tan eficaz pero basta con efectuar lo siguiente:
    Es íésta una sugerencia de un amigo, policí­a de tráfico, que la experimentó y la confirmó y es útil igual en conducción nocturna.

    La mayorí­a de los automovilistas pone los limpiaparabrisas en la velocidad mas rápida o máxima durante las lluvias fuertes, sin embargo la visibilidad hacia delante sigue siendo mala.

    En caso de enfrentarse a una situación de este tipo ponte unas gafas de sol (sirve cualquier modelo). Es un milagro. De repente su visibilidad a travíés del parabrisas es perfecta y clara, como si no lloviese.

    Asegúrese, siempre, de llevar un par de gafas de sol en la guantera de su coche para poderse ayudar a conducir con mas seguridad y buena visión. Usted, tambiíén puede salvar la vida de un amigo/a compartiendo esta información con el/ella.

    Pruíébelo Vd. mismo y lo compartirá con sus amigos. ¡Increí­ble! Vd. seguirá viendo las gotas de agua en su parabrisas pero no la lámina de agua que forma la lluvia. Podrá observar, tambiíén, cómo las gotas de lluvia saltan para fuera de la carretera y los rebotes en el frente de su coche.

    Esta pequeña instrucción deberí­a ser incluida en la formación de los conductores. Y realmente funciona.

Curioso, eso si, me surge una duda, imagino que deben de ser polarizadas.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #6 en: Diciembre 28, 2010, 12:33:19 pm »
No tengo ni idea
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #7 en: Enero 10, 2011, 10:43:37 am »
Muy interesantes los aportes Ocin. desde Septiembre sigo una alimentación macribiotica "suigeneris" y me va de maravilla. De momento no la he testado con ningún esfuerzo grande pero creo que saldrá bien. :023:
Eso no quita para que cuando me reuno con amigos, la dieta sea la de siempre. :023:

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #8 en: Enero 10, 2011, 03:30:03 pm »
me habias asustado potto :016: :016:
corre, corre , que te pillo

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #9 en: Enero 10, 2011, 06:19:26 pm »
me habias asustado potto :016: :016:
La cosa, entiendo yo, es sanidad 5-6 dias a la semana y ... lo otro... pues el resto :016: :016:

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #10 en: Enero 11, 2011, 08:14:16 am »
En que consiste la comida macribiotica, explicanos a ver.


 :023:

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #11 en: Enero 11, 2011, 08:39:50 am »
1.- Leche y lacteos fuera (somos el único ser vivo que se alimenta de la leche de otro/os animal)
2.- Fruta muy poca y de tempoprada. Mejor evitar los cí­tricos, acidifican la sangre.
3.- Azucar y bolleria industrial fuera.
4.- Carne roja fuera.
5.- Carne blanca, poca
6.- Pescado poco.
7.- Huevos, muy pocos
8.- Verdura a tope
9.- cereal a tope
10.- Proteina vegetal a tope.
Diariamente como:
1.- 40% Verdura
2.- 35% Cereal
3.- 20% Proteina vegetal
4.- 5% Otras cosas
Conclusión, no hay colesterol, no hay ácido urico, no hay ansiedad por la comida, me encuentro más ágil, no me duele nada. Lo otro funciona como antes... Y ademas cuando voy a la sociedad no me privo de nada. :023:

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #12 en: Enero 11, 2011, 07:41:27 pm »
Muy interesante potto, pon mas informacion cuando puedas que igual te sigo la dieta.


 :023:

Potto

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 23.977
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #13 en: Enero 12, 2011, 09:15:30 am »
Muy interesante potto, pon mas informacion cuando puedas que igual te sigo la dieta.


 :023:
Pues vete preguntando ( filosofia, recetas, propiedades de los alimentos...) si tengo información ya la ire colocando. :023:

sapakondi

  • El día que la mierda tenga algún valor, los pobres nacerán sin culo.
  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.637
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SALUD.............PARA NUESTRO CUERPO
« Respuesta #14 en: Enero 12, 2011, 08:03:43 pm »
Ponme unas recetas cuando puedas y me a parecido raro lo de comer porque fruta,porque?


 :023: