INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: IASB...  (Leído 458 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
IASB...
« en: Abril 05, 2009, 01:10:56 pm »
La contabilidad internacional se desarrolla a travíés de organismos de carácter mundial que avalados por organizaciones del mismo peso han querido a travíés de la emisión de estándares de contabilidad darle un direccionamiento hacia la uniformidad pero ante todo hacia la “alta calidad” de la información contable, el IASB (International Accounting estándar Board) es un claro ejemplo dentro del desarrollo de la contabilidad internacional, organismo que ha sufrido varias transformaciones de carácter ideológico y estructural que en cierta forma lo han fortalecido para enfrentar las nuevas exigencias de las grandes economí­as.

Dentro del proceso de lo que actualmente conocemos como globalización de la economí­a, se presenta una serie de inconvenientes con la información contable; ya que existen economí­as propias de cada paí­s, bajo un contexto especí­fico y totalmente diferente que dificulta su emisión y comprensión.

Debido a esto, se da una internacionalización de la contabilidad de la mano de organismos internacionales que buscan un soporte que justifique la emisión uniforme de Estados Financieros, en aras de satisfacer todas las necesidades de tipo financiero y contable que hoy por hoy se presentan y que se alejaban totalmente de la realidad de algunos años atrás.

De acuerdo con esto el 29 de junio de 1973 se creó un Comitíé llamado el IASC (International Accounting Standards Committee), que fue creado como un organismo de carácter profesional, es decir privado y de ámbito mundial, mediante “Un acuerdo realizado por organizaciones profesionales de nueve paí­ses como Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Míéxico, Holanda, Reino Unido, Irlanda y Estados Unidos.

Objetivos:

·   Establecer un conjunto único de estándares de contabilidad de carácter mundial de alta calidad.

·   Promover el uso y la aplicación rigurosa de tales estándares.

·   Trabajar activamente con los emisores nacionales de estándares para lograr la convergencia de los estándares contables nacionales y las IFRS, hacia soluciones de alta calidad.

·   Exigir que las transacciones y sucesos de similar naturaleza sean contabilizados y se informe sobre ellos de forma similar.

www.iasb.org



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...