INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Religioso estafa a cientos de indocumentados latinoamericanos en Bíélgica ...  (Leído 481 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Unos 450 inmigrantes sin papeles, en su mayorí­a de nacionalidad brasileña y ecuatoriana, han sido ví­ctimas en Bruselas de una supuesta estafa organizada por un pastor evangíélico de origen italiano que les empleaba ilegalmente en su empresa de limpieza.

De momento, los inmigrantes indocumentados -entre los cuales hay 80 ecuatorianos y un número importante de brasileños- no están en peligro inmediato de expulsión dado que la investigación se desarrolla en el ámbito laboral, según han confirmado hoy a Efe fuentes diplomáticas de ambos paí­ses.

No obstante, han precisado que la policí­a dispone de los datos personales de estos inmigrantes, por lo que no pueden descartar que en un futuro se puedan emprender acciones legales contra ellos, una decisión que corresponde a las autoridades nacionales belgas.

La presunta trama fue destapada el miíércoles pasado por la Policí­a Federal, que llevó a cabo un registro en la sede social de la compañí­a y detuvo al cura acusado de estafa, empleo de mano de obra extranjera ilegal y blanqueo de dinero.

Con la promesa de regularizar su situación, este sacerdote contrataba principalmente a mujeres a las que empleaba de manera irregular desde 2007 como asistentas domíésticas a cambio de “cheques servicio”, que luego íéstas podí­an canjear por dinero.

Sin embargo, el supuesto estafador no les pagaba con cheques válidos desde febrero, despuíés de que la empresa perdiese su derecho a trabajar en este sector mediante el sistema de “cheques servicio”, que está regulado por el Gobierno belga.

El sacerdote entraba en contacto con los inmigrantes a travíés de la asociación sin ánimo de lucro “BrasilEuro”, creada por íél supuestamente para propagar el evangelio de Cristo y para ampliar la colaboración entre las Iglesias de Amíérica Latina y Europa.

Además, “BrasilEuro” tení­a tambiíén -según sus estatutos- el objetivo de ayudar a todos los residentes latinoamericanos a integrarse y regularizar su situación migratoria mediante apoyo jurí­dico y cursos de lenguas.

Para entrar a formar parte de esta asociación, los inmigrantes debí­an pagar una cuota anual de 24 euros, que les facilitaba además el contrato de trabajo con la empresa de limpieza.

Según las autoridades laborales belgas, los trabajadores en situación irregular no serán imputados en este caso, si bien no podrán reclamar el estatus de ví­ctima de trata de seres humanos porque no fueron privados de libertad ni obligados a trabajar en condiciones inhumanas.

En cualquier caso, podrán presentarse como demandantes si lo consideran oportuno, ya que pagaron una cuota para conseguir un contrato de trabajo ficticio y, además, no se les ha pagado desde febrero.

Las fuentes diplomáticas consultadas por Efe han precisado que el “principal problema” que afrontan ahora es el económico, ya que desde febrero no pueden canjear los cheques servicio y, por tanto, no pueden hacer frente a sus gastos.

Por el momento, varias asociaciones caritativas se han hecho cargo de estos inmigrantes, “las principales ví­ctimas” de esta trama, según han recalcado desde las embajadas ecuatoriana y brasileña en Bruselas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...